
Los Juegos Olímpicos de París 2024 se acercan a su final. Ya se disputa la última semana de competencias y en Colombia se mantienen las esperanzas por seguir sumando en el medallero general, en el que se tiene una presea de plata gracias al cucuteño Ángel Barajas, en gimnasia.
Durante la celebración por los 205 años de la Batalla de Boyacá, el miércoles 7 de agosto, hay cerca de 15 deportistas que harán su aparición en 10 disciplinas. Tres de ellos tendrían opción de sumar una medalla en los próximos días y alcanzar el objetivo de cinco preseas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
También, quedan varios atletas por hacer su debut en los Juegos Olímpicos, por lo que se garantiza que los deportistas tendrán acción hasta el domingo 11 de agosto, cuando será la clausura en el Stade de France. Ese día se desarrollará la maratón femenina, la última competencia en las justas.
Esta es la programación del 7 de agosto
El día festivo para el país será de mucha actividad con los atletas nacionales en los Juegos Olímpicos de París 2024, que tendrá como una de sus primeras competencias en el día las semifinales de clavados, a las 3:00 a. m. (hora colombiana), con Luis Felipe Uribe, que buscará el cupo a la final.
También será el turno para Víctor Bolaños en la prueba de vela, kite masculino, desde las 5:23 a. m. (hora colombiana) en las regatas 11, 12, 13, 14, 15 y 16 en la Marine de Marsella; mientras que sobre las 4:33 a. m. (hora colombiana), la golfista María José Uribe saldrá al campo de Le Golf National para la clasificación individual.

La lucha grecorromana empezará competencias con los colombianos a las 4:07 a. m. (hora colombiana), cuando Jair Alexis Cuero se enfrente a Makhmudov Akzhol, de Kazajistán, en el repechaje de los 77 kilogramos. Un poco más tarde, a las 4:21 a. m. (hora colombiana), Carlos Muñoz participará en los octavos de final, en los 87 kilogramos, contra el iraní Mohmadipiani Alireza.
Ciclismo en pista, a escena
Uno de los deportes más esperados por Colombia en los Juegos Olímpicos es el ciclismo en pista, ya que se tiene a dos de los deportistas con mejor rendimiento y que ganaron títulos en los últimos años, por lo que son candidatos no solo a subir al podio, sino para quedarse con el oro.
Desde las 5:45 a. m. (hora colombiana), en el Velódromo Nacional de París, el primero en escena es Kevin Santiago Quintero, el campeón mundial de 2023 y panamericano en Santiago de Chile, que junto a Cristian Ortega, competirán en la prueba de velocidad.

Más adelante, a las 6:26 a. m. (hora colombiana), es el turno de Martha Bayona, otra campeona de los Juegos Panamericanos 2023, que estará en la serie tres del keirin, la misma disciplina en la que Stefany Cuadrado también aparecerá, en la serie cinco.
Siguen las emociones del atletismo
Así como Colombia estuvo atenta a lo que pasaba con Arnovis Dalmero, que llegó a la final del salto largo, ahora lo hará desde bien temprano en el atletismo porque se viene una prueba en el que aparece una de las medallistas en Tokio 2020 y que ya ganó diploma olímpico en París 2024.
La marcha volverá a escena, esta vez en la modalidad de relevos mixtos, y una de las figuras es Sandra Lorena Arenas, que fue cuarta en la prueba individual y desde las 12:30 a. m. (hora colombiana) competirá junto a Laura Chalarca, César Herrera y Mateo Romero.

Después se llevará a cabo la clasificación en el lanzamiento de jabalina, en el Stade de France, con nada menos que Flor Denis Ruiz, campeona panamericana y sudamericana, así como plata en el mundial 2023, desde las 4:50 a. m. (hora colombiana), después de María Lucelly Murillo, que sale a las 3:25 a. m. (hora colombiana).

Finalmente, el triple salto, en el que Caterine Ibargüen fue medallista de oro y plata, esta vez será en la modalidad masculina con Geiner Moreno, a las 12:15 p. m. (hora colombiana) del 7 de agosto.
Más Noticias
Se definieron los cuadrangulares del Torneo BetPlay Dimayor: estos equipos buscarán ascender a la primera categoría
Jaguares quedó líder de la tabla de posiciones, mientras que Deportes Quindío, uno de los históricos del Fútbol Profesional Colombiano, quedó fuera por diferencia de gol

Técnico de Vasco da Gama, que dirigió a Jhon Arias en Fluminense, elogió a otro futbolista colombiano: “Tiene un futuro prometedor”
Fernando Diniz también abordó los desafíos que enfrentan los futbolistas sudamericanos que emigran a Europa a una edad temprana, a propósito del fugaz paso del jugador colombiano por el fútbol francés

Esta es la convocatoria de la selección Colombia masculina de cara al mundial sub-17 de la FIFA Qatar 2025
La nómina de la Tricolor incluye 21 futbolistas de clubes nacionales e internacionales, así como un cuerpo técnico liderado por Fredy Hurtado Abadía

Presidente del Deportivo Pereira anunció rendición de cuentas en medio de la crisis con los futbolistas
El conjunto Matecaña afronta una delicada situación económica que mantiene a los miembros del plantel profesional ausentes de las convocatorias desde el duelo con Águilas Doradas, el viernes 24 de octubre de 2025

Carlos Antonio Vélez reveló la selección que podría ser rival de Colombia en amistoso preparatorio: es campeona del mundo
El combinado dirigido por Néstor Lorenzo apunta a enfrentarse a grandes equipos como parte de su acondicionamiento de cara al mundial de 2026 en Norteamérica


