El 25 de noviembre de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, asistió al Plenario Sindical Nacional de la Unión Sindical Obrera (USO), para examinar la situación actual y el comportamiento de la industria petrolera en el país.
En su intervención lanzó duras acusaciones contra los sectores políticos del país, que, a su juicio, distorsionan el debate climático para convencer a la ciudadanía de que Colombia no debe preocuparse por sus emisiones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
A su vez, afirmó que ese argumento replica posturas de países que han retrasado la transición energética. “El desarrollo no es repetir errores: la riqueza se produce con trabajo y conocimiento”, señaló, insistiendo en que el país debe tomar decisiones responsables frente a la crisis climática.
El mandatario colombiano también envió un contundente mensaje a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, a quien señaló de plantear acciones militares contra Venezuela por las reservas petroleras del vecino país.
“Ya lo tenemos aquí, ustedes han visto todas las invasiones militares en el mundo, siglo veintiuno, todas son sobre el petróleo. Y la última parece amenazar a Venezuela y a nosotros de paso, y al presidente que les habla”, expuso, señalando la posibilidad de que los ojos del republicano estén plantados sobre el territorio nacional.
Durante su discurso, Gustavo Petro indicó que es fundamental que las grandes potencias del mundo centren sus esfuerzos hacia la transición energética y el uso de energías limpias.
“Y tendremos otras opciones hacia adelante, incluso muchísimas más poderosas que la que el capital fósil ha logrado. Hay partes de China que ya nos pueden mostrar cómo, porque ellos no se han negado a la posibilidad, lo que pasa es que no es suficiente, de andar hacia energías limpias, combinarlas con inteligencia artificial y, con mayores niveles de saber en la producción y le están ganando a Estados Unidos”, explicó.
El presidente colombiano no desaprovechó la ocasión para lanzar una pulla al país norteamericano, puesto que aseguró que “Estados Unidos, al contrario, no ha sido capaz, por eso está encima de nosotros trayendo buques y cañones y misiles, tratando de llevarse el petróleo. Petróleo agarra a desatar las guerras de los países que lo tienen en abundancia. Es lo mismo que en 1914, es una guerra por materias primas”.
Siguen las tensiones entre Petro y Trump

El presidente Petro utilizó su cuenta de X para cuestionar la visión estadounidense en la construcción de la paz internacional, subrayando que la experiencia colombiana demuestra que la paz impuesta por la fuerza termina siendo efímera y, en muchos casos, desemboca en nuevos conflictos.
La controversia se originó cuando la Embajada de Estados Unidos difundió declaraciones de Trump en las que el mandatario estadounidense sostuvo: “Dondequiera que vamos, Estados Unidos está construyendo la paz, y es una paz que se logra mediante la fuerza”. Esta postura fue rechazada por Petro, que argumentó que la imposición de la fuerza solo produce una “paz chiquita que se vuelve guerra después”.

El presidente colombiano afirmó: “No creo que la paz se logra con fuerza, así se logra una paz chiquita que se vuelve guerra después. Colombia es un ejemplo de eso”, según sus declaraciones en X.
Para Petro, la verdadera paz solo puede alcanzarse a través del diálogo genuino y acuerdos sin presiones externas. En sus palabras: “La paz grande solo sale del acuerdo verdadero sin presiones, de la interlocución verdadera y el diálogo”, enfatizó el mandatario.
Incluso, sugirió que el presidente Trump debería indemnizarlo a él y a su familia. Además, señaló que el congresista estadounidense Bernie Moreno, conocido por su cercanía con Trump, debería ser investigado por su presunta participación en hechos relacionados con Colombia.
Más Noticias
Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 26 de noviembre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad

Chontico Día y Noche resultados sorteo 25 de noviembre: cuáles fueron los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”


