
Rigoberto Urán va mirando de cerca el retiro como ciclista profesional, que será al terminar la temporada 2024 y con 37 años, dejando atrás una carrera de 18 años en la que alcanzó a ser subcampeón del Giro de Italia y el Tour de Francia, además de ser el primer medallista olímpico de Colombia en la ruta.
Previo a ese día, el equipo Education First - Easypost tendría en sus manos al reemplazo del colombiano, que sería otro cafetero con mucha proyección para la montaña y, con la ayuda de sus compañeros, se puede convertir en una carta para pelear títulos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Toro de Urrao, que comparte tiempo con su familia y su esposa embarazada, por ahora no ha figurado en 2024, se perdió las carreras más importantes del año y es incierto si llegará a la Vuelta a España, así como para los mundiales de ciclismo que se disputarán en Zurich.
El posible reemplazo de Urán
Cuando Rigoberto Urán anunció que la temporada 2024 sería la última encima de una bicicleta, el Education First se sacudió porque perdería a uno de sus hombres con mayor experiencia, además de un líder de grupo muy carismático y querido por el público.
Sin embargo, tal parece que la escuadra norteamericana tiene un plan y sería contratar a Iván Ramiro Sosa, según el periodista Daniel Benson, debido a que dejaría el Movistar al finalizar el año y ponerse a la orden del equipo para los objetivos de 2025.

Pese a que Sosa no tuvo mucha figuración con el conjunto español en los últimos años, fue dos veces campeón de la Vuelta a Burgos en 2018 y 2019, en 2024 fue séptimo en el Tour Colombia, puesto 20 en la Tirreno Adriático, noveno en el Tour de los Alpes y decimoquinto en el Tour de l’Ain.
De esta manera, el ciclista se uniría a otro colombiano con experiencia como Esteban Chaves, así como el ecuatoriano Richard Carapaz que es la nueva estrella del EF Easypost para 2024 tras su gran presentación en el Tour de Francia, esperando que pueda crecer en su nivel.
Una temporada discreta
Siendo su último año como profesional, la campaña del Toro de Urrao en la categoría World Tour no es la mejor por sus resultados hasta abril, cuando corrió por última vez y no se sabe con exactitud cuándo será su regreso a las carreras, con varios certámenes por delante.
Por el momento, su mejor presentación fue en el Tour Colombia con el cuarto lugar en la clasificación general, a solo 50 segundos del campeón Rodrigo Contreras, y que también sirvió para que su equipo ganara en la pelea por equipos con más de cuatro minutos sobre el conjunto Nu.

De resto, fue octavo en la contrarreloj por el campeonato nacional de ruta y vigesimoprimero en la Vuelta al País Vasco, además de que abandonó la París-Niza y después de terminar en la casilla 41 del Tour de Romandía, en Suiza, no volvió a correr para recuperarse y pasar tiempo con su familia.
Dos escenarios para la despedida
El ciclista antioqueño tiene la posibilidad de despedirse del público a lo grande, en una carrera de alto nivel y demostrando que cuenta con el suficiente nivel para pelear un título a los 37 años, pero dependerá de lo que planee con su equipo para los últimos meses del 2024.
Lo primero es la Vuelta a España, que comenzará el 17 de agosto y el Education First aún no hace oficial la lista de corredores, aunque posiblemente uno de los nombres sea Richard Carapaz que terminó en el top 20 del Tour de Francia y descansó en las últimas semanas.

Otra opción es nada menos que los mundiales de ruta en Zúrich, Suiza, del 21 al 29 de septiembre, corriendo ya sea en la contrarreloj individual como en la ruta, pero desde la Federación Colombiana de Ciclismo no se conoce aun la lista de participantes por Colombia.
Más Noticias
FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata
Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

Gianni Infantino colocó a la selección Colombia dentro de exclusivo grupo de cara al Mundial de 2026: “Una de las favoritas del mundial”
El presidente de la FIFA presenció el duelo entre el combinado patrio y su similar de Nueva Zelanda, en el que los de Néstor Lorenzo se impusieron 2-1 a los oceánicos

Colombia vs. Australia: hora y dónde ver el equipo de Néstor Lorenzo en su preparación al mundial de 2026
El cuadro nacional busca seguir perfilando su nómina definitiva de cara a lo que será el certamen orbital que se disputará en Norteamérica

Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final
Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país

Alfredo Morelos tuvo cruce con periodista que lo calificó de “cobarde” tras clasificar a la final de la Copa BetPlay en Cali
El delantero del cuadro antioqueño ha sido protagonista de múltiples polémicas desde que regresó al fútbol profesional colombiano a mediados de 2024


