
El enfrentamiento entre Colombia y Uruguay era uno de los partidos más importantes de la jornada, ya que disputan su posición en la tabla de posiciones, segundo y tercero respectivamente, con miras al mundial de 2026 en Estados Unidos, México, Canadá.
Cabe destacar que, Colombia habría asegurado su clasificación de manera matemática si sumaba cuatro puntos en esta jornada en la que enfrenta al equipo charrúa y a los ecuatorianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El partido se desarrolló de forma intensa desde el inicio, en el que Colombia, a pesar de ser el visitante del encuentro, dominó, defendió y estuvo atento a las ocasiones presentadas, aunque los uruguayos también hicieron lo suyo y como es habitual, plantearon un partido de pleno contacto físico para perjudicar a los cafeteros referente a las faltas y tarjetas amarillas.
El primer tiempo fue equilibrado, aunque con algo más estratégico desde el combinado nacional, que logró el primer gol desde una jugada de ataque que terminó en falta a favor de los colombianos. Juan Fernando Quintero pidió el cobro a sus compañeros y volvió a hacer magia, ejecutando un deleite de lanzamiento al arco que terminó en un golazo. Después del tanto que dejaba el marcador 0-1 a favor de Colombia, se completaron los primeros 45 minutos con absoluto control del combinado nacional, con un Camilo Vargas como figura del partido.
En el segundo tiempo las cosas cambiaron, puesto que los charrúas minimizaron el ataque del contrario, a partir de un juego más de choque, haciendo perder el horizonte y la esencia del juego cafetero y así, lograron el empate en el minuto 56, debido a un desvío de Davinson Sánchez, que cambió la trayectoria del balón.
El golpe fue tan fuerte, que Colombia perdió un poco el rumbo, además de agregar la confianza de los uruguayos, marcaron el segundo gol, remontando el partido 2-1 en el minuto 60 de manera parcial. Pero, las emociones llegaron en los minutos finales, en el que el jugador colombiano Carlos Andrés Gómez remató al arco dentro del área chica venciendo al arquero de Uruguay en el minuto 90+6, logrando así el empate.
Y finalmente, cuando parecía que el partido terminaba con un tensionante empate y Colombia sacaba un punto en Montevideo (Uruguay) en el minuto 90+10 la Celeste, logró lo impensable, vencer y desplazar a Colombia al tercer puesto de la tabla de clasificación.
Infobae Colombia recopiló los mejores memes de la histórica victoria de Colombia
Como es habitual en cada encuentro, no faltaron los memes, puesto que son instancias de suma relevancia y los seguidores de cada uno de los equipos no dejaron atrás sus pensamientos y opiniones.

Los seguidores colombianos incorporaron la escena más conocida del Minuto de Dios, cuando despedían el día y le daban la bienvenida a la noche. Todo esto, minutos antes de que comenzará el partido.

El partido fue sido bastante tensionante, puesto que Colombia en el minuto 26 se salvó y el portero Camilo Vargas se convirtió en figura y logró que el combinado nacional siga con su arco en cero. Por eso, los hinchas no demoraron en reaccionar, ya que ha sido un juego de choque y mucho movimiento.

Después, en un momento de respiro con un tiro libre a favor de Colombia, Juan Fernando Quintero marcó un golazo, en el que el portero de Uruguay no tuvo el instinto para adivinar que el balón iría la parte externa de la barrera, para luego tomar la curva hacia el arco y lograr el esperado gol. Claramente, los colombianos reaccionaron y además, no faltó quienes recordaron al Tigre Falcao.

El segundo gol de Uruguay, marcado por Rodrigo Aguirre, les dio un aire más a los charrúas en el encuentro e incluso, para que seguidores de la Celeste tomarán como burla la manera de celebrar de los colombianos cuando marcan gol, ya que el baile es algo que caracteriza a la Tricolor.

Los goles de los uruguayos fueron uno tras otro, por eso los hinchas de la selección no dejaron pasar el recuerdo de la capitanía y liderazgo de Mario Alberto Yepes en este tipo de partidos.

Finalizando el partido, no faltó integrar la situación actual del país, en el que resaltan como el segundo tiempo fue tan malo para Colombia, ya que lograron el empate parcial, pero se desplomó con la remontada uruguaya de manera instantánea, por lo que el partido terminó 3-2 a favor de los charrúas.

Más Noticias
La FIFA ratificó la sanción a Rodrigo Holgado, delantero del América de Cali, por falsificación documental: esto deberá pagar
El delantero argentino, con contrato hasta diciembre del 2026, no podrá emplearse en ninguna actividad relacionada con el fútbol hasta septiembre del 2026

Colombia vs. Alemania: hora y dónde ver el debut de la Tricolor en la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 Catar 2025
La Amarilla enfrentará a la vigente campeona de la categoría en la primera jornada del torneo que se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre en el Medio Oriente

Cruzeiro sigue de cerca la ausencia de Neiser Villarreal en los entrenamientos de Millonarios: el caso podría llegar a la FIFA
El delantero debía presentarse a entrenamientos con el cuadro Embajador, pero según el entrenador de la selección Colombia sub-20, viajó a Tumaco para visitar a su familia

El entrenador de Club León comenzó a asimilar la salida de James Rodríguez: “Se le acaba el contrato”
El colombiano vive sus últimos partidos en el cuadro de Guanajuato, que está al borde de la eliminación de la Liga MX Apertura 2025 y en medio de rumores de su posible destino
Cuándo es el partido de vuelta de América de Cali vs. Atlético Nacional por Copa Colombia, luego de la goleada en el Atanasio Girardot
El equipo verdolaga se impuso 4-1 en condición de local, dejando prácticamente sentenciada la serie de semifinales del torneo que une a la primera y segunda división del fútbol colombiano


