
El 11 de octubre de 2013 es una fecha que está tatuada en el recuerdo de los amantes y seguidores de la selección Colombia. Ese día el combinado nacional aseguró su clasificación al Mundial de Brasil 2014, luego de 16 años de ausencia del máximo certamen futbolístico del mundo.
Ese día Colombia tenía una dura papeleta para asegurar la clasificación, pues tenía enfrente a la selección de Chile y su generación dorada comandada por Arturo Vidal y Alexis Sánchez, que también fue una sensación durante las Eliminatorias por su nivel de juego. El compromiso se jugó en el estadio Metropolitano de Barranquilla con un lleno total y la expectativa de asegurar el tiquete al Mundial, pues un empate era suficiente para romper la sequía de participaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el primer tiempo Chile empezó dominando el encuentro y llegó a ponerse rápidamente con ventaja de 0-3 a favor, con goles de Vidal y Sánchez (este por partida doble). Debido a que los goles provinieron de fallos defensivos evidentes para los asistentes al estadio y los televidentes, el ambiente en el entretiempo era de pesimismo.
Lo que sucedió en los vestidores lo recordó uno de los jugadores titulares de esa selección Colombia: Pablo Armero. El lateral pasó por el podcast De Curiosos y recordó el ambiente del vestuario antes del segundo tiempo, y en particular la manera en que los encendió el capitán, Mario Alberto Yepes.
“Ese día yo me acuerdo que entramos al camerino después del primer tiempo y el capitán, Mario Alberto Yepes, entró”, inició. “Hay líderes que te pueden decir una mala palabra y tomarlo positivamente. Él era uno de esos. Yepes nos insultó a todos. Nos dijo ‘hijue*****, y lo cogimos positivamente”, recordó.
Luego Armero reveló que él mismo tomó la palabra en el vestuario y animó a sus compañeros para buscar la hazaña. “Dije, ‘Allá está la familia de todos, los amigos, todo el mundo. Vamos Colombia. Allí empatamos y vamos a ganar. Si no, nos matamos en el camerino’, así lo dije”, afirmó el exfutbolista.
Las palabras de Yepes y del propio Armero dieron un impulso anímico decisivo a los jugadores. El lateral derecho puso el ejemplo cuando recuperó un balón en el área chilena y rápidamente habilitó a Teófilo Gutierrez para que este anotara el 3-1 a los 69 minutos. El ambiente del Metropolitano cambió radicalmente, y fue entonces cuando emergió la figura de James Rodríguez, que pedía el balón constantemente y encaraba a la defensa chilena para provocar faltas de la defensa austral.
Justamente dos situaciones por el estilo provocadas por el 10 de la selección Colombia fueron cobradas como penalti por el árbitro y en ambas ocasiones Falcao García, a los 75 y 84 minutos, completaron la remontada y aseguraron el tiquete de Colombia para Brasil 2014, derivando en un ambiente de fiesta a nivel nacional y una celebración eufórica del Tigre que quedó en la retina de todo el país.

Ese resultado fue el preámbulo a la mejor actuación de la selección Colombia en una Copa del Mundo. Partiendo como cabeza de serie en el grupo C (y con Armero como titular en todos los partidos, superó a Grecia, Costa de Marfil y Japón, para luego vencer a Uruguay por 2-1 en otro partido que quedó en la historia gran de la Tricolor. La campaña terminó con la eliminación ante el anfitrión Brasil por 2-1. Armero continuó jugando con la selección hasta las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. Disputó 102 partidos con la selección y convirtió dos goles.
Más Noticias
Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos

Final de la Copa Sudamericana tuvo como protagonista a Shakira: esta es la razón
La cantante barranquillera sería la responsable de que el partido entre Lanús y Atlético Mineiro sea en el Defensores del Chaco, pues la Conmebol tenía en mente otro escenario

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre


