
La realización en Colombia de la Copa del Mundo Femenina Sub-20, organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), será –según destacó la Federación Colombiana de Fútbol (FCF)– la oportunidad para fortalecer y masificar el deporte en el país. Después de 13 años, el país será epicentro de un evento de índole orbital, luego de haber albergado con éxito el mundial sub-20 masculino.
Pero así como significa una posibilidad para destacar los valores jóvenes en la rama femenina, se ha convertido en un dolor de cabeza para los clubes que ofician como locales en las tres ciudades que recibirán la competición: Bogotá, Medellín y Cali, debido a que tendrán que buscar dónde disputar sus encuentros durante el arranque de la Liga y Torneo BetPlay, ya que los escenarios tradicionales estarán ocupados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En efecto, entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre, el territorio nacional será escenario del evento, pero, además, los estadios que recibirán el torneo, como El Campín y Techo en la capital de la República, Atanasio Girardot de la Ciudad de la Eterna Primavera y Pascual Guerrero de la Sucursal del Cielo tendrán que estar a disposición de la entidad rectora del fútbol mundial al menos un mes antes del mundial.

Por este motivo, los elencos que compiten en los torneos en la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) empezaron a buscar alternativas para cumplir con su presencia en el rentado criollo. Y el primero en confirmar cuál será su nueva casa, al menos durante el arranque de la liga, fue América de Cali, que a través de sus redes sociales indicó qué ciudad recibirá a su plantel en los juegos de local.
América de Cali recibirá sus encuentros en el Eje Cafetero
Con una misiva a sus hinchas, el equipo americano, orientado por el uruguayo Jorge Polilla Da Silva anunció cuál será el estadio en el que afrontará sus partidos como local, desde el inicio de la Liga BetPlay 2024-2, previsto para el 18 de julio, hasta finales de septiembre. Y la decisión cayó bien entre su numerosa hinchada, que no tendrá que hacer prolongados desplazamientos para tal fin.
“América de Cali informa a su afición, medios de comunicación y público en general que, debido a los trabajos de tratamiento de la cancha del Pascual Guerrero y a la realización de la Copa Mundial Sub-20 Femenina de la FIFA, nuestro equipo profesional masculino disputará sus partidos en condición de local en el Estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira hasta finales de septiembre del año en curso”, indicó.

La Perla del Otún, ubicada a más de tres horas de la capital vallecaucana, pues está a más de 209 kilómetros, será la ciudad en la que los Diablos Rojos busquen un inicio exitoso en el torneo, tras el fracaso del primer semestre, en el que los entonces dirigidos por el venezolano César Farías se quedaron afuera de los cuadrangulares semifinales. La obligación del equipo es romper la sequía de casi cuatro años sin títulos.
“Agradecemos profundamente al alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez, y al presidente del Deportivo Pereira, Álvaro López, por su gran gesto de hospitalidad al acoger a la Pasión de un Pueblo en la Perla del Otún”, remarcó la escuadra americana que, como indican los estatutos de la Dimayor, tuvo que pedir permiso al elenco local, el cuadro Matecaña, para jugar en la capital risaraldense.
Es válido destacar que los dos primeros encuentros de América en el segundo semestre serán de visita, ante Águilas Doradas y Atlético Nacional; este último otro de los clubes que debe buscar sede para disputar sus encuentros como local, debido a que el Atanasio Girardot no estará disponible para tal fin. Por su parte, su estreno en Pereira se efectuará para la tercera fecha, cuando reciba al Deportes Tolima.
Más Noticias
Choque decisivo en la Liga BetPlay: hora y dónde ver América de Cali vs. Junior de Barranquilla
Jugando fuera del estadio Pascual Guerrero, los rojos quieren repetir lo que pasó en la Copa Colombia, en la que eliminaron al equipo Tiburón, que llega con el deseo de ser líder del torneo

Jeison Medina fue protagonista en la goleada de Liga de Quito a Palmeiras en las semifinales de la Copa Libertadores
El delantero colombiano fue titular en el equipo ecuatoriano en el duelo de ida en la instancia decisiva del certamen continental que se definirá en Lima el sábado 29 de noviembre
James Rodríguez y León hacen cuentas en el Torneo Apertura: qué necesitan para pasar de ronda y salvar al colombiano del fracaso
Con la nueva derrota de la Fiera ante Atlas por 2-0, el equipo del volante cafetero se alejó del Play In y le queda poco tiempo para buscar la clasificación

Independiente Santa Fe celebra el regreso de una pieza clave de cara al clásico con Millonarios
El cuadro Cardenal deberá sacar un resultado positivo en el duelo frente a los embajadores, si desea seguir con aspiraciones de seguir en competencia en la Liga BetPlay Dimayor


