
Finalizaron los Juegos Paralímpicos de París 2024, los cuales quedarán en la historia como los mejores para el Comité Paralímpico Colombiano al alcanzar un nuevo máximo de medallas de oro (7), un nuevo máximo de medallería (28) y terminar por primera vez entre las mejores 20 naciones del mundo. Colombia fue la segunda mejor nación de Suramérica y la cuarta del continente, superada por Estados Unidos, Brasil y Canadá.
Karen Palomeque fue la deportista más importante al sumar dos medallas de oro y una medalla de bronce en las recientes justas paradeportivas. La apodada como la reina del atletismo impuso dos récords del mundo, en los 100 metros planos T38 y en los 400 metros planos T38.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Para Atletismo fue el deporte más ganador para Colombia con 16 medallas, seguido por la Para Natación con seis medallas. Boccia fue otro de los deportes referentes al sumar sus tres primeras medallas, mientras que el medallero lo completó el Para Ciclismo y el Para Powerlifting.
Eglain Mena y Francisco Sanclemente cerraron con una notable participación la representación de Colombia en los XVII Juegos Paralímpicos de París el último día de competencias. Mena compitió en la categoría de 107 kilogramos en Para powerlifting, mientras que Sanclemente disputó la maratón T54.

En el evento de Para powerlifting, Eglain Antonio Mena Lemus estableció un nuevo récord para América al levantar 236 kilogramos, superando su propia marca anterior de 233 kilogramos. Este levantamiento le permitió obtener un diploma paralímpico al ocupar el cuarto lugar de la prueba. En sus intentos, Mena registró 232 kilogramos en el primer intento, 236 kilogramos en el segundo, y aunque intentó levantar 237 kilogramos en su tercer turno, no logró que fuera validado por los jueces.
En cuanto a la clasificación de esta competencia, el medallista de oro fue Ahmad Aminzadeh de Irán, con un levantamiento de 263 kilogramos. La medalla de plata la consiguió Anton Kriukov de Ucrania con 251 kilogramos, y el bronce fue para Akaki Jintcharadze, quien registró 250 kilogramos.
Por su parte, Francisco Sanclemente hizo historia al ser el primer colombiano en participar en la maratón T54. Con un tiempo de 1 hora, 46 minutos y 27 segundos, el colombiano se ubicó en la décima posición de la prueba. El podio de la maratón fue encabezado por el suizo Marcel Hug, quien se llevó la medalla de oro con un tiempo de 1:27:39, seguido por el chino Hua Jun con 1:31:19 y el japonés Tomoki Suzuki con 1:31:23.
Otro de los récords que dejó la participación de Colombia en las justas fueron los 42 diplomas paralímpicos, en donde se destacan deportistas como Sara Vargas, la selección Colombia de fútbol para ciegos y Luis Fernando Lara.
Así quedaron las 20 primeras posiciones en los Juegos Paralímpicos París 2024

- China: 94 de oro, 76 de plata y 50 de bronce.
- Gran Bretaña: 49 de oro, 44 de plata y 31 de bronce.
- Estados Unidos: 36 de oro, 42 de plata y 27 de bronce.
- Brasil: 25 de oro, 26 de plata y 38 de bronce.bronce..
- Brasil: 25 de oro, 26 de plata y 38 de bronce
- Italia: 24 de oro, 15 de plata y 32 de bronce.
- Ucrania: 22 de oro, 28 de plata y 32 de bronce.
- Francia: 19 de oro, 28 de plata y 28 de bronce.
- Australia: 18 de oro, 17 de plata y 28 de bronce.
- Japón: 14 de oro, 10 de plata y 17 de bronce.
- Alemania: 10 de oro, 14 de plata y 25 de bronce.
- Canadá: 10 de oro, 9 de plata y 10 de bronce.
- Uzbekistán: 10 de oro, 9 de plata y 7 de bronce.
- Irán: 8 de oro, 10 de plata y 17 de bronce.
- Suiza: 8 de oro, 8 de plata y 5 de bronce.
- Polonia: 8 de oro, 6 de plata y 9 de bronce.
- España: 7 de oro, 11 de plata y 22 de bronce.
- India: 7 de oro, 9 de plata y 13 de bronce.
- Colombia: 7 de oro, 7 de plata y 14 de bronce.
- Bélgica: 7 de oro, 4 de plata y 3 de bronce.
Más Noticias
Choque decisivo en la Liga BetPlay: hora y dónde ver América de Cali vs. Junior de Barranquilla
Jugando fuera del estadio Pascual Guerrero, los rojos quieren repetir lo que pasó en la Copa Colombia, en la que eliminaron al equipo Tiburón, que llega con el deseo de ser líder del torneo

Jeison Medina fue protagonista en la goleada de Liga de Quito a Palmeiras en las semifinales de la Copa Libertadores
El delantero colombiano fue titular en el equipo ecuatoriano en el duelo de ida en la instancia decisiva del certamen continental que se definirá en Lima el sábado 29 de noviembre
James Rodríguez y León hacen cuentas en el Torneo Apertura: qué necesitan para pasar de ronda y salvar al colombiano del fracaso
Con la nueva derrota de la Fiera ante Atlas por 2-0, el equipo del volante cafetero se alejó del Play In y le queda poco tiempo para buscar la clasificación

Independiente Santa Fe celebra el regreso de una pieza clave de cara al clásico con Millonarios
El cuadro Cardenal deberá sacar un resultado positivo en el duelo frente a los embajadores, si desea seguir con aspiraciones de seguir en competencia en la Liga BetPlay Dimayor


