La selección Colombia femenina tiene la obligación de conseguir la victoria contra Nueva Zelanda el domingo 28 de julio en Lyon, por la segunda jornada del grupo A en los Juegos Olímpicos París 2024, de lo contrario quedaría prácticamente eliminada del certamen.
Para ese compromiso, el combinado nacional tiene una baja confirmada que es la de Mayra Ramírez, por expulsión ante Francia, y se le sumaría una jugadora que tiene una molestia física que la sacaría hasta del fútbol femenino, lo que prendió las alarmas en el combinado nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De esta manera, la Tricolor llegará al Stade de Lyon con la necesidad de sumar un triunfo para llegar con posibilidades para la última jornada, ya que clasifican a cuartos de final los dos primeros de cada uno de los tres grupos, además de los dos mejores terceros.
La posible baja en Colombia
El combinado nacional tuvo una dura derrota en el debut de los Juegos Olímpicos contra Francia, porque no solo quedó a una anotación de conseguir el empate después de remontar un 3-0 para quedar en 3-2, sino que perdió a Mayra Ramírez por expulsión tras una dura falta en los últimos minutos.
Sumado a eso, la selección Colombia femenina no contaría con Catalina Pérez, portera que tiene una molestia en la rodilla, según Noticias Caracol, y el técnico Ángelo Marsiglia decidió que no la tendrá en cuenta para el compromiso del 28 de julio en Lyon.

Como si fuera poco, dicha lesión la sacaría incluso de los Juegos Olímpicos, como mencionó el medio de comunicación, pero por el momento no hay un pronunciamiento de la Federación Colombiana de Fútbol o el Comité Olímpico Colombiano al respecto.
Un dato para tener en cuenta es que la delegación en las justas sufrió las bajas del marchista Éider Arévalo, por una fractura de la que no alcanzó a recuperarse completamente, y la de Jazmín Álvarez, por el Skateboarding, tras una rotura de ligamento a pocos días de su debut.

Sanción a rival de la Tricolor
La FIFA impuso una sanción significativa contra la Asociación Canadiense de Fútbol y su equipo técnico, tras confirmarse el uso de drones para espiar a sus competidores en la fase de grupos del torneo femenino de los Juegos Olímpicos, previo al encuentro frente a Nueva Zelanda.
El castigo incluye la deducción de seis puntos en la tabla para la selección norteamericana, que recientemente venció 2-1 a las oceánicas en su primer partido. Además, Beverly Priestman, entrenadora del equipo, junto con sus asistentes Joseph Lombardi y Jasmine Mander, fueron suspendidos por un año de cualquier actividad, lo que ha llevado a su destitución.

Este incidente tuvo repercusiones inmediatas en la clasificación del Grupo A, en el que Canadá pasó del primer lugar a la última posición con -3 puntos. Francia y Colombia ahora lideran la zona, con la Tricolor subiendo al segundo lugar con cero puntos y dos goles marcados. Nueva Zelanda queda en tercer lugar, también sin unidades y un tanto a favor.
La Asociación Canadiense de Fútbol también recibió una multa de 200 mil francos suizos, equivalente a aproximadamente 913 millones de pesos colombianos. Este tipo de sanciones por espionaje con drones es inédito en el ámbito futbolístico, lo que llamó la atención porque se dio en medio de unos Olímpicos.
Los próximos partidos del grupo son cruciales: Colombia se enfrentará a Nueva Zelanda el domingo 28 de julio a las 10:00 de la mañana, mientras que Canadá jugará ante Francia, la selección anfitriona. Una derrota podría eliminar a las norteamericanas del torneo femenino por su puntaje negativo.
Más Noticias
EN VIVO Deportivo Cali vs. América, fecha 16 de la Liga BetPlay: se juega el clásico vallecaucano en Palmaseca
Tanto los Azucareros como los Diablos Rojos necesitan la victoria para seguir en la pelea por los cuadrangulares, además que los Escarlatas pelean en la reclasificación

Deportivo Cali le dijo adiós al título de la Copa Libertadores Femenina: perdió en penales ante Corinthians
Luego de empatar sin goles en los 90 minutos, un fallo de Stefanía Perlaza provocó que las Azucareras terminaran con las manos vacías en la serie desde los 12 pasos

Colombia no solo igualó su mejor presentación en un Mundial Sub-20: estos fueron sus números
El equipo de César Torres tuvo una campaña sorpresiva como el de Reinaldo Rueda en Emiratos Árabes Unidos, dejando una buena base de jugadores para el futuro de la Tricolor

Colombia superó a Francia y se quedó con el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile
Un gol tempranero de Óscar Perea le bastó a la Tricolor para vencer a los galos en el estadio Nacional de Santiago de Chile

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina para el debut en la Liga de Naciones Femenina: qué pasó con Linda Caicedo
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia iniciarán el camino en el certamen frente a Perú y Ecuador, que dará dos cupos directos y dos al repechaje del mundial de 2027
