
La polémica en torno a la familia presidencial de Colombia alcanzó un nuevo nivel tras las imágenes de Verónica Alcocer, esposa legal del presidente Gustavo Petro, en Estocolmo (Suecia). La primera dama fue fotografiada en diversas ocasiones, mostrando un estilo de vida ostentoso, rodeada de millonarios y figuras de la élite internacional; estas imágenes, publicadas por el medio sueco Expressen, desataron una ola de críticas, que apuntan a su rol como esposa del mandatario.
Luego de que se revelara dicha situación de Alcocer, el medio sueco captó a la primera dama paseando en las calles de Gamla Stan, en compañía del empresario Manuel Grau Pujadas. En un momento, un periodista intenta hacerle una entrevista, pero ella se niega y se aleja rápidamente del lugar, lo que aumentó las especulaciones sobre su estancia en Suecia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Lo que llamó aún más la atención fue que en las imágenes, al parecer, aparece junto a Antonella, su hija menor, a pesar de que el presidente había afirmado que ella estaba “atrapada” en Suecia y no había podido ver a sus hijas.
Frente a esta situación, María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico y defensora del Gobierno de Gustavo Petro y todo lo que él representa, defendió enérgicamente a Antonella, la hija menor de los Petro Alcocer.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, la senadora expresó: “Esto ya es traspasar todos los límites!! Dejen a Antonella en paz, déjenla ser y no la usen como instrumento contra sus padres. ¡Sin canalladas por favor!”. Pizarro condenó el uso de la menor en la disputa mediática y pidió el respeto por la privacidad de la familia presidencial.
El comentario de Pizarro fue rápidamente respaldado por muchos seguidores de la administración gubernamental, que criticaron el ataque hacia la familia; sin embargo, también hubo quienes defendieron que los cuestionamientos sobre la primera dama son legítimos, especialmente cuando se trata de una figura pública que ocupa un cargo de alta visibilidad.

La respuesta de la congresista de izquierda se originó a partir de las críticas y cuestionamientos sobre la presencia de Antonella junto a su madre, Verónica Alcocer, en Suecia.
Esto surgió después de que el presidente Petro afirmara públicamente que su esposa no podía salir del país, especialmente luego de que tanto él como Alcocer fueran incluidos en la Lista Clinton, bajo sospechas de vínculos con el narcotráfico. A pesar de su situación legal como pareja casada, el jefe de Estado aclaró que ya no mantenían una relación sentimental.
Así fue la vez que Gustavo Petro dijo que Alcocer estaba “atapada” en Suecia
En la ceremonia conmemorativa de los 94 años de la Casa Militar, celebrada el jueves 20 de noviembre, en Bogotá, el presidente de Colombia que asistió junto a su hija menor hizo declaraciones sobre la situación que enfrenta su esposa, que al parecer tiene dificultades para regresar al país.
A pesar de las especulaciones sobre el lujo y los privilegios de Verónica Alcocer, pese a estar en la Lista Clinton, el presidente Petro hizo una defensa vehemente de la mamá de sus dos hijas durante su intervención en la ceremonia.
“Repetían lo mismo y fíjese que no era cierto, como no son ciertas muchísimas cosas”, afirmó Petro ante los asistentes. “La mamá de Antonella no puede llegar aquí porque no puede. A tal grado ha llegado la ignominia sobre mi Gobierno. No es por otra razón, sino porque no puede. Y yo voy a hacer que pueda”.
El presidente dejó claro que no se trata de un simple inconveniente, sino de una cuestión que se convirtió en una preocupación personal y política. La “ignominia”, como él mismo la calificó, es algo que considera injusto y que está dispuesto a revertir.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales


