
La historia del paralimpismo colombiano tiene figuras destacadas que han puesto en alto el nombre del país en competiciones internacionales.
Uno de los pioneros en este ámbito fue Pedro Mejía, quien en 1980 en Arnhem, Países Bajos, ganó la primera medalla de oro paralímpica de Colombia en la prueba de 100 metros pecho. Su éxito continuó con una medalla de bronce en los 100 metros espalda, consolidándose como una leyenda en la Para Natación del país.
Más de dos décadas después, Moisés Fuentes retomó el legado de Mejía. En los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, Fuentes obtuvo una medalla de bronce en los 100 metros pecho, siendo así el primer colombiano en ganar una medalla paralímpica en el siglo XXI.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, no solamente mejoró su actuación anterior al ganar la medalla de plata en los 100 metros pecho, sino que también compartió el protagonismo con Elkin Serna, quien repitió la medalla de plata en la maratón clase T12. Serna, además de su éxito en Londres, hizo historia en Pekín 2008 al obtener la primera medalla para el país en el Para Atletismo con su plata en la maratón T12, llenando de orgullo a toda la nación.

La participación de Colombia en Río 2016 y Tokio 2020 pasa por la aparición de Carlos Daniel Serrano, que tras dos olimpiadas se convirtió en el deportista más importante del paralimpísmo nacional. El para nadador de 26 años ganó su primera medalla a los 18 y previo al inicio de París 2024 tiene su haber siete preseas: 2 de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Junto a él se sienta su colega Nélson Crispín, también con siete medallas: 1 de oro, 5 de plata y 1 de bronce.
Estas son todas las medallas ganadas por Colombia en cinco ediciones de los Juegos Olímpicos
Arnhem 1980
- Pedro Mejía: Natación, 100 m braza D - Oro
 - Pedro Mejía Natación, 100 m espalda C-D - Bronce
 
Pékin 2008
- Elkin Serna: Atletismo, maratón T12 - Plata
 - Moisés Fuentes: Natación, 100 m braza SB4 - Bronce
 
Londres 2012
- Elkin Serna: Atletismo, maratón T12 - Plata
 - Moisés Fuentes: Natación, 100 m braza SB4 - Plata
 
Río 2016
- Mauricio Valencia: Atletismo, Lanzamiento de jabalina F34 - Oro
 - Carlos Serrano: Natación, 100 m braza SB7 - Oro
 - Luis Fernando Lucumí: Atletismo, Lanzamiento de jabalina F38 - Plata
 - Nelson Crispín: Natación, 50 m libres S6, 100 m libres S6 y 100 m braza SB6 - Plata
 - Carlos Serrano: Natación, 100 m libres S7 - Plata
 - Wéiner Díaz: Atletismo, 400 m T38 - Bronce
 - Mauricio Valencia: Atletismo, Lanzamiento de peso F34 - Bronce
 - Maritza Arango Hernández: Atletismo, 1500 m T11 - Bronce
 - Yesenia Restrepo, Maritza Arango, Sonia Sirley Luna, Jessica Marcela González: Atletismo, 4 x 100 m T11 - 13 - Bronce
 - Diego Germán Dueñas: Ciclismo de pista, persecución individual C4 - Bronce
 - Edwin Fabián Matiz: Ciclismo de pista, persecución individual C5 - Bronce
 - Néstor Javier Ayala: Ciclismo de pista, ruta T1 - 2 - Bronce
 - Carlos Serrano: Natación, 50 m libres S7 - Bronce
 - Moisés Fuentes: Natación, 100 m braza SB4 - Bronce
 
Tokio 2020

- José Gregorio Lemos: Atletismo, Lanzamiento de jabalina F38 - Oro
 - Carlos Serrano: Natación, 100 m braza SB7 masculino - Oro
 - Nelson Crispín: Natación, 200 m estilos SM6 - Oro
 - Darian Faisury Jiménez: Atletismo, 100 m T38 femenino - Plata
 - Mauricio Valencia: Atletismo, Lanzamiento de jabalina F34 - Plata
 - Mayerli Buitrago: Atletismo, Lanzamiento de peso F41 - Plata
 - Carlos Serrano: Natación, 50 m libres S7 - Plata
 - Moisés Fuentes: Natación, 100 m braza SB4 - Plata
 - Nelson Crispín: Natación, 100 m braza SB6 y 100 m libres S6 - Plata
 - Angie Pabón: Atletismo, 400 m T11 - Bronce
 - Jean Carlos Mina: Atletismo, 100 m T13 - Bronce
 - Diego Meneses: Atletismo, Lanzamiento de jabalina F34 - Bronce
 - Luis Fernando Lucumí: Atletismo, Lanzamiento de jabalina F38 - Bronce
 - Yesenia Restrepo: Atletismo, Lanzamiento de disco F11 - Bronce
 - José Gregorio Lemos: Atletismo, Salto largo T38 - Bronce
 - Diego Germán Dueñas: Ciclismo en pista, Persecución individual C4 - Bronce
 - Juan José Betancourt Quiroga: Ciclismo en ruta, Prueba de ruta T1-2 - Bronce
 - Fabio Torres: Levantamiento de potencia, –97 kg masculino - Bronce
 - Nelson Crispín: Natación, 50 m mariposa S6 - Bronce
 - Carlos Serrano: Natación, 50 m mariposa S7 y 200 m estilos SM7 - Bronce
 - Laura Carolina González Rodríguez: Natación, 100 m mariposa S8 - Bronce
 
Más Noticias
Junior perdería a uno de sus máximos referentes para 2026: partiría para otro equipo de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto Tiburón busca perfilar su nómina de cara a la próxima temporada en la que buscará conseguir múltiples títulos a nivel nacional

Hincha de León intentó tomarse una foto con James Rodríguez, pero un delegado de seguridad del club lo apartó a empujones: tenso momento
La reacción del personal de seguridad contrastó con la disposición del propio James Rodríguez, que se mostró abierto a compartir el momento con el seguidor

Medellín sacó ventaja en la ida de las semifinales de la Copa BetPlay: venció 0-1 a Envigado y puso un pie en la final
El equipo de Alejandro Restrepo visitó a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Carlos Antonio Vélez destacó a dos figuras de Nacional tras goleada sobre América: los calificó de “brillantes”
El periodista caldense no fue ajeno a la victoria del cuadro Verdolaga 4-1 sobre los vallecaucanos en la semifinal de ida de la Copa BetPlay Dimayor


