Estos fueron los errores que le costaron la clasificación a Camila Osorio en el abierto de Wuhan, China

La tenista cucuteña tuvo un buen comienzo en los clasificatorios, pero no tuvo el mismo rendimiento en la primera fase de la ronda final

Guardar

Camila Osorio tenía todo bajo control ante la rumana Jaqueline Cristian (número 75 del ranking WTA) en el primer set, que obtuvo por un marcador de 6-4 en 42 minutos.

No obstante, con el desarrollo del partido, la colombiana comenzó a acumular errores que finalmente la eliminaron del WTA de Wuhan el 7 de octubre de 2024.

Hasta el encuentro ante Cristian, tuvo una presentación más que destacada la raqueta número uno a nivel femenino de Colombia, en un camino que comenzó el 5 de octubre de 2024 en donde derrotó en parciales de 6-4 y 6 -2 a la italiana Martina Trevisan y a Lucía Bronzetti el 6 de octubre de 2024 con marcadores de 6-3 y 6-4.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mala jornada para Camila Osorio con varios errores no forzados en Wuhan

La jornada para la colombiana no fue del todo mala: durante el primer set, como es característico en su estilo de juego, pudo dominar a través de los segundos servicios (el momento donde el tenista que sirve en el partido tiene un segunda oportunidad para servir en el juego), con un total del 67% de efectividad (4 puntos ganados de 6 posibles), sobre la rumana que estuvo con un alcance del 54% (7 puntos ganados de 13 posibles).

Además, la cucuteña salvó en una oportunidad, un punto de quiebre de dos posibles durante esta parte del partido.

Segundo y tercer set para el olvido

Camila Osorio tuvo un comienzo
Camila Osorio tuvo un comienzo importante durante el partido ante la rumana Cristian pero luego cayó en su rendimiento - crédito Francisco Guasco / EFE

No obstante, lo que parecía encaminado a un encuentro con mucha tranquilidad para Osorio, se convirtió en un dolor de cabeza: durante el segundo set, la rumana Cristian revirtió la situación de juego y aprovechó el momento de tensión que vivió Osorio, en donde empezó a encadenar varios errores no forzados y perdió el control del partido.

El total de puntos que ganó la rumana tanto en el primer servicio, como en el segundo servicio, fue efectiva: durante sus primeros saques logró concretar 12 puntos de 18 posibles con una efectividad del 67% mientras que Osorio logró solo el 41% (7 de 17 en total), la diferencia se vio reflejada en el segundo servicio: Osorio de las cinco posibilidades de ganar con su saque, no ganó ninguno (un porcentaje del 0%), mientras que la rumana ganó dos de los seis posibles que tuvo (33 % en total).

Ya para el set decisivo del partido, pese que a que Camila Osorio intentó equilibrar la situación, nunca encontró la forma de vulnerar el buen segundo saque que tuvo Cristian, quien en las devoluciones en este ítem, obtuvo un 67% en total de puntos (10 puntos de 15 posibles), con respecto al 60% que logró la raqueta colombiana (6 puntos de 10 posibles).

También la efectividad que tuvo en los quiebres convertidos se convirtió en lo que llevó a la rumana a ganar, teniendo en cuenta que en el primer servicio que logró Osorio pudo quebrar el saque.

Pero también en el séptimo juego y noveno juego del tercer set, la rumana Cristian logró tomar la ventaja cuando se puso 5-3 por delante y cerrar el parcial definitivo con un marcador de 6-3 en un tiempo de 48 minutos.

De esta forma, la rumana se enfrentará ante la tenista china, Qinwen Zheng, número 7 del ranking WTA, mientras que el camino de la colombiana mostró de altos y bajos durante su estadía en China:

Osorio comienza bien los encuentros pero los termina mal, así le fue ante Anisimova en el WTA de Beijing

El 28 de septiembre de 2024, en el WTA de Beijing, Osorio comenzó con el pie derecho su partido ante la norteamericana Amanda Anisimova, en donde ganó el primer parcial por un marcador de 6-1. no obstante, la cucuteña terminó perdiendo el encuentro por set de 3-6 y 4-6, que la complicaron y también la hicieron despedir de este prestigioso torneo de tenis llevado a cabo en la capital de China.

Más Noticias

Video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna acabaría la polémica sobre la decisión arbitral

Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Video del gol del Junior

Estos serán los partidos de los jugadores colombianos en la semana 5 de la Champions League: Luis Díaz, el gran ausente

La Liga de Campeones pasó la mitad de su fase y comienza a definir los equipos a la siguiente ronda, así como los que podrían resignar sus chances de ganar la ‘Orejona’

Estos serán los partidos de

Jhon Jader Durán fue el peor calificado tras la goleada de Fenerbahce en Turquía: “No hizo nada”

El delantero antioqueño ha sido cuestionado por la prensa del país europeo debido a sus conductas en otros clubes y a su ‘misteriosa’ lesión al inicio de la temporada

Jhon Jader Durán fue el

Este fue el polémico gol con el que Junior empató contra América en el Pascual: no hay cámara que muestre que el balón cruzó la línea

Analistas arbitrales coincidieron en que las tomas de la transmisión no facilitaron la decisión de los árbitros del VAR, que terminaron dándole la razón al juez central Wilmar Montaño

Este fue el polémico gol

Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A: Junior y Nacional le sacan ventaja a Medellín y al América

El ‘grupo de la muerte’ comienza a perfilarse a favor del cuadro tiburón, líder por goles como visitante, y los verdolaga, con cuatro puntos, respectivamente

Así quedó la tabla de
MÁS NOTICIAS