
En el municipio de Magüí Payán, situada en la región del Pacífico nariñense, un niño de 7 años murió por quemaduras sufridas por un accidente con alcohol antiséptico, en circunstancias asociadas a un reto viral.
El caso, que se conoció a través de portales regionales, generó consternación entre la comunidad y reavivó alertas sobre los riesgos de estos desafíos en redes sociales: los llamados retos virales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Dicha situación enciende las alarmas debido a que el caso se conoció en medio de la temporada final de año, y justo cuando los niños y adolescentes suelen pasar más tiempo de los habitual conectado a redes sociales mediante el uso de dispositivos como celulares o tablets.
Es decir, suele haber más interacción, en muchos casos, sin el debido acompañamiento de adultos.
Las autoridades confirmaron que el menor, residente en Magüí Payán, sufrió lesiones graves después de que, según las versiones preliminares, intentó junto a amigos encender alcohol antiséptico siguiendo instrucciones de un reto en línea.
El líquido inflamable originó llamas en cuestión de segundos que impactaron varias zonas de su cuerpo.
Fuentes de la Dirección Local de Salud del municipio, citadas por el diario El Tiempo señalaron que la situación se produjo “en extrañas circunstancias” y que el caso aún permanece bajo investigación.
La cadena de traslados médicos comenzó en el centro de salud ESE local de Magüí Payán. La gravedad de las lesiones obligó a remitirlo al Hospital Infantil Los Ángeles de Pasto, en la capital de Nariño.
los profesionales atendieron la complejidad del caso y gestionaron una segunda remisión urgente a Cali, donde el menor falleció pese a los esfuerzos del personal sanitario.
Las autoridades aclararon que los hechos ocurrieron la última semana de noviembre, sin aportar la fecha exacta. Portavoces de la Alcaldía de Magüí Payán declararon que no existen mayores detalles claros sobre lo ocurrido y reiteraron que la policía avanza en la recopilación de información.
“Aún no son claras las circunstancias del deceso y las autoridades competentes reciben acompañamiento institucional para avanzar con las investigaciones”, informaron desde la administración municipal al mismo diario bogotano.
Durante las horas siguientes a la confirmación del fallecimiento, circuló información errónea en redes sociales que ubicaba el caso en el municipio vecino de Barbacoas.
Por lo anterior, el propio alcalde de dicho poblado, Mario Hurtado Quiñónez, lo desmintió de forma oficial y aclaró que la tragedia sí tuvo lugar en Magüí Payán.
En un comunicado, la administración expresó: “La administración municipal de Barbacoas, bajo la dirección del alcalde Mario Hurtado Quiñónez, lamenta profundamente el fallecimiento del niño” y envió condolencias públicas a su familia.
Preocupan los retos virales por redes sociales que replican los menores de edad
Los retos con sustancias inflamables han aumentado su presencia en plataformas digitales durante los últimos años, incrementando la preocupación de autoridades y especialistas en salud pública no solo en Colombia, sino en otros países del continente.
La Dirección Local de Salud de Magüí Payán evaluó como una de las principales hipótesis que el accidente estuviera vinculado a la reproducción de material viral donde se desafía a prender alcohol antiséptico debido a que la exposición directa a las llamas provocó un incendio de rápida propagación.
Las fuentes consultadas no dieron a conocer detalles sobre el diagnóstico exacto tras el ingreso del menor a la capital vallecaucana ni la condición en la que fue trasladado después de la atención recibida en Pasto.
Los organismos de investigación y las autoridades sanitarias de Nariño instaron a evitar la difusión de información no contrastada, recomendando prudencia a la hora de compartir contenidos de redes sociales no verificados en un caso que refleja el el desafío de enfrentar contenidos virales que pueden resultar peligrosos para los menores que los ejecutan.
Sumado a lo anterior, la necesidad de fortalecer la supervisión y el diálogo entre adultos y menores de edad en el acceso a Internet pone en el tablero otra materia pendiente a revisar.
Durante la jornada de luto, la comunidad de Magüí Payán expresó su solidaridad con los familiares del niño, mientras que Alcaldía reiteró su compromiso con el acompañamiento psicosocial y legal a la familia afectada y señaló que el proceso investigativo continúa bajo la conducción de entidades oficiales.
Más Noticias
Avianca ordenó la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela tras cancelación de permisos del Inac
La aerolínea colombiana detuvo la venta y operación de rutas hacia el país vecino, luego de que la autoridad aeronáutica de ese país cancelara sus permisos

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”
Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz
Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral
Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”
El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear


