Estos son los ciclistas de Colombia para los Juegos Olímpicos de París 2024: Egan Bernal comandará a los escarabajos

El seleccionado nacional afrontará las pruebas de ruta y contrarreloj, tanto masculina como femenina, con cupos reducidos para las justas

Guardar
La selección Colombia de ciclismo
La selección Colombia de ciclismo de ruta tendrá dos ciclistas masculinos y una femenina para los Juegos Olímpicos de París 2024 - crédito Federación Colombiana de Ciclismo

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina y Colombia cuenta con 71 cupos en distintas disciplinas, los más recientes en la rama del ciclismo BMX con Mariana Pajón, bicampeona en las justas, liderando el grupo de cinco deportistas que clasificaron el 11 de junio.

Por los lados del ciclismo de ruta y contrarreloj, se conocieron los tres pedalistas que representarán al país en la rama masculina, que tiene dos lugares, y uno para la femenina, siendo una reducción considerable con respecto a la actuación en Tokio 2020.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Se espera que los Escarabajos igualen lo hecho en la edición de Londres 2012, cuando Rigoberto Urán se convirtió en el primer colombiano en llegar al podio olímpico en la prueba de ruta, quedándose con la medalla de bronce tras pelear en los últimos metros por la presea dorada.

Los “Escarabajos” para los Olímpicos

Debido a que la UCI decidió los cupos para cada país según su posición en el ranking de 2023, para Colombia solo quedaron tres cupos a los Olímpicos, dos para hombres y una mujer.

Finalmente, después de varias semanas de conversaciones, evaluaciones y dejar todo claro con los pedalistas, la Federación Colombiana de Ciclismo anunció que Egan Bernal, Daniel Martínez y Paula Patiño representarán a Colombia en las justas en la capital francesa.

Egan Bernal lideró a la
Egan Bernal lideró a la selección Colombia de ciclismo en el Tour Colombia 2024 - crédito Ineos Grenadiers

“Los criterios que se tuvieron en cuenta para la elección de Paula, Daniel y Egan estuvieron relacionados, entre otros, con el análisis técnico del ranking UCI en los dos últimos años, previos a París 2024″, mencionó la federación en un comunicado en la tarde del 12 de junio.

Daniel Felipe Martínez, subcampeón del
Daniel Felipe Martínez, subcampeón del Giro de Italia 2024, es el actual campeón nacional de contrarreloj - crédito Bora Oficial

Se evaluaron “las participaciones en las grandes carreras del circuito World Tour en ambas ramas en las temporadas 2023 y 2024; los resultados obtenidos en los Campeonatos Nacionales de Ruta élite en las temporadas 2021, 2022, 2023 y 2024, y el análisis técnico de los recorridos en los que se desarrollarán las competencias en la capital francesa”.

Las figuras que descartaron

Aunque la elección de Daniel Martínez y Egan Bernal, debutante en Juegos Olímpicos, un dato a resaltar es que se dejaron por fuera a pedalistas con experiencia en las justas, algunos de ellos con buen momento en la temporada y otros que querían apoyar en París para pelear la medalla.

Para empezar, se descartaron a los experimentados Nairo Quintana y Rigoberto Urán, este último fue medallista en Londres 2012 y octavo en Tokio 2020, pero había dejado claro que el nacimiento de su hijo no le permitiría prepararse para la competencia.

Rigoberto Urán fue el líder
Rigoberto Urán fue el líder del equipo colombiano de ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 - crédito Comité Olímpico Colombiano

También dejaron afuera a velocistas como Fernando Gaviria y Juan Sebastián Molano, que también participaron previamente en los Olímpicos y habrían sido fundamentales para los últimos metros de la prueba, ya que acaba en terreno plano.

Patiño quiere revancha

Por los lados de la rama femenina, la ciclista del Movistar tendrá una segunda oportunidad de demostrar que se encuentra en condiciones para dejar la bandera colombiana en lo más alto, como lo destacó la Federación Colombiana de Ciclismo en un comunicado.

Paula Patiño volverá a representar
Paula Patiño volverá a representar a Colombia en el ciclismo de los Juegos Olímpicos - crédito Federación Colombiana de Ciclismo

“Paula Patiño, que pertenece al equipo español Movistar Team, y que viene de adjudicarse el título del Campeonato Nacional de Ruta en la presente temporada, compitió en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los que ocupó la posición 22 de la prueba, siendo esta la mejor actuación olímpica en ruta femenina para nuestro país en la historia”, señaló.

Hay que destacar que la corredora antioqueña corre para la escuadra española desde 2019, su mejor presentación fue el octavo puesto en el Giro de Italia 2020 y aunque no tendrá equipo para la prueba de ruta olímpica, quiere ser la protagonista en París.

Más Noticias

Cómo seguir a la selección Colombia en el Mundial Sub-17 Qatar 2025: hora y canales de televisión para ver a la Tricolor

Desde el lunes 3 de noviembre comenzará el certamen juvenil en el Medio Oriente, el primero de los cinco que se realizarán de manera anual hasta 2029 y los cafeteros están listos para el debut

Cómo seguir a la selección

Estadios cerrados, hinchadas temidas y decisiones de último minuto: así fue la crisis del partido Boyacá Chicó vs. América de Cali

Pese a que la Dimayor definió la fecha y sede para el duelo de la fecha 18, el presidente de los Ajedrezados habló sobre las dificultades para encontrar cancha y los líos con Millonarios por El Campín

Estadios cerrados, hinchadas temidas y

Estos serían los ocho clasificados a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-II: predicción dejó sorpresas

De cara a las últimas dos jornadas del campeonato, una plataforma dio a conocer los que considera que avanzarán a las semifinales, así como los conjuntos que se quedarán con el “punto invisible”

Estos serían los ocho clasificados

Figura de la selección Colombia se bajaría de la convocatoria para los amistosos ante Nueva Zelanda y Australia: vea de quién se trata

El combinado nacional jugará sus últimos dos partidos de 2025 para probar nuevos jugadores y en la convocatoria no entraría un hombre que fue figura en otros compromisos

Figura de la selección Colombia

Esta es la programación para el partido Boyacá Chicó vs. América y de la fecha 19 de la Liga BetPlay: hay polémica

La Dimayor por fin organizó el calendario de los partidos que se debieron aplazar por la situación en Tunja, pero hay preocupación para el duelo de los Ajedrezados con los rojos por el estadio

Esta es la programación para
MÁS NOTICIAS