El colombiano David Alonso (CFMoto) amplio su leyenda en el campeonato del mundo de Moto3 con su sexta victoria consecutiva y la decimotercera del año al vencer el Gran Premio de Malasia en el circuito de Sepang, por delante del japonés Taiyo Furusato (Honda) y del español José Antonio Rueda (KTM).
Alonso se convierte en el único piloto capaz de haber vencido hasta en trece ocasiones en lo que va de la temporada, un récord que hasta el momento detentaba el italiano Valentino Rossi (KTM) con once victorias en la categoría de 125 c.c. en 1997, y que supo hacer historia en la categoría más importante del motociclismo de velocidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la segunda curvase vivió el primer percance, protagonizado por el español Joel Esteban (CFMoto) y el italiano Riccardo Rossi (KTM), que acabaron por los suelos y en mitad de la pista, con molestias del español en un brazo.

Al comienzo de la segunda vuelta ya avisó Dirección de Carrera al español David Muñoz que debía cumplir con la penalización de paso por la calle de talleres con la que fue sancionado por ser reincidente en rodar lento para buscar el rebufo de oto piloto y con ello poner en riesgo a otros participantes. Un par de vueltas más tarde, David Muñoz cumplió con la sanción para regresar en última posición a pista.
La carrera perdió poco después a otro piloto, el español Daniel Holgado (Gas Gas), que voló por los aires en la curva trece durante la tercera vuelta y se produjo una fuerte abrasión en una pierna, giro en el que David Almansa tuvo que ceder el liderato de la misma al australiano Joel Kelso (KTM), con Iván Ortolá tercero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras ellos iban el japonés Taiyo Furusato (Honda), con unos metros de ventaja sobre el grupo en el que marchaba el líder del mundial, David Alonso, además del neerlandés Collin Veijer (Husqvarna), entre otros.
Ortolá, que iba en ese grupo de cabeza, se ‘coló’ en la apurada de frenada de una curva y perdió el contacto con ellos para verse superado tanto por Veijer como por Alonso, que por entonces parecía haber conseguido ya el ritmo de carrera necesario para ir recuperando terreno a sus rivales.

Al final de la quinta vuelta, el español Ángel Piqueras (Honda) tuvo que tomar la calle de talleres con problemas técnicos que le impidieron continuar en carrera, igual que poco antes le había sucedido a su compañero de equipo Adrián Fernández (Honda), cuando en pista Alonso ya había dado cuenta de Collin Veijer, David Almansa e Iván Ortolá para ponerse tercero, aunque con Kelso y Furusato con unos metros de ventaja por delante.
En el séptimo giro, Alonso y Ortolá consiguieron ponerse tras el rebufo de Kelso y Furusato con un ritmo del colombiano más rápido que el de los pilotos de cabeza, pero con la duda de si los neumáticos aguantarían el esfuerzo en un asfalto con más de 50 grados de temperatura. Kelso recuperó la primera posición que ostentaba Furusato en la novena vuelta, pero en la curva cuatro se fue demasiado largo y perdió varias posiciones, en el mismo giro que el japonés Tatsuki Suzuki (Husqvarna) tenía que abandonar con problemas mecánicos.
Una vuelta más tarde, en el décimo giro, David Alonso se pegó al rebufo de la moto de Taiyo Furusato, con unos metros de ventaja sobre Ortolá, Kelso, Veijer, Ryusei Yamanaka (KTM) y José Antonio Rueda (KTM).
Furusato aguantó en cabeza de carrera marcando el ritmo de la misma, aunque con David Alonso pegado a él y esperando el momento propicio para superarlo, que llegó justo antes de comenzar la decimotercera vuelta, que encabezó el líder del mundial seguido por Iván Ortolá y Taiyo Furusato, que no arrojó la toalla y superó poco después al español.

Hasta siete pilotos formaron el grupo de cabeza en las dos últimas vueltas: David Alonso, Taiyo Furusato, Iván Ortolá, Collin Veijer, Joel Kelso, José Antonio Rueda y Ryusei Yamanaka.
Alonso y Furusato abrieron un pequeño hueco respecto al resto del grupo para acabar siendo ellos los que se disputasen la victoria, que acabó en manos del colombiano por sexta vez consecutiva y la decimotercera de la temporada, lo que representaba un nuevo récord absoluto. El tercer peldaño del podio fue para el español José Antonio Rueda (KTM).
Más Noticias
Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Dayro Moreno terminó como protagonista de la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas: esta es la razón
Pese a que el delantero fue eliminado en cuartos de final junto a los manizaleños, se llevó un importante reconocimiento a los 40 años y con el deseo de seguir haciendo historia en 2026

Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico
Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

La selección Colombia jugaría un nuevo campeonato en Sudamérica: la Conmebol reveló detalles
Aparte de la Copa América y las eliminatorias, la Tricolor sería parte de un certamen que ya se realiza en la rama femenina y que será clave camino al mundial de 2030


