
La Copa Oro de la Concacaf es un torneo históricamente dominado por México y Estados Unidos. Este certamen, que agrupa a las selecciones de Centro y Norteamérica, generalmente presenta un nivel competitivo de menor repercusión internacional.
Por esa razón, la Confederación organizadora ha considerado realizar cambios en el sistema de juego para la edición de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Colombia podría volver a disputar la Copa Oro

De acuerdo con la información divulgada por el medio TV Azteca en México y fuentes cercanas al combinado manito, la idea es mejorar la preparación de México, Estados Unidos y Canadá, especialmente de cara a su participación al mundial de 2026, en el que serán los países sedes.
Frente a esta situación, se está evaluando la posibilidad de incluir selecciones de otras confederaciones en la Copa Oro. Se ha propuesto la invitación de un total de ocho equipos internacionales para configurar un torneo con 24 participantes.
Este grupo de invitados estaría compuesto por dos selecciones sudamericanas, dos europeas, dos africanas y dos asiáticas.
“Las selecciones invitadas dependerán completamente de que coincidan los calendarios, pero hay muy buenas opciones como: Senegal, Egipto, Colombia, Uruguay, Japón, Corea y cualquier selección europea le pondría sabor a la copa”, señaló el medio citado.
El objetivo de este proyecto es elevar el nivel competitivo del torneo. Por ello, se buscaría atraer a los equipos mejor clasificados en los torneos continentales recientes. La idea es contar con los campeones y subcampeones de cada confederación, aunque también se podrían considerar otras selecciones bien posicionadas en el Ranking FIFA.
En cuanto a las selecciones sudamericanas, Argentina y Colombia están siendo consideradas para la invitación. Sin embargo, México no vería con buenos ojos la inclusión de Argentina y podría sugerir a Uruguay como alternativa. La decisión final dependerá de la aceptación de cada federación respecto a la invitación.
Para las selecciones europeas, los nombres en consideración son España y Francia. No obstante, la participación de estos equipos dependerá de la coordinación con los calendarios de las eliminatorias europeas para la copa del mundo.
En cuanto a África, las selecciones preferidas serían Egipto y Senegal, mientras que, de Asia, los candidatos principales son Japón y Australia.
Por el momento, la Concacaf está trabajando en la definición de las fechas más adecuadas para la realización del torneo. La intención es contar con varias de las mejores selecciones a nivel mundial, lo que convertiría a la Copa Oro en una excelente antesala para el certamen orbital.

La inclusión de Colombia en la Copa Oro 2025 no solo ofrecería un desafío competitivo para el conjunto de Néstor Lorenzo, también permitiría a los jugadores colombianos prepararse de manera óptima de cara a la próxima copa del mundo. Además, la amarilla incrementaría el interés mediático y el atractivo del torneo, dado el historial futbolístico y la calidad de sus jugadores.
Hasta ahora, no se ha confirmado oficialmente la participación de Colombia ni de las otras selecciones mencionadas, pero la posibilidad ha generado expectativas tanto en el ámbito futbolístico como entre los aficionados. La oportunidad de competir en un torneo reforzado con equipos de gran nivel presentaría una notable plataforma para medir fuerzas y obtener experiencia valiosa.
Cómo le ha ido a Colombia en la Copa de Oro
Cabe recordar que la Tricolor ha participado de tres ediciones de este torneo. Su mejor presentación fue en el 2000 cuando llegó a la final con Augusto ‘el Chiqui’ García como entrenador. En aquella ocasión, Colombia cayó contra Canadá.
En 2003 con Francisco ‘Pacho’ Maturana, la selección Colombia quedó eliminada en cuartos de final ante Brasil, mientras que en 2005 avanzó hasta semifinales, siendo superada por Panamá.
Más Noticias
Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

América perderá dos fichas claves para duelo contra Medellín por cuadrangulares de la Liga BetPlay Dimayor
El equipo que dirige David González está obligado a sacar un buen resultado frente al Poderoso, que también llega muy necesitado

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

Tensión en Nápoles: pelotazo y desmayo para Kevin Medina con el Qarabag en la Champions League
El colombiano quedó noqueado en pleno partido en el estadio Diego Armando Maradona, donde el líder de la Serie A ganó por 2-0 y se acercó a los octavos de final
Falcao habría tomado una decisión sobre su futuro en el fútbol y el retiro: “Está analizando”
El delantero quedó libre después de su paso por Millonarios, comparte tiempo con su familia y ha generado muchas dudas sobre su continuidad en la actividad profesional con casi 40 años


