Ricardo el ‘Gato’ Pérez fue oficializado como el nuevo director deportivo de Millonarios. El comunicado oficial resalta la carrera como jugador y también como dirigente deportivo, resaltando que fue el presidente de América de Cali campeón en 2019.
Millonarios busca potenciar el buen momento que ha vivido en los últimos cinco años, confirmando la llegada de un refuerzo que les permitirá fortalecer al equipo en diferentes aspectos deportivos como los fichajes, armar el equipo y tener una pieza fundamental en la dirigencia con experiencia en cancha.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Millonarios confirmó su llegada
Millonarios FC ha anunciado la incorporación de Ricardo ‘Gato’ Pérez como su nuevo director deportivo, en sustitución del fallecido Ricardo ‘Pitirri’ Salazar.
“Nacido en Bogotá y formado como jugador en Millonarios FC debutó en el equipo profesional en 1990, en donde se destacó por la capacidad goleadora y gran sentido de pertenencia por la institución”, aseguró el club en el comunicado.
Pérez, destacado por su trayectoria tanto en el campo como fuera de él, retorna al club bogotano, marcando así su regreso a la institución donde brilló como futbolista. La noticia fue confirmada a través de un comunicado de prensa difundido por el propio equipo.
“Dentro de su amplia experiencia en la dirigencia en el fútbol profesional, se destacó como fundador y presidente de Fortaleza, presidente del América de Cali campeón y gerente deportivo del Atlético Bucaramanga”, señaló Millonarios.
La carrera del ‘Gato’ como dirigente
La carrera de Ricardo Pérez en la gestión deportiva incluye roles significativos como la Dirección Deportiva de Dimayor, ser el presidente fundador del club Fortaleza CEIF, donde logró dos promociones a la Primera División, y liderar como presidente en el América de Cali, equipo con el que se consagró campeón.

Además, tuvo un papel importante en el Atlético Bucaramanga, desempeñándose como Gerente Deportivo y Administrativo. Estas posiciones previas auguran una gestión prometedora al frente de las decisiones deportivas de Millonarios.
El ‘Gato’ azul y su carrera en el FPC
Como jugador, ‘El Gato’ Pérez tuvo una notable presencia en Millonarios durante tres períodos (1990-1993, 1997, 2004-2006), periodo durante el cual acumuló 53 goles.
Además, su experiencia internacional incluye participaciones en equipos de importancia como América de Cali, Sichuan Guancheng en China, Liga de Quito en Ecuador, Al-Hilal en Arabia Saudita, Al-Rayyan en Qatar y Académica de Coimbra en Portugal, entre otros.

Este bagaje como jugador y sus éxitos como directivo le proporcionan una perspectiva única para su nuevo cargo en Millonarios.
Por otro lado, Dimayor aún no ha designado quién ocupará el puesto vacante dejado por Pérez en la organización, lo que suscita expectativas en el ambiente futbolístico colombiano sobre el futuro de la Dirección Deportiva del ente rector del fútbol profesional en el país.
Con este nombramiento, Millonarios FC refuerza su estructura directiva con la esperanza de cosechar nuevos éxitos tanto a nivel nacional como internacional, respaldado por la notable trayectoria y experiencia de Ricardo ‘Gato’ Pérez en el mundo del fútbol.
El partido de Millonarios vs. Chicó será el único sin árbitro Fifa
La Liga BetPlay 1-2024 se aproxima a un momento crucial con la disputa de la Fecha 19, instancia en la que se definirán los últimos tres equipos que accederán a los cuadrangulares semifinales.
Entre los enfrentamientos más esperados se encuentra el de Millonarios vs. Boyacá Chicó, cuya dirección arbitral ha sido confiada a Diego Ruiz, levantando polémica por no contar con la distinción FIFA, usual en encuentros de tal magnitud.

Este nombramiento ha generado controversia dentro del ámbito deportivo, especialmente porque Ruiz es el único árbitro seleccionado para una jornada tan decisiva sin poseer la escarapela FIFA, símbolo de los árbitros calificados para dirigir competiciones de nivel internacional.
Equipos como Millonarios, Once Caldas, Independiente Medellín y Junior se disputan intensamente su lugar en los cuadrangulares, destacando la importancia de una dirección arbitral imparcial y competente.

Para garantizar la justicia en esta fase crítica, la Dimayor había designado árbitros con reconocimiento FIFA para otros encuentros clave de la jornada, incluyendo a figuras como Wílmar Roldán, Jhon Ospina y Carlos Ortega en partidos igualmente determinantes para el futuro de los contendientes al título.
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Carlos Antonio Vélez destacó a dos figuras de Nacional tras goleada sobre América: los calificó de “brillantes”
El periodista caldense no fue ajeno a la victoria del cuadro Verdolaga 4-1 sobre los vallecaucanos en la semifinal de ida de la Copa BetPlay Dimayor

La FIFA ratificó la sanción a Rodrigo Holgado, delantero del América de Cali, por falsificación documental: esto deberá pagar
El delantero argentino, con contrato hasta diciembre del 2026, no podrá emplearse en ninguna actividad relacionada con el fútbol hasta septiembre del 2026

Colombia vs. Alemania: hora y dónde ver el debut de la Tricolor en la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 Catar 2025
La Amarilla enfrentará a la vigente campeona de la categoría en la primera jornada del torneo que se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre en el Medio Oriente


