Creadora de contenido falleció en accidente de tránsito: horas antes, publicó que no tenía gafas para andar en su motocicleta

La joven, que había ganado reconocimiento por su contenido relacionado con el deporte y la vida saludable, fue arrollada por un camión luego de sus mensajes premonitorios

Guardar
Sofía Quiroz Ramírez, conocida como
Sofía Quiroz Ramírez, conocida como Bikegirl en redes sociales - crédito @sofia_quiroz10/Instagram

Horas antes de perder la vida en un trágico accidente de tránsito en Floridablanca, la noche del 26 de noviembre de 2025, la joven generadora de contenido Sofía Quiroz, conocida en redes sociales como ‘Bikegirl’, compartió un mensaje en sus historias que, para muchos de sus seguidores, resultó inquietantemente premonitorio.

La joven, apasionada por el ciclismo y activa en plataformas digitales, había publicado que esperaba no estrellarse tras sufrir un daño en sus gafas, una advertencia que cobró un significado doloroso tras los hechos ocurridos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según informó El Tiempo, el accidente que le costó la vida a Sofía Quiroz se produjo cuando fue arrollada por un camión en el Anillo Vial de Floridablanca.

La noticia conmocionó a la comunidad digital y a quienes seguían de cerca su actividad como creadora de contenido, especialmente por la coincidencia entre su publicación y el desenlace fatal.

En la historia que compartió horas antes del siniestro, la joven expresó: “Espero no estrellarme tras el daño de mis gafas”, una frase que sus seguidores no tardaron en asociar con el accidente.

La joven generadora de contenido Sofía Quiroz, conocida en redes sociales como ‘Bikegirl’, compartió un mensaje en sus historias que, para muchos de sus seguidores, resultó inquietantemente premonitorio - crédito @sofia_quiroz10/Instagram

La repercusión del caso se amplificó en redes sociales, donde usuarios y amigos lamentaron la pérdida y recordaron la vitalidad y entusiasmo de ‘Bikegirl’ por el ciclismo. Las imágenes muestran tanto a la joven como a las gafas dañadas que mencionó en su mensaje, elementos que se convirtieron en símbolos de la tragedia.

La comunidad motera y digital de la región expresó su tristeza y compartió mensajes de solidaridad con la familia de Sofía Quiroz.

Jhair Castellanos, director de Tránsito de Floridablanca, confirmó que el caso quedo en manos de la Fiscalía General de la Nación, y describió que en el accidente involucró a tres vehículos, un tractocamión, un carro, y la motocicleta de la víctima fatal.

En la historia que compartió
En la historia que compartió horas antes del siniestro, la joven expresó: “Espero no estrellarme tras el daño de mis gafas”, una frase que sus seguidores no tardaron en asociar con el accidente - crédito redes sociales/X

“El caso fue remitido a la Fiscalía, hay que mirar y determinar si hubo algún tipo de responsabilidad de los conductores en el siniestro. Se realizó el croquis para verificar algún tipo de responsabilidad”, dice el director.

Los hechos habrían ocurrido cerca de las canchas Sport Hobby, ubicadas a la altura del kilómetro ocho, en la vía que conecta Floridablanca con Girón. De acuerdo con la información disponible, una joven circulaba a bordo de una motocicleta Suzuki Gixxer con placa DNJ-94H cuando, poco antes de las 9:40 p. m., se presentó una situación de riesgo: la motociclista, mientras se desplazaba, habría intentado adelantar entre un automóvil Chevrolet Spark (placa REM-451) y un tractocamión (matrícula SSW-694), información que le suminitraron las autoridades al diario Vanguardia.

El accidente de Sofía Quiroz reavivó el debate sobre la seguridad vial en las carreteras de Santander, especialmente para quienes se desplazan en motocicletas. La joven, que había ganado reconocimiento por su contenido relacionado con el deporte y la vida saludable.

Según el reporte del Siras, durante
Según el reporte del Siras, durante el mismo lapso los prestadores de servicios de salud informaron la atención de 1′041.379 personas heridas o lesionadas en siniestros viales, cifra que supera en 9.693 casos al total reportado en 2024 - crédito redes sociales

El recuento de heridos en accidentes de tránsito presenta marcadas diferencias según la fuente consultada. Mientras la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) comunicó que hasta el 31 de octubre de este año se registraron 22.521 lesionados en el Instituto de Medicina Legal, lo que representa una baja del 4% respecto al año anterior —cuando para la misma fecha se contabilizaron 23.445 casos—, el Sistema de información de reporte de atenciones en salud a víctimas de accidentes de tránsito (Siras) describe un panorama mucho más amplio.

Según el reporte del Siras, durante el mismo lapso los prestadores de servicios de salud informaron la atención de 1′041.379 personas heridas o lesionadas en siniestros viales, cifra que supera en 9.693 casos al total reportado en 2024 y se posiciona como la más elevada en los últimos cinco años. Además, desde que comenzó noviembre, en apenas dos semanas, el número de personas atendidas por estas causas ascendió a 4.777.