El viernes 28 de junio de 2024, la selección Colombia enfrentará a Costa Rica por la segunda fecha del grupo D de la Copa América 2024, que se celebra en Estados Unidos.
El encuentro será un duelo definitivo para ambos equipos, puesto que un triunfo de la Tricolor podría asegurar el pase a los cuartos de final del certamen, mientras que una victoria de los Ticos significaría seguir con vida, además de la posibilidad de clasificarse a la siguiente fase.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El partido, que se jugará en el State Farm Stadium, en Glenddale, estado de Arizona, iniciará a las 5:00 p. m. (hora Colombia).
Por un lado, el equipo cafetero comenzó su travesía en la Copa América con pie derecho al ganar su primer partido 2-1 frente a Paraguay, mientras que Costa Rica sorprendió con un empate histórico sin goles ante Brasil. Cabe destacar que, el argentino Gustavo Alfaro es quien dirige al seleccionado centroamericano.
El grupo D del certamen es liderado, por ahora, por Colombia, que tiene 3 puntos. Le siguen Brasil y Costa Rica, ambas con un punto, mientras que Paraguay está última sin puntos.
Duelos entre Colombia y Costa Rica en la Copa América
Colombia y Costa Rica jugaron en cuatro oportunidades por Copa América y las estadísticas favorecen a los cafeteros, ya que registran tres victorias y una derrota.
El primer duelo entre estas dos selecciones se dio en la Copa América de Bolivia en 1997, cuando en la fase de grupos el equipo colombiano, dirigido en ese entonces por Hernán Darío Bolillo Gómez, goleó 4-1 a Costa Rica, con doblete del antioqueño Néider Morantes.

Pasaron siete años para que los dos seleccionados volvieran a encontrarse en la Copa América. Lo hicieron en los cuartos de final del torneo jugado en Perú en 2004, Colombia se impuso por 2-0 a una Costa Rica entrenada por el colombiano Jorge Luis Pinto. Los goles de la Tricolor fueron de Abel Aguilar y Tressor Moreno, de penalti.
Nuevamente, tuvieron que pasar siete años para enfrentarse. Esta vez lo hicieron en el Copa América 2011 que se jugó en Argentina. El combinado colombiano derrotó 1-0 a Costa Rica con una anotación del caucano Adrián Ramos. En ese momento, la Tricolor era dirigida por el ‘Bolillo’ Gómez y los ticos por el argentino Ricardo La Volpe.
El cuarto y más reciente duelo Colombia contra Costa Rica fue en la Copa América 2016, la del Centenario, que se jugó en Estados Unidos. En ese duelo, por la primera fase, los centroamericanos derrotaron 3-2 a los colombianos, que eran orientados por el argentino José Pekerman, con Néstor Lorenzo (hoy DT de Colombia) en ese entonces como asistente. Colombia, ya clasificada a la siguiente fase, jugó con una nómina alterna.
Esta es la tecnología del State Farm Stadium, escenario en el que jugará Colombia contra Costa Rica
El State Farm Stadium es un recinto de varios eventos deportivos de gran impacto, entre los que está ser la sede de tres Super Bowls de la NFL, entre ellos el de 2023, cuando Kansas City Chiefs venció 38 - 35 a Philadelphia Eagles. A continuación presentamos toda la tecnología avanzada que integra este escenario, que no solo contará con el partido de Colombia contra Costa Rica, sino además, de México frente a Ecuador.

Como se mencionó, el State Farm Stadium no solo es un epicentro de eventos deportivos y de entretenimiento, sino que también destaca por su avanzada tecnología e infraestructura. Inaugurado en 2006, es reconocido por su diseño arquitectónico innovador, que incluye un techo retráctil y un campo de césped natural extraíble, el primero de su tipo en Norteamérica.
El techo retráctil permite que el estadio se adapte a diferentes condiciones climáticas, por lo que proporciona comodidad a los asistentes. En tan solo 12 minutos, el techo puede abrirse o cerrarse y optimizar la iluminación y ventilación natural del recinto.
El field tray, o sistema de campo extraíble, es otra característica destacada. El césped natural se cultiva en una plataforma móvil que puede desplazarse hacia el exterior del estadio para recibir luz solar y tratamiento. Este sistema no solo garantiza un terreno de juego de alta calidad, sino que también permite que el estadio albergue una amplia variedad de eventos, desde partidos de fútbol americano hasta conciertos y ferias.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos

Final de la Copa Sudamericana tuvo como protagonista a Shakira: esta es la razón
La cantante barranquillera sería la responsable de que el partido entre Lanús y Atlético Mineiro sea en el Defensores del Chaco, pues la Conmebol tenía en mente otro escenario

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina para la Liga de Naciones Conmebol: hay novedades
El técnico Ángelo Marsiglia presentó algunos cambios en la lista de 23 jugadoras con las que buscará un nuevo triunfo ante Bolivia en La Paz, por la tercera jornada del clasificatorio al mundial


