
En el municipio de Simijaca, Cundinamarca, la hacienda La Granada se convirtió en foco de atención por ser ocupada por el general retirado Rodolfo Palomino, exdirector de la Policía Nacional.
La situación tomó más fuerza luego de que el lunes 24 de noviembre de 2025 se confirmó la captura del alto oficial para responder por el delito de tráfico de influencias de servidor público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los habitantes del pueblo, acostumbrados a la vida tranquila, notaron cambios a partir de la llegada de Palomino, que arribó al lugar en vehículos blindados y comenzó a administrar el predio, propiedad antes del esmeraldero y narcotraficante Pedro Nel Rincón Castillo, alias Pedro Orejas, y que hoy se encuentra purgando condena en EE. UU. por narcotráfico.
Palomino utilizó la hacienda para actividades ganaderas durante su retiro, señaló un informe del portal Las 2 orillas hasta que la Procuraduría General de la Nación inició una investigación por presuntas irregularidades en la adjudicación del predio.
El contrato de arrendamiento se celebró el 17 de agosto de 2022 entre la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la empresa PAAR Consulting Group S.A.S, de la cual Palomino es propietario. El predio posee 44,8 hectáreas y más de 900 metros cuadrados de construcción.

La revisión del contrato reveló anomalías en el proceso de adjudicación.
En el comité de negocios de la SAE que evaluó el destino de la finca participaron personas que no debieron intervenir, lo que genera sospechas de posibles actos de corrupción.
La Sociedad también informó en su informe sobre versiones de presiones para favorecer la adjudicación a la empresa de Palomino. Como resultado de lo anterior, dos altos funcionarios fueron removidos de sus cargos, entre ellos la exgerente regional Karol González.
Palomino negó conocimiento sobre el origen ilícito de la hacienda y argumentó que solicitó el arrendamiento para un proyecto de producción lechera. Sin embargo, la SAE aseguró en su respuesta oficial que quienes aspiran a administrar predios bajo medidas cautelares reciben información sobre su procedencia.
En noviembre de 2022, tras confirmar las irregularidades y debido a que la propiedad seguía bajo extinción de dominio, el contrato con Palomino fue finalizado. La administración de la finca pasó a la asociación campesina Anzorc, que instaló a 100 familias provenientes de distintos municipios de Boyacá, junto con 50 cabezas de ganado para su sustento.

La decisión provocó molestias entre los habitantes de Simijaca, debido a que los pobladores reclamaron que la mayoría de los beneficiados ni siquiera eran oriundos del municipio cundinamarqués.
La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos local señaló que unas 170 familias simijenses también requerían acceso a la tierra, y luego de varios debates, se acordó evaluar la entrega de otros predios en condiciones similares para atender la demanda de las familias del municipio.
Detalles luego de la captura del general (r) Rodolfo Palomino
El exgeneral Rodolfo Palomino, que en el pasado ostentó el cargo de director de la Policía Nacional de Colombia, fue capturado en medio de una investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación por el presunto delito de tráfico de influencias.
La detención del oficial al que se recuerda por su liderazgo en la fuerza pública y por varias controversias en su trayectoria, generó conmoción en círculos políticos y de seguridad del país.

De acuerdo con información oficial, la captura de Palomino se realizó en el marco de un proceso judicial cuyos detalles venían siendo manejados con estricta reserva por las autoridades.
La operación fue ejecutada por agentes del CTI, quienes presentaron la orden judicial correspondiente y trasladaron al exdirector de la Policía ante las autoridades competentes para iniciar el procedimiento de legalización de captura y posterior audiencia de imputación de cargos.
La Fiscalía investiga a Palomino por supuestas gestiones indebidas para obtener favores, ascensos o nombramientos a favor propio o de terceros, valiéndose presuntamente de la influencia adquirida durante sus años en la cúpula policial.
Según fuentes relacionadas con el expediente, la investigación analiza una red de contactos y comunicaciones mediante las cuales el exgeneral habría intervenido, de manera directa o indirecta, en decisiones administrativas y contractuales que afectan al Estado.

La trayectoria de Rodolfo Palomino en el servicio público estuvo marcada por su paso al frente de la Policía Nacional, donde implementó políticas de seguridad, enfrentó situaciones adversas y fue protagonista de operativos de alto impacto.
No obstante, también enfrentó denuncias y cuestionamientos por presuntas irregularidades, algunas vinculadas a la gestión de ascensos, traslados y utilización del poder institucional en beneficio propio o de círculos asociados.
Más Noticias
Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Resultados Lotería del Valle miércoles 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales 26 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $2.600 millones
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 26 de noviembre?
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna


