
Con un mensaje en sus redes sociales, la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez negó el jueves 27 de noviembre de 2025 los rumores de una división entre los precandidatos de derecha y centroderecha tras el reciente encuentro en Bogotá, en el que se avanzó en la definición de una alianza presidencial de cara a 2026. Aunque sería la intención por parte de los aspirantes opositores al Gobierno de Gustavo Petro, todavía no se conocen acciones en profundidad.
En respuesta a una publicación de W Radio, Ramírez apuntó que las informaciones sobre una posible ruptura de los aspirantes presidenciales no corresponden a la realidad. “Quien quiera que les haya dado esa información, no fue veraz. Seguiremos procurando esa unidad, todos los que estábamos el lunes reunidos, e insistiendo en que este es un momento que requiere mucha madurez y responsabilidad con Colombia”, indicó la exministra de Defensa y excanciller.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El encuentro, celebrado la noche del lunes en Bogotá, reunió a figuras que buscan consolidar una propuesta política alternativa para las próximas elecciones. Al evento asistieron Aníbal Gaviria, Vicky Dávila, Felipe Córdoba, Daniel Palacios, Marta Lucía Ramírez y Mauricio Gómez Amín, que continúan adelante en su aspiración, frente a las renuncias de los hoy exaspirantes Juan Guillermo Zuluaga y Juan Carlos Cárdenas, que habían hecho parte del primer encuentro.
Según se conoció de ese nuevo cónclave, el objetivo principal fue avanzar en la discusión de los mecanismos que permitan construir una alianza y definir un candidato único. Los asistentes debatieron criterios para sumar a otras figuras políticas, así como las posibles líneas rojas que podrían marcar los límites de la coalición: que sería una idea que podría entusiasmar, incluso, a los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria, que así lo han propuesto.

¿Por qué Marta Lucía Ramírez salió a desmentir?
El referido medio informó que el proceso interno no ha estado exento de tensiones, pues algunas fuentes señalaron molestias por ciertas exclusiones y vetos dentro del grupo. De acuerdo con lo que divulgaron, Vicky Dávila expresó reservas respecto a la participación del abogado Abelardo de la Espriella, mientras que sectores cercanos a Carlos Felipe Córdoba manifestaron desacuerdo con la eventual incorporación de Sergio Fajardo, de la coalición de centro.
El ambiente, según se reportó, se percibió tenso y persisten dudas acerca de la realización de futuros encuentros en el mismo formato. De la misma manera, se indicó que la no asistencia de dos invitados agravó la percepción de desencuentro, pues Juan Carlos Pinzón, convocado a la cita, no estuvo presente, lo que para algunos generó inconformidad; mientras que Enrique Peñalosa, que también había sido invitado, explicó su ausencia al cónclave.

En efecto, en sus redes sociales expresó no pudo acudir por encontrarse en Dubái, dictando un seminario de liderazgo y gerencia pública a alcaldes rusos. Lamentablemente, no pude asistir a la reunión de esta noche con un grupo de precandidatos comprometidos con la democracia y la seguridad con los que nos hemos venido reuniendo con miras a la unión, por estar en un corto viaje de trabajo... Pero sigo comprometido con ese esfuerzo patriótico”, expresó el político.
El esfuerzo de concertación entre la derecha y la centroderecha respondería a la intención de competir en las presidenciales de 2026. Por el momento, si bien no se ha definido cómo sería ese mecanismo para empezar a decantar aspiraciones, se prevé que las siguientes semanas sean cruciales en el propósito de llegar unidos a la contienda, pues una de las propuestas sería llevar a cabo una consulta el 8 de marzo de 2026 para escoger a un único aspirante.
Más Noticias
Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este viernes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar en la Villavicencio hoy viernes


