Tras 25 días de angustia y preocupación, fue liberado el comerciante Carlos Fernando Caicedo Duque, esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda (Cauca), Isabel Cristina Cardona Ceballos, que había sido secuestrado el 1 de noviembre cuando se encontraba al interior de su vivienda.
El hecho tuvo lugar en el municipio caucano, donde hombres armados lo sacaron de su residencia, que lo trasladaron a un destino desconocido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La liberación de Caicedo Duque ocurrió en la noche del martes 25 de noviembre, en el municipio de Caloto (Cauca), informó la Policía Metropolitana de Cali, luego de que el comerciante comenzara a presentar quebrantos de salud.

“Estamos en el proceso investigativo. El día de ayer, estos terroristas se comunicaron con la familia, teniendo en cuenta que se encontraba enfermo, con situaciones de salud (...) y de inmediato se trasladó a un hospital de Santiago de Cali para prestarle toda la asistencia médica”, indicó el comandante de la Policía de Cali, Henry Yesid Bello Cubides.
Explicó que, una vez se notificó el secuestro del comerciante, “de inmediato activamos nuestro Gaula, que es un componente especial idóneo”, donde se determinó que este acto criminal fue atribuido al frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc.
“Se hace todo el proceso investigativo. Logramos establecer que a este ciudadano lo tenían privado de la libertad los terroristas del frente Dagoberto Ramos. Este es el ciudadano Carlos Fernando Caicedo Duque. Se hace todo el proceso investigativo y el día de ayer, en el municipio de Caloto, aproximadamente a las 9:00 p. m., esa persona fue liberada”, complementó puntualmente el uniformado.

Bello Cubides también mencionó la millonaria suma que exigían los criminales por la liberación del hombre.
“(...) De inmediato se hizo el traslado a un centro asistencial en la ciudad de Cali. Lo que pudimos establecer en estos 25 días de investigación es que lo tenían estos terroristas y estaban exigiendo más de $4.000 millones por la liberación. A esto es a lo que se dedican esos delincuentes, al secuestro extorsivo", sentenció el comandante de la Policía.
Esposa del comerciante secuestrado agradeció el apoyo
La secretaria de Gobierno de Miranda, Isabel Cristina Cardona Ceballos, compartió su agradecimiento público por medio de un mensaje emotivo en redes sociales.
“Dios, inclinaste tu oído y escuchaste mi voz, me has dado ojos para ver el milagro de vida y libertad para mi esposo, virgencita gracias por tu infinita intercepción en la liberación de mi esposo, ángeles y arcángeles, gracias por acompañar, cuidar y proteger a mi esposo Gracias, gracias, gracias a todos que me acompañaron en oración, en mensajes, en llamadas, en visitas y fueron consuelo para nosotros. Mi esposo ya está libre”, sostuvo la mujer.
Por su parte, el alcalde de Miranda, Walter Zúñiga, expresó su satisfacción por el regreso de Caicedo Duque, señalando que, “expresamos nuestra alegría por el regreso sano y salvo de Carlos Fernando Caicedo, ciudadano mirandeño que después de varios días angustia e incertidumbre para su familia y comunidad, hoy vuelva a casa”.

Por último, desde el Concejo del municipio enviaron mensajes de festejo tras la esperada liberación: “¡Miranda vuelve a sonreír! Hoy celebramos el regreso de Carlos Fernando Caicedo Duque, un momento que llena de esperanza nuestros corazones. Tu vuelta a casa nos recuerda el poder de la unión, la fe y la fuerza de un pueblo que nunca dejó de creer. ¡Bienvenido, Carlos Fernando! Miranda te abraza con alegría (sic)“.
Durante el periodo de cautiverio, la comunidad del norte del Cauca realizó manifestaciones, caminatas y vigilias reclamando la liberación del comerciante y mostrando respaldo a su esposa y familia.
Las investigaciones sobre el secuestro y las condiciones de la liberación permanecen en curso bajo supervisión de las autoridades competentes.
Más Noticias
Procuraduría revisa el contrato de alumbrado público de Emcali y exige mayor transparencia
La Procuraduría mantiene vigilancia preventiva sobre el proceso para seleccionar al operador del alumbrado público de Cali desde 2026

Organizaciones piden al Congreso aumentar impuestos al alcohol para reducir muertes y proteger a menores
Red Papaz, Fundación Anáas y la Liga Colombiana Contra el Cáncer advierten que el consumo de alcohol en Colombia genera altos costos sociales, sanitarios y económicos, por lo cual solicitan una reforma fiscal que responda a este impacto

Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


