
Wilmar Mejía, director de Inteligencia de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), está bajo la lupa de la opinión pública y de las autoridades tras haber sido mencionado en conversaciones de integrantes de las disidencias de las Farc. Así quedó evidenciado en un informe de Noticias Caracol, que reveló archivos de dispositivos incautados, los cuales estaban en poder de Alexander Díaz, alias Calarcá, comandante del Estado Mayor de Bloques y Frente (Embf) de las disidencias.
Así como Mejía, el general del Ejército Juan Miguel Huertas también fue enlodado en el escándalo, al igual que la vicepresidenta Francia Márquez, que presuntamente habría servido de intermediaria entre las disidencias y la campaña del presidente Gustavo Petro, que habría recibido el respaldo del grupo armado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El alto funcionario del DNI se pronunció sobre los señalamientos en su contra en conversación con Noticias Caracol. Según expuso, en ningún momento tuvo vínculos con la guerrilla –que alcanzó a adelantar diálogos de paz con el Gobierno Petro–. Además, afirmó que no hay evidencias que demuestren que tuvo alguna comunicación directa con cabecillas de las disidencias de las Farc.

Aseguró que lo único que se presenta como sustento en el escándalo es la inclusión de su nombre en conversaciones. Y esto, según precisó, también debería carecer de credibilidad, teniendo en cuenta que sería algo común entre las organizaciones armadas el hecho de mencionar a altos funcionarios del Estado en sus diálogos.
“Es una situación muy típica de las estructuras, de los grupos armados ilegales, mencionar a funcionarios públicos en sus dispositivos, que corren el riesgo de ser incautados”, detalló Mejía al medio de comunicación citado.
Aunado a ello, indicó que esta es una estrategia que tiene varias finalidades entre los criminales. Una de ellas sería el proteger a las personas con las que verdaderamente están teniendo un enlace. Además de eso, con la mención de determinadas personas también tratarían de “desinformar” a sus propias bases, justificar movimientos y decisiones que se toman a nivel interno.

“Otra de ellas, y quizás la más peligrosa, que se da en el marco de las campañas de información y desinformación, es generar confusión entre los organismos del Estado”, aclaró el funcionario.
En esa medida, indicó que el hecho de ser mencionado en conversaciones recuperadas en dispositivos incautados no implica que se compruebe que hayan existido reuniones o un contacto directo con los criminales.
Así las cosas, para reforzar su postura de inocencia, indicó que ha estado mostrando sus movimientos a nivel nacional, buscando que se verifique si en las zonas en las que ha estado hay influencias de las disidencias de las Farc comandadas por alias Calarcá. Indicó, además, que sus funciones se limitan a la inteligencia estratégica, y no se enfocan en la inteligencia operativa y táctica.

“En eso vamos a defender a la institución, y en eso voy a defender mi reputación y mi dignidad”, precisó.
El general del Ejército Nacional Juan Miguel Huertas también rechazó las acusaciones en su contra por medio de un comunicado, afirmando que nunca tuvo vinculación con organizaciones armadas ilegales y que jamás tuvo contacto ni aceptó colaborar con las disidencias de las Farc.
“Las afirmaciones divulgadas, supuestamente basadas en “archivos” incautados a alias “Calarcá”, carecen de soporte verificable, no han sido validadas por autoridad competente y constituyen una fabricación malintencionada que busca afectar mi honor, mi nombre, mi integridad y mi trayectoria profesional”, señaló.

Esa misma postura adoptó la vicepresidenta Francia Márquez, que advirtió que no hay pruebas que la vinculen con grupos armados como las disidencias de las Farc. “Lo único que se presenta es un supuesto mensaje de WhatsApp, dicho por un delincuente usando mi nombre para darse importancia frente a otros delincuentes”, señaló en un comunicado.
Más Noticias
Equipo colombiano cambiará boletas por juguetes en las finales de la Liga Betplay, estos son los términos y condiciones
Varios clubes en el mundo han realizado campañas similares para que los objetos sean entregados a niños de la zona

Ministerio de Hacienda aclara si la reforma del Gobierno Petro golpeará el bolsillo de los colombianos
En medio del pulso político por la nueva reforma, la cartera entró a precisar el alcance real de las medidas y su impacto en la vida cotidiana

Nuevo decreto reestructura la cúpula militar en Colombia: este es el listado de oficiales de las FF. MM. que ascienden a generales y almirantes
El Ministerio de Defensa oficializó la promoción de 33 miembros de las Fuerzas Militares, reforzando la estructura de mando, aunque persisten vacantes en cargos estratégicos

Qué hacer cuando sufre un accidente de tránsito: guía definitiva de la mano de un experto
Las víctimas tienen acceso a atención médica gratuita, indemnizaciones y compensaciones adicionales, incluso si no cuentan con empleo formal

Final Copa Libertadores 2025: hora y dónde ver Palmeiras vs. Flamengo en Colombia
Jorge Carrascal sería titular en el equipo de Río de Janeiro, que busca consagrarse por tercera vez en su historia en el máximo certamen de clubes a nivel internacional


