La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia informó a través de sus redes sociales que fue cobijada por una decisión que la favorece en una pugna que inició Frisby España, empresa que se está disputando el uso de la marca con Frisby Colombia.
“Le ganamos la tutela a Frisby España que quería que nos rectificáramos por defender lo original, lo nuestro. Apoyemos a nuestros empresarios colombianos”, confirmó a través de su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La empresa española interpuso una acción de tutela contra la congresista del Centro Democrático por haber hecho afirmaciones en contra de la compañía, señalándola de haber hurtado la marca colombiana. Frisby España alegó una vulneración a los derechos fundamentales al buen nombre, la honra, la imagen y la presunción de inocencia de la empresa y de sus representantes.

Todo se debió a la publicación de un video que hizo Valencia en sus redes sociales, en la que se mostró comprando pollo frito en Frisby Colombia. Al mismo tiempo, en la grabación, hizo declaraciones en favor de la compañía colombiana, que opera en el país desde 1977, y criticó a la empresa española, que pretende empezar a funcionar en diciembre de 2025, acogiendo el mismo nombre y el mismo personaje publicitario.
“Las afirmaciones difundidas públicamente por la senadora en su cuenta oficial, entre ellas: “Todos a apoyar a Frisby ante ese robo infame que le están haciendo” y “Que lo copien es grave, pero que lo roben es infame” constituyen imputaciones falsas y carentes de sustento, que han afectado gravemente la reputación y la imagen de nuestra empresa”, indicó Frisby España en un comunicado.
La empresa calificó como “preocupante y vergonzoso” lo declarado por la senadora, cuestionando, incluso, su idoneidad ante su aspiración a la Presidencia de la República. Aseguró que su comportamiento fue “impropio” para alguien que también integra el Congreso de la República, puesto que iría en contra de los “principios éticos y democráticos” de los legisladores y servidores públicos.
“FRISBY ESPAÑA reafirma su plena confianza en la justicia de la República de Colombia, en su independencia, en su compromiso con la verdad y en la protección de los derechos fundamentales. Seguiremos defendiendo con firmeza la dignidad, la verdad y la legalidad”, indicó la compañía.
Portavoz del Frisby de España aseguró que abrirán, pese al litigio legal
En octubre de 2025, Charles Dupont, portavoz de Frisby España, informó a través de una historia publicada en su cuenta de Instagram que, a pesar de las acciones legales emprendidas por Frisby Colombia, la compañía seguirá adelante con sus planes de lanzar la marca en el país.
El empresario de origen belga fundamentó su decisión en la titularidad de la marca en Europa. Según explicó, los registros europeos otorgan a su grupo el control exclusivo sobre Frisby en la Unión Europea, lo que, en su opinión, legitima la puesta en marcha de la operación comercial.
“Sí, o sí, vamos a abrir en diciembre. Cabe recordar que somos los únicos dueños de la marca Frisby en la Unión Europea y que estamos armando una apertura histórica”, dijo Charles Dupont.
Aunado a ello, abordó el clima de tensión generado por la controversia con la matriz colombiana, asegurando que desde el país se habría orquestado una campaña de “odio” en contra de la empresa en España, presuntamente destinada a obstaculizar el desarrollo de su negocio en Europa.
No obstante, advirtió que la solidez jurídica de su posición les permite avanzar en su decisión de abrir su sede de venta sin temor a represalias. “No nos importa la campaña de odio, la campaña de propaganda. Estamos en una posición legal muy fuerte y eso no cambiará con la propaganda desde Colombia”, afirmó.
Más Noticias
Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana, según Armando Benedetti: “Por fin tengo acceso a la justicia”
El juzgado 14 de familia de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Armando Benedetti y exige a la Comisión de Acusaciones pronunciarse sobre el caso de la magistrada

El Gobierno colombiano solicita más de medio billón de pesos al Fondo Nacional del Ahorro para gasto social
La controversia sobre el uso de reservas patrimoniales enfrenta al Ministerio de Hacienda y a la junta directiva, que exige claridad normativa antes de tomar una decisión

Robo en apartamento de Usaquén, mientras propietario asistía al estadio: “Cuando regresé me di cuenta de que se habían metido los ladrones”
La víctima denunció que su vivienda fue saqueada durante su ausencia, con pérdidas superiores a los veinte millones de pesos, sin que el sistema de vigilancia detectara el robo

Condenan a dos meses de presión a Fernando Gaviria en Mónaco por conducir ebrio: “Es un peligro público”
El ciclista antioqueño fue multado por conducir bajo los efectos del alcohol y, además, por no ceder el paso, cruzar la línea continua y circular en sentido contrario, según la prensa francesa


