
La Liga BetPlay 1-2024 se acerca a su clímax con la Fecha 19, donde se decidirán los últimos tres cupos para los cuadrangulares semifinales. Entre los partidos decisivos, la designación de Diego Ruiz como árbitro central para el encuentro entre Millonarios y Boyacá Chicó ha generado controversia.
Esta elección es significativa por ser Ruiz el único árbitro asignado sin la escarapela Fifa, un distintivo otorgado a los oficiales calificados para competencias internacionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En el contexto de la última jornada del ‘todos contra todos’, cuatro equipos - Millonarios, Once Caldas, Independiente Medellín y Junior - compiten por un lugar en la siguiente fase de la competición.
Los árbitros de los partidos definitivos
Todos los partidos correspondientes se jugarán simultáneamente el domingo 28 de abril a las 5:00 pm. La Dimayor, organizadora del torneo, ha optado por árbitros de alto rango para estos encuentros cruciales. Sin embargo, la selección de Ruiz ha levantado polvo en un entorno ya tenso por anteriores incidentes arbitrales en la liga.

La asignación de árbitros para los demás partidos clave incluye a oficiales con la escarapela Fifa, como Wílmar Roldán para el partido entre Cali y Junior, Jhon Ospina en el duelo de Once Caldas contra América, y Carlos Ortega para Envigado vs. Medellín. Esta distinción ha intensificado el debate sobre la equidad y la integridad arbitral en partidos de alta tensión.
La preocupación por la elección de Ruiz radica en la importancia de estos juegos para definir quién avanza a la etapa semifinal del torneo, especialmente dada la historia de controversias arbitrales que han acompañado al fútbol colombiano en temporadas anteriores. La falta de la acreditación Fifa de Ruiz se percibe como un potencial punto de debilidad en un partido de alta trascendencia.

La Liga BetPlay atraviesa momentos decisivos, donde la equidad y la competencia justa son primordiales. La elección arbitral para el partido de Millonarios, un club con una amplia base de aficionados y una historia rica, destaca la atención que la Dimayor debe prestar a todos los aspectos de la organización de partidos, especialmente aquellos que pueden influir en los resultados de una temporada tan reñida.
Wilmer Barahona en Infobae Colombia: “Hay clubes que no quieren cambiar el arbitraje porque les conviene”
El exárbitro con experiencia de 25 años en el fútbol profesional es una de las voces autorizadas para analizar la situación actual del arbitraje colombiano que atraviesa una de sus peores crisis. En entrevista con Infobae Colombia aclaró algunos puntos.
No le caigan a los árbitros
W. B.: A los medios de comunicación les digo que antes de caerle al árbitro deben caerle a los que desginan a los árbitros, porque no es justo que para un partido tan importante como Millonarios contra Junior, pongan a un árbitro joven como es Duarte. Esas cosas son las que no se explican.
Si no son los árbitros, ¿Quién es el gran responsable?
W. B.: La responsabilidad de la Federación es mucho más de lo que en algún momento dado, creen algunos medios de comunicación, si dependen de la Federación Colombiana de Fútbol. Hay una comisión arbitral designada por la FCF, la cual está integrada por cinco miembros: el señor Armando Farfán y otros cuatro señores, de los cuales ninguno fue árbitro. ¿Cómo pertenecer a una comisión arbitral sin ser árbitro o sin haber sido árbitro?, ¿Cómo estar en una comisión arbitral destinando árbitros en la A, en la B, en partidos de torneo juvenil, en torneos de futsal y en torneos de fútbol playa. Estos señores, ¿Qué saben de fútbol playa?, nada.
La responsabilidad es mucho mayor a la que creen unos, es fundamental. Yo creo que aquí el 80% del problema es culpa de la Federación Colombiana de Fútbol, si nombra a estos cinco señores, los cuales no saben de arbitraje. Es como si a Wilmer Barahona lo llamaran del Congreso a ser secretario del Congreso inmediatamente les digo no acepto porque yo no sé nada del Congreso.
Más Noticias
Alcalde de Medellín anuncia estadio de “talla internacional” para Atlético Nacional e Independiente Medellín
Durante el partido del Poderoso contra Independiente Santa Fe en la Liga Betplay II-2025, los asistentes al estadio grabaron las goteras en varios sectores del escenario deportivo

ABC de la Liga de Naciones Femenina: la selección Colombia quiere conquistar Sudamérica para ir al Mundial
La selección dirigida por Ángelo Marsiglia inicia su camino mundialista el 24 de octubre de 2025 en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, enfrentando a Perú en el primer partido del certamen
EN VIVO Atlético Nacional vs. Once Caldas: partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025
El equipo verdolaga pegó primero en el partido de ida cuando se impuso 1-0 como visitante, por lo que ahora con su hinchada buscará el paso a las semifinales

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Técnico del Fenerbahçe habló sobre el estado de salud de Jhon Jáder Durán: “Es difícil”
El entrenador del Fenerbahce reconoce que el delantero colombiano aún no está listo para competir, por lo que su regreso se pospone y su futuro en el club sigue siendo incierto
