Ídolo de Millonarios reveló el error que cometió Gamero en su proceso: “No tuvieron en cuenta las lesiones”

Fernando Uribe, uno de los delanteros mejor recordados del club albiazul se refirió sobre la “crisis internacional” que vive el equipo en la Libertadores y si bien defendió el proceso del técnico samario, también reconoció que se cometieron algunos errores

Guardar
Fernando Uribe habló sobre los
Fernando Uribe habló sobre los errores de Millonarios durante el proceso deportivo de Alberto Gamero - crédito @MillosFCoficial/X

Millonarios pasa por un momento bastante doloroso en cuanto a rendimiento internacional se refiere. En la tercera jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores, perdieron inesperadamente por 3-1 ante Palestino y casi que sentenciaron su eliminación del torneo más importante del continente.

El equipo dirigido por Alberto Gamero sufrió en Coquimbo, Chile, y no cumplió con su misión de obtener su primera victoria en esta edición de la Libertadores. Tras haber sumado una nueva caída, las críticas y cuestionamientos hacia el Embajador no demoraron en llegar, resumiéndose gran parte de estas como la falta de atención de las directivas al momento de reforzar la plantilla y planificar para el año.

Justamente sobre este punto de falta de planificación e inversión, el ídolo y exfutbolista de Millonarios, Fernando Uribe entregó su opinión al respecto y si bien afirmó que la administración no lo hizo mal, si hubo algunas cosas que les faltó tener en cuenta para asegurar un buen rendimiento en el año.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Fernando Uribe es el máximo
Fernando Uribe es el máximo goleador histórico de Millonarios en torneos cortos - crédito Colprensa

En conversación con Caracol Radio, el exdelantero albiazul, afirmó que el pilar principal de Millonarios para esta temporada era mantener la nómina para continuar con la idea de juego planteada por Gamero; sin embargo, reconoció que no tuvieron en cuenta las lesiones y por eso han sufrido al momento de jugar con una nómina alterna.

“Ellos le apostaron mucho a la continuidad de nómina y corrieron con la mala fortuna que hubo varias lesiones en este tiempo que impidieron que el grupo estuviera completo... El error es que no se tuvo en cuenta las posibles lesiones y se terminó no teniendo la nómina completa en los momentos decisivos y más en la Copa Libertadores”, aseguró Uribe.

No obstante, también dejó claro que el estar fallando en Libertadores, no debe ser justificante para ponerle fin al proceso deportivo que ha creado el cuadro capitalino, puesto que todo ese trabajo termina viéndose reflejado en títulos.

Fernando Uribe estuvo bajo el
Fernando Uribe estuvo bajo el mando de Alberto Gamero y disfrutó de la época más fructífera en títulos - crédito @millosfcoficial/Instagram

“Yo estoy con la idea que el mejor refuerzo que ha tenido Millonarios es mantener su nómina y permitir que el grupo tenga una identidad, más allá de solo conseguir un título, que detrás de un título, de ser campeón, vienen muchas cosas”, profundizo el exfutbolista.

Aun así, entre el pensamiento de la hinchada, el seguir fallando no puede mantenerse en el proceso, por lo que esperan que el equipo clasifique a los cuadrangulares de liga y apunten hacia el título local, para asegurar así otro intento en la Libertadores del próximo año.

Así fue la carrera de Fernando Uribe como futbolista profesional

Fernando Uribe fue campeón de
Fernando Uribe fue campeón de Copa Libertadores en 2019 con Flamengo - crédito @millosfcoficial/Instagram

El destacado futbolista concluyó su notable trayectoria con el equipo Millonarios, marcando el fin de una exitosa carrera que lo llevó por 12 equipos, incluido el célebre Flamengo de Brasil. Con este último, Uribe alcanzó el punto más alto de su carrera al ganar la Copa Libertadores y el Campeonato Brasileño en el año 2019. La ceremonia de despedida del delantero se celebró antes del partido entre Millonarios y Atlético Nacional, correspondiente a los cuadrangulares semifinales del torneo clausura de 2023.

Durante su carrera, Uribe se destacó por su impresionante habilidad goleadora, jugando un total de 516 partidos y anotando más de 200 goles desde su debut con Atlético Huila. En el fútbol colombiano, Fernando dejó una huella imborrable, acumulando ocho títulos locales y convirtiéndose en el máximo goleador histórico de Millonarios en torneos cortos con 57 tantos. A nivel internacional, brilló especialmente con el Toluca en México, donde disputó 117 encuentros y anotó 61 goles. Sin embargo, su paso por la selección Colombia fue breve, limitándose a dos partidos amistosos en 2010, sin lograr anotaciones.

Más Noticias

Se definieron los cuadrangulares del Torneo BetPlay Dimayor: estos equipos buscarán ascender a la primera categoría

Jaguares quedó líder de la tabla de posiciones, mientras que Deportes Quindío, uno de los históricos del Fútbol Profesional Colombiano, quedó fuera por diferencia de gol

Se definieron los cuadrangulares del

Técnico de Vasco da Gama, que dirigió a Jhon Arias en Fluminense, elogió a otro futbolista colombiano: “Tiene un futuro prometedor”

Fernando Diniz también abordó los desafíos que enfrentan los futbolistas sudamericanos que emigran a Europa a una edad temprana, a propósito del fugaz paso del jugador colombiano por el fútbol francés

Técnico de Vasco da Gama,

Esta es la convocatoria de la selección Colombia masculina de cara al mundial sub-17 de la FIFA Qatar 2025

La nómina de la Tricolor incluye 21 futbolistas de clubes nacionales e internacionales, así como un cuerpo técnico liderado por Fredy Hurtado Abadía

Esta es la convocatoria de

Presidente del Deportivo Pereira anunció rendición de cuentas en medio de la crisis con los futbolistas

El conjunto Matecaña afronta una delicada situación económica que mantiene a los miembros del plantel profesional ausentes de las convocatorias desde el duelo con Águilas Doradas, el viernes 24 de octubre de 2025

Presidente del Deportivo Pereira anunció

Carlos Antonio Vélez reveló la selección que podría ser rival de Colombia en amistoso preparatorio: es campeona del mundo

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo apunta a enfrentarse a grandes equipos como parte de su acondicionamiento de cara al mundial de 2026 en Norteamérica

Carlos Antonio Vélez reveló la
MÁS NOTICIAS