
Colombia es uno de los países por América Latina que espera dar una buena presentación en los Juegos Olímpicos de París 2024, con 88 atletas que tienen la mirada puesta en pelear por el podio en territorio francés; sobre todo aquellos con opciones de alcanzar una medalla por su rendimiento.
Para los deportistas cafeteros, en los últimos años muchos pasaron por dificultades para conseguir recursos para sus viajes, equipamiento, viáticos y otras cosas necesarias para su preparación, incluso algunos debieron acudir a las redes sociales para pedir ayuda a sus seguidores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Es por eso que una atleta en París le pidió a las empresas en Colombia que se pongan la mano en el corazón con sus colegas, los apoyen de la mejor manera y así ellos continúen con su sueño de traerse una medalla para el país, pues el objetivo del Comité Olímpico es alcanzar las 10 preseas de Río de Janeiro 2016.
“Necesitamos del apoyo constante”
Durante 2024, se volvieron constantes las declaraciones de algunos deportistas que no recibieron los suficientes recursos del Gobierno nacional para avanzar con su preparación en el ciclo olímpico, así como otros que debieron valerse de otras formas de ingresos para costearse hasta sus viajes para las competencias internacionales.
Durante un evento de la marca de ollas Farberware, la atleta Angie Orjuela afirmó que las compañías deberían darle mayor apoyo a los deportistas en Colombia, ya que la mayoría de ellos no tienen un patrocinador que pague por sus gastos para ser profesionales.

“La preparación para París 2024 no solo exige un entrenamiento arduo por parte del deportista, sino que también necesitamos del apoyo constante y adecuado de la empresa privada”, fueron las palabras de la participante en la maratón de los Olímpicos, citada por El Heraldo.
Cabe recordar que, Angie Orjuela pertenece al equipo Porvenir, que cuenta con varios corredores. La bogotana fue una de las afortunadas en obtener su cupo a las olimpiadas tras la maratón de Berlín en 2023, cuando consiguió el tiempo mínimo de clasificación.
Primera salida cafetera en París
Colombia comenzó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 el 24 de julio en la disciplina de tiro con arco. En la jornada inaugural, Ana María Rendón ocupó la posición 36 con un puntaje de 649, destacándose entre las 64 competidoras.
Entretanto, en la categoría masculina, Santiago Arcila fue el mejor de la delegación nacional al ubicarse en la casilla 15 con un total de 673 puntos. Kim Woojin, de Corea del Sur, lideró la jornada con 686 puntos, en tanto que Jorge Enríquez, enfrentando algunos contratiempos en sus primeros lanzamientos, se recuperó y terminó en la casilla 43; al igual que Andrés Vera Hernández, de 16 años, que acumuló 642 puntos, posicionándose en el puesto 56.

Como dato a tener en cuenta, esta ronda se utilizó para definir los cruces en la etapa de 32avos de final. Hernández competirá contra Thomas Chirault, representante de Francia, el 30 de julio a partir de las 5:00 de la mañana. Enríquez enfrentará a Dauletkeldi Zhangbyrbay, de Kazajistán, el 1 de agosto a las 2:43 a. m., y Arcila se medirá con Pit Klein ese mismo día a las 9:48 a. m.
La segunda presentación de Colombia en la jornada del jueves 25 de julio se dio en el fútbol femenino, con la selección nacional enfrentando a Francia en el Stade de Lyon y cayendo por 3-2, con doblete de Marie-Antoinette Katoto y Kenza Dali, mientras que Catalina Usme, de penal, y Manuela Paví descontaron tiempo después.

El combinado Tricolor tuvo un mal inicio, pues estuvo por tres goles en desventaja en el primer tiempo. No fue sino hasta la parte complementaria que las dirigidas por Ángelo Marsiglia reaccionaron para acortar distancias, pero no les alcanzó y ahora están obligadas a superar a Nueva Zelanda el 28 de julio, a las 10:00 a. m. (Hora Col.).
Más Noticias
FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata
Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

Gianni Infantino colocó a la selección Colombia dentro de exclusivo grupo de cara al Mundial de 2026: “Una de las favoritas del mundial”
El presidente de la FIFA presenció el duelo entre el combinado patrio y su similar de Nueva Zelanda, en el que los de Néstor Lorenzo se impusieron 2-1 a los oceánicos

Colombia vs. Australia: hora y dónde ver el equipo de Néstor Lorenzo en su preparación al mundial de 2026
El cuadro nacional busca seguir perfilando su nómina definitiva de cara a lo que será el certamen orbital que se disputará en Norteamérica

Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final
Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país

Alfredo Morelos tuvo cruce con periodista que lo calificó de “cobarde” tras clasificar a la final de la Copa BetPlay en Cali
El delantero del cuadro antioqueño ha sido protagonista de múltiples polémicas desde que regresó al fútbol profesional colombiano a mediados de 2024


