Esta es la programación del 10 de agosto para los colombianos en los Juegos Olímpicos de París 2024

Con Maria José Uribe y Flor Denis Ruíz como las principales protagonistas, el penúltimo día de competencias verá un debut olímpico en la lucha libre y actividad en el ciclismo de pista

Guardar
Colombia afronta el penúltimo día
Colombia afronta el penúltimo día de competencias en los Juegos Olimpicos de París 2024. La abanderada nacional, Flor Denis Ruiz, disputará la final de lanzamiento de jabalina - crédito Jesús Avilés/Infobae

A dos días de que finalice la edición 33 de los Juegos Olímpicos de París 2024, la delegación colombiana afronta las jornadas finales con menos presión que en las semanas anteriores. Y es que de no estrenar el medallero se pasó a sumar tres medallas de plata: una en la barra fija de la gimnasia artística con Ángel Barajas, y dos en el levantamiento de pesas con Yeison López y Mari Leivis Sánchez este viernes 9 de agosto.

De ahí que la jornada del sábado 10 de agosto sea significativa, pues entre estrenos de los últimos miembros de la delegación colombiana, actuaciones destacadas que le permitieron a la delegación competir por medalla de forma algo inesperada, y claras fichas para asegurarse un lugar en el podio se desarrollará la penúltima jornada de competiciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El primer turno será para Maria José Uribe en el golf femenino, que afrontará el cuarto y último día de juego a partir de las 2:00 a.m. (hora colombiana). Con un puntaje de -5, la santandereana sorprendió los tres días anteriores con un rendimiento parejo que la mantuvo en los primeros lugares de la clasificación, manteniéndose con posibilidades de medalla en una edición especialmente disputada, pues está solo cuatro golpes por encima de las dos líderes, la suiza Morgane Metraux y la australiana Lydia Ko, con puntaje de -9. La posibilidad de medalla está a solo dos golpes, pues la norteamericana Zhang Rose y la japonesa Miyu Yamashita tienen -7.

María José Uribe disputará el
María José Uribe disputará el cuarto y último día del golf femenino, con importantes posibilidades de pelear la medalla - crédito Lisa Leutner/REUTERS

A partir de las 4:00 a. m. entrará en actividad Tatiana Rentería en la lucha libre femenina. La de Buenaventura, que hará su estreno en los Juegos Olímpicos tras fallar en clasificar a Tokio 2020 y destacar en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe y en el Campeonato Mundial de Lucha Libre disputado en 2023 en Belgrado (Serbia); competirá en los 76 kg por los octavos de final ante la tunecina Zaineb Sghaier.

Una victoria le aseguraría diploma olímpico a la delegación nacional y competiría de manera inmediata por los cuartos de final. De hacerse con la victoria, Rentería afrontaría las semifinales a partir de las 11:00 a. m.

Martha Bayona será otra de las que afronte la posibilidad de un diploma olímpico, cuando se enfrente a las 10:00 a. m. en los octavos de final del ciclismo de pista, en la modalidad de velocidad, ante la alemana Lea Friedrich. En caso de victoria, saldrá a la pista para la ronda de cuartos de final a partir de las 12:07 p. m. Adicionalmente, a partir de las 10:19 a. m. Kevin Quintero y Cristian Ortega disputarán la primera ronda del keirin masculino.

Por último, a partir de las 12:30 p. m. todo el país posará sus ojos en el Stade de France, para la disputa de la final del lanzamiento de jabalina. En esta prueba figura Flor Denis Ruíz, la gran esperanza de medalla de la jornada y abanderada de la delegación colombiana en París 2024. La vallecaucana de 33 años afronta la gran final, siendo tercera del ranking mundial y ostentando la mejor marca de la temporada con 66,70 metros, por lo que parte como favorita a competir en los primeros lugares.

Flor Denis Ruíz disputará la
Flor Denis Ruíz disputará la final de lanzamiento de jabalina en París 2024 el sábado 10 de agosto - crédito Dylan Martinez/REUTERS

¿Cómo se ubica la participación colombiana en París 2024, comparada con ediciones anteriores?

Con las tres medallas obtenidas hasta la fecha, Colombia iguala la cantidad de medallas obtenidas en Munich 1972 y Pekín 2008.

El dato destacado es que en París 2024 las tres son de plata. En cambio, las preseas obtenidas en suelo alemán fueron dos bronces (en boxeo) y una plata (con Helmut Bellingrodt en tiro deportivo). Por su parte, en territorio chino se ganaron dos platas (ambas en levantamiento de pesas con Diego Salazar y Leidy Solís) y un bronce (en la lucha con Jackeline Rentería).

Más Noticias

Se definieron los cuadrangulares del Torneo BetPlay Dimayor: estos equipos buscarán ascender a la primera categoría

Jaguares quedó líder de la tabla de posiciones, mientras que Deportes Quindío, uno de los históricos del Fútbol Profesional Colombiano, quedó fuera por diferencia de gol

Se definieron los cuadrangulares del

Técnico de Vasco da Gama, que dirigió a Jhon Arias en Fluminense, elogió a otro futbolista colombiano: “Tiene un futuro prometedor”

Fernando Diniz también abordó los desafíos que enfrentan los futbolistas sudamericanos que emigran a Europa a una edad temprana, a propósito del fugaz paso del jugador colombiano por el fútbol francés

Técnico de Vasco da Gama,

Esta es la convocatoria de la selección Colombia masculina de cara al mundial sub-17 de la FIFA Qatar 2025

La nómina de la Tricolor incluye 21 futbolistas de clubes nacionales e internacionales, así como un cuerpo técnico liderado por Fredy Hurtado Abadía

Esta es la convocatoria de

Presidente del Deportivo Pereira anunció rendición de cuentas en medio de la crisis con los futbolistas

El conjunto Matecaña afronta una delicada situación económica que mantiene a los miembros del plantel profesional ausentes de las convocatorias desde el duelo con Águilas Doradas, el viernes 24 de octubre de 2025

Presidente del Deportivo Pereira anunció

Carlos Antonio Vélez reveló la selección que podría ser rival de Colombia en amistoso preparatorio: es campeona del mundo

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo apunta a enfrentarse a grandes equipos como parte de su acondicionamiento de cara al mundial de 2026 en Norteamérica

Carlos Antonio Vélez reveló la
MÁS NOTICIAS