
El 13 de noviembre en Colombia se conmemoraron 40 años de la tragedia de Armero, que se registró luego de que hizo erupción el volcán Nevado del Ruiz y arrasó con el municipio.
En ese hecho murieron más de 20.000 personas; además, se sigue teniendo poca información sobre el número de personas desaparecidas, principalmente menores de edad, que salieron con vida del lugar, pero no fueron encontrados por sus padres.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al respecto, entidades de toda índole realizaron homenajes para las víctimas y sobrevivientes, reconociendo la importancia de recordar este hecho por varios aspectos, principalmente porque fue un hecho que se pudo evitar si las entidades se hubieran pronunciado oportunamente.
Entre los homenajes, hay uno que se repite siempre sobre el medio día, en el que helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana sobrevuelan Armero y dejan caer toneladas de pétalos de rosas por todo el lugar. En 2025 este se registró sobre las 12:45 p. m., mientras que centenares de visitantes oraban y recordaban cómo era la vida en lo que en su momento fue su hogar.
La Liendra hizo documental sobre la tragedia y generó polémica

En la misma jornada de conmemoración, el creador de contenido Mauricio Gómez, más conocido La Liendra, publicó una pieza audiovisual de más de una hora en la que mostró su recorrido por Armero.
A pesar de que el influenciador afirmó que hacía el documental con fines de entretenimiento, sin ofender a las víctimas del hecho, en parte de los comentarios usuarios rechazaron que se utilice un campo santo para generar ingresos.
A los mensajes de internautas se sumó una publicación del escritor Mario Villalobos, autor del libro Armero: 40 años, 40 historias, que arremetió contra La Liendra en su cuenta de X.

En la publicación, Villalobos mencionó su rechazo por lo que grabó el oriundo del Quindío, que se subió a las estructuras de casas de Armero.
"Qué peligro es la gente sin el contexto adecuado y con plan de datos ilimitado. Miren esta perla de un mal llamado creador de contenido, conocido como La Liendra, haciendo monerías subido en las paredes del campo santo de Armero".
El escritor indicó que lo que más le molesta del contenido que publicó La Liendra es que pueda generar ingresos a costa de una tragedia nacional.
“No importa que sea un lugar sagrado, digno de respeto, porque ahí reposan 23.000 mil personas muertas. No. Lo que importa es que haya muchas reproducciones de su “documental” para que él pueda monetizar, profanando un sitio que es doloroso para el país entero“.

Villalobos aseguró que no tiene ningún problema con los creadores de contenido, sino con la falta de empatía que sintió que tuvo La Liendra en el video mencionado, que actualmente suma más de tres millones de reproducciones.
“No critico a los llamados influencers, porque son parte de la evolución de cómo se cuentan las historias. Lo que es inaceptable es que le falten al respeto a las víctimas y sus familias. Ojalá algún día dejen de ser “imprudencers” y le pongan algo de sentido común a sus contenidos“.
Por último, arremetió contra el Gobierno nacional y la Gobernación del Tolima, puesto que expuso que no hay ningún tipo de protección para que se respete el campo santo de Armero.
“Como todos sabemos, el campo santo de Armero es un muladar sin Dios ni ley por culpa de la desidia del Estado, pero eso no le da derecho a nadie a hacer lo que le dé la gana. Como no hay autoridad, al menos ejerzamos la sanción social contra La Liendra, a ver si aprende modales y contexto”.
Más Noticias
Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Resultados Super Astro Sol y Luna hoy 27 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este viernes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar en la Villavicencio hoy viernes


