
En medio de los disturbios que se presentaron en el estadio del Deportivo Cali, se presentó un hecho que además de raro, preocupa a las autoridades. ¡Una jeringa en la cancha del estadio!
Sobre estos hechos, las autoridades tuvieron que intervenir de inmediato, ya que la misma contenía un líquido rojo parecido a sangre. La jornada del clásico caleño estuvo empañada por los actos vandálicos de los violentos que intentaron acabar la noche antes de lo pensado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Una jeringa bastante curiosa
En un incidente alarmante, una jeringa que contenía una sustancia desconocida de color rojizo fue encontrada en las instalaciones donde juega el equipo Cali.
Este hecho ha generado inquietud, tanto en los aficionados del fútbol como en la seguridad del estadio, sobre las intenciones detrás de dicho objeto y su origen.

La presencia de la jeringa ha llevado a especulaciones sobre si se trata de un intento de intimidación o una forma de presión hacia los jugadores del Cali para que mejoren su desempeño en el campo.
Hasta el momento, no se ha confirmado la naturaleza de la sustancia, ni se ha identificado al responsable de colocar la jeringa en el lugar. La policía y las autoridades deportivas han iniciado una investigación para esclarecer estos hechos y para asegurar la seguridad de jugadores y aficionados.
El equipo de Cali no ha emitido comentarios oficiales sobre el incidente, mientras que la respuesta de la liga y organismos de seguridad del estadio está enfocada en incrementar las medidas de vigilancia y control para prevenir incidentes similares en el futuro. La preocupación por la integridad física de los deportistas y asistentes al estadio es ahora una prioridad.
Así fue la brutal patada en la cabeza a un asistente del clásico caleño
En un desafortunado incidente que oscureció el espectáculo deportivo, el clásico caleño entre Deportivo Cali y América culminó en disturbios y violencia en las gradas del estadio Palmaseca, ubicado cerca de Palmira.
Este evento correspondía a la fecha 16 de la Liga I 2024 del fútbol colombiano y se llevó a cabo el pasado fin de semana. La celebración deportiva se transformó en caos después del primer tiempo, necesitando la intervención de las autoridades para restaurar el orden.

Los enfrentamientos iniciaron tras el lanzamiento de objetos por parte de los seguidores, lo que escaló a confrontaciones entre fans de ambos equipos y el intento de algunos afiliados de superar las barreras de seguridad para enfrentar a las fuerzas del orden.
Un incidente particularmente grave fue el ataque hacia un hombre, el cual, en medio de un tumulto, recibió una patada directa en la cabeza que lo dejó inconsciente.
Las acciones no solo requirieron la presencia de la policía sino también la asistencia de la Cruz Roja para atender a los heridos. Entre los incidentes reportados, se encontró una jeringa con un líquido rojizo de origen desconocido en la cancha.
A pesar de la pausa de más de 30 minutos debido a los altercados, el partido se reanudó con la autorización policial y bajo la supervisión del árbitro central, Wilmar Roldan.

Este no solo puso en peligro la seguridad de jugadores y espectadores, sino que también afectó negativamente la imagen del fútbol colombiano, poniendo en el foco la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en los encuentros deportivos para garantizar la convivencia pacífica y el respeto entre los aficionados.
Deportivo Cali y América, equipos fuertemente afectados por los hechos, vivieron momentos de tensión que llevaron a los jugadores del visitante a refugiarse en las instalaciones internas del estadio mientras que los del Cali quedaron expuestos en el campo, siendo testigos de las escenas de descontrol.
Más Noticias
Alcalde de Medellín anuncia estadio de “talla internacional” para Atlético Nacional e Independiente Medellín
Durante el partido del Poderoso contra Independiente Santa Fe en la Liga Betplay II-2025, los asistentes al estadio grabaron las goteras en varios sectores del escenario deportivo

ABC de la Liga de Naciones Femenina: la selección Colombia quiere conquistar Sudamérica para ir al Mundial
La selección dirigida por Ángelo Marsiglia inicia su camino mundialista el 24 de octubre de 2025 en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, enfrentando a Perú en el primer partido del certamen
EN VIVO Atlético Nacional vs. Once Caldas: partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025
El equipo verdolaga pegó primero en el partido de ida cuando se impuso 1-0 como visitante, por lo que ahora con su hinchada buscará el paso a las semifinales

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Técnico del Fenerbahçe habló sobre el estado de salud de Jhon Jáder Durán: “Es difícil”
El entrenador del Fenerbahce reconoce que el delantero colombiano aún no está listo para competir, por lo que su regreso se pospone y su futuro en el club sigue siendo incierto
