
Carlos Pablo Márquez ha tomado relevancia mediática tras ser notificado por la Sala Plena de la Corte Constitucional de su designación, mediante sorteo, para intervenir en la decisión sobre la reforma pensional.
La votación previa en la Sala Plena había quedado empatada 4-4 respecto a si el proyecto de ley debía ser devuelto al Congreso para subsanar vicios de trámite o archivado por no haber corregido dichos errores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En este contexto, Márquez generó atención por una publicación realizada el 24 de agosto de 2025 en su cuenta de X, en la que se pronunció sobre Javier Milei y la controversia que rodea a un premio conmemorativo del Instituto Ludwig von Mises.
“Negar que Milei es el mejor y más grande divulgador de la doctrina libertaria de la historia de la escuela es un error. Ese reconocimiento se basa en hechos, pero, quizá demuestra, por qué los libertarios seguimos condenados a ver doctrinas diferentes florecer, mientras ésta, como las lecciones de Mises en Cámara de Comercio de Austria, solo la aprenden un par de estudiantes”, escribió Márquez.

La publicación se produjo en respuesta a la decisión del Instituto Ludwig von Mises de no otorgarle a Milei un galardón, argumentando que el mandatario argentino “no es científico y su conocimiento de teorías es superficial” y que entregarle el premio podría causar “daño irreparable” a la Escuela Austriaca.
El galardón estaba proyectado por la rama alemana del instituto, pero tres de los cinco integrantes del Consejo de Asesores Científicos renunciaron tras la creación del premio sin su conocimiento y la selección de Milei como destinatario.
En un comunicado divulgado en mises.org, los profesores Rolf W. Puster, Jörg Guido Hülsmann y Hans-Hermann Hoppe reconocieron que “Javier Milei ha demostrado que es posible obtener mayorías electorales para políticas libertarias radicales en países económicamente avanzados” y que, tras asumir su cargo, implementó políticas de reducción del Estado. Sin embargo, añadieron que Milei “se queda corto” para recibir un reconocimiento diseñado para quienes contribuyan directamente a la difusión o desarrollo de la obra de Ludwig von Mises.

En su publicación, el conjuez Carlos Pablo Márquez señaló también que estudió en el Instituto @mises en Auburn, Alabama, en 2004, donde tuvo como profesor a Hans-Hermann Hoppe, uno de los firmantes de la carta crítica hacia Milei. En sus palabras: “Los hechos son más duros que las opiniones: Milei es hoy más reconocido incluso que Mises. Pero Mises, Rothbard, Menger y tantos otros, incluyendo Hoppe, hoy son más leídos, gracias, exclusivamente, a Milei. Esa es la realidad“.
Carlos Pablo Márquez y su papel en la decisión sobre la reforma pensional
Carlos Pablo Márquez es abogado de la Universidad Javeriana, con maestría en Derecho de Harvard Law School y doctorado en Derecho de la Universidad de Oxford. Su carrera incluye roles como ex superintendente delegado, exdirector ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y abogado de importantes firmas del sector de telecomunicaciones. Su postulación como conjuez fue realizada por el magistrado Miguel Polo Rosero.

La Corte Constitucional le otorgó un plazo de 15 días hábiles para responder si acepta la designación, lo que permitiría destrabar la votación sobre la reforma pensional. Según el presidente del alto tribunal, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, “Dependemos de si el señor juez acepta hoy o mañana. Es posible que él esté disponible, de modo que podamos convocar una sala plena lo antes posible. Estamos sujetos a que él se pronuncie; una vez que lo haga, podremos programarla de conformidad con su decisión. Mientras tanto, hay unos términos que debemos cumplir”.
En caso de aceptación, la Sala Plena será convocada para definir la situación de uno de los proyectos más relevantes del actual gobierno, que busca modificar el sistema pensional del país y que se encuentra actualmente en debate tras la identificación de vicios de trámite en su aprobación legislativa.
Más Noticias
Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este viernes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar en la Villavicencio hoy viernes


