
Desde el 20 de noviembre, Prosperidad Social avanza en la entrega de transferencias monetarias del ciclo actual a 24.886 participantes del programa Renta Joven bajo la modalidad de giro, una estrategia dirigida a jóvenes que no cuentan con una cuenta bancaria activa.
A la fecha (26 de noviembre de 2025), únicamente el 44,92% de los beneficiarios en esta modalidad han retirado sus recursos, lo que representa 4.654 millones de pesos distribuidos a través de los puntos autorizados del Banco Agrario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la entidad, aún restan por entregar 5.883 millones de pesos que corresponden al 55,04% de los participantes, quienes tienen plazo hasta el sábado 29 de noviembre para reclamar el apoyo económico utilizando su número de identificación en el enlace oficial habilitado por la entidad bancaria.

En este ciclo de pagos, los beneficiarios vinculados a instituciones de educación superior (IES) reciben transferencias correspondientes al concepto de matrícula del primer semestre del año. Por su parte, los participantes inscritos en el Sena obtienen el incentivo económico por los meses de abril y mayo de 2025.
Para facilitar el acceso a futuros pagos, Prosperidad Social invitó a los titulares a descargar la aplicación Bico del Banco Agrario, una billetera digital sin costo que permite administrar el dinero desde el celular, con el objetivo de que la próxima entrega pueda recibirse de forma ágil y segura.
En materia de próximos desembolsos, Prosperidad Social anunció el 13 de noviembre el calendario definitivo para el cierre anual de pagos de programas sociales, incluyendo Renta Joven. Según el cronograma de la entidad, el ciclo 5—último del año—se desarrollará desde el 17 hasta el 31 de diciembre y será gestionado a través del Sistema Integrado de Información Financiera (Siif), administrado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Durante este periodo, 175.000 estudiantes recibirán los recursos asignados, para lo cual se destinarán 77.000 millones de pesos.

La entidad explicó que el abono a producto financiero de la Transferencia Monetaria Condicionada (TMC) mediante la plataforma Siif permite que los beneficiarios reciban el incentivo de manera directa, sin mayores costos y con mayor seguridad. Prosperidad Social ejecuta estos abonos a las cuentas bancarias o depósitos electrónicos elegidos por los jóvenes, que han sido previamente validados tanto en calidad y consistencia de los datos como en la correspondencia del titular y estado de la cuenta.
Dichos procesos de verificación, en los que colabora el Ministerio de Igualdad y Equidad, buscan garantizar que solo quienes cumplen con los requisitos accedan a los recursos. Los casos que no superan las validaciones son notificados al ministerio correspondiente, que a su vez informa a los jóvenes sobre las causales del rechazo y la posible ruta de subsanación.
Simultáneamente, Prosperidad Social informó que el programa Jóvenes en Paz, liderado y coordinado por el Ministerio de Igualdad y Equidad, inicia la entrega de transferencias desde el 27 de noviembre. Esta iniciativa está orientada a crear rutas integrales de atención que contribuyan a la ruptura de ciclos de violencia y a la desvinculación de jóvenes de dinámicas criminales en comunidades vulnerables.

El programa asigna a Prosperidad Social la responsabilidad de transferencias monetarias condicionadas, y en el ciclo 11 beneficiará a 14.250 jóvenes, cada uno con un promedio de 1 millón de pesos, ingeniería que representa una inversión total de 15.600 millones de pesos. La entidad planea que la última transferencia de Jóvenes en Paz para este año, correspondiente al ciclo 12, se realice a partir del 29 de diciembre. El desembolso alcanzará a 15.000 beneficiarios con una inversión de 16.500 millones de pesos adicionales.
Finalmente, para Prosperidad Social, el proceso de entrega de recursos de ambos programas, tanto Renta Joven como Jóvenes en Paz, busca asegurar que los jóvenes destinatarios reciban los incentivos de forma oportuna y bajo procedimientos que refuercen la transparencia y la eficiencia en la gestión de la inversión pública.
Más Noticias
“Rumania” se vuelve viral en política tras error en una imagen de IA y Abelardo de la Espriella sale salpicado
Un simple desliz cometido por una usuaria en la red social X bastó para que cientos de internautas se burlaran de la situación y avivaran la confusión, desencadenando una polémica política

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Giovanny Ayala lazó nueva canción para clamar por la libertad de su hijo Miguel: “La música no se secuestra”
El cantante colombiano presentó una canción junto a La Banda Legado como símbolo de esperanza, mientras la sociedad y artistas se movilizan exigiendo el regreso de Miguel Ayala y su mánager, desaparecidos en Cauca

‘Culotauro’ reveló que se enamoró de una “mula” del narcotráfico, la joven terminó presa
Camilo Díaz afirmó que en un momento pensó que la relación con esa mujer podría ser duradera

‘Desafío Siglo XXI’: Valentina aseguró que Lucho le terminó por WhatsApp y lo calificó de “inmaduro”
Los participantes se volvieron a encontrar tras regresar a la competencia y la modelo ha lanzado fuertes críticas en contra de su ex


