
Una paradoja vive el ciclista antioqueño (nacido en el municipio de La Ceja), Fernando Gaviria.
El 26 de noviembre de 2025 se dio a conocer en la prensa francesa que el exciclista del Movistar Team y ahora en la Caja Rural Seguros recibió una dura sanción por ser detenido por parte de la Policía de Seguridad Pública en la rotonda de Cantón, en el principado de Mónaco (Francia).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La información entregada por parte del diario francés Nice-Matin, explicó que Gaviria se presentó ante el tribunal de Mónaco, frente a los hechos ocurridos el 22 de octubre de 2025 en plena luz del día.
El mismo diario también explicó que cometió varias faltas de infracción a las normas de tránsito.
“Ese día, mientras conducía un coche, fue detenido por la Policía de Seguridad Pública en la rotonda de Cantón tras una conducción temeraria y varias infracciones al Código de Circulación: no ceder el paso, cruzar la línea continua, circular en sentido contrario”, dijeron.
También, dentro del mismo reporte que entregó el diario Nice-Matin, explicó que en el momento de la prueba de alcoholimetría, arrojó resultados preocupantes:
“Luego mostró signos de intoxicación, y la policía midió una tasa de alcohol en sangre de 1,18 mg/l de aire espirado, o aproximadamente 2,40 gramos por litro de sangre“, explicaron.
También dentro del mismo juicio que se realizó a Gaviria, el 22 de octubre de 2025, el juez fue determinante a la hora de comenzar el juicio, según la información que entregó el mismo diario francés en mención.
“Estás a una o dos copas de entrar en coma. Eres una amenaza pública“, citó el medio las palabras del juez.
Más detalles del juzgamiento a Fernando Gaviria: “Peligro público”

En los detalles que entregó también el diario Nice Martín, se conoció que el primer fiscal encargado del caso, Mathias Marchand, se mostró con sorpresa por lo ocurrido, ya que lo consideró como un ciclista que está en la “élite mundial”, sea investigado por casos de tal magnitud.
“Es pleno día, con tráfico, ciclistas, automovilistas y peatones cruzando la calle. Esto lo convierte en un peligro público”.
Además de la pena que se solicitó por los dos meses de presión condicional, también se le impuso a Gaviria una multa de 5.000 euros, y la prohibición de conducir en el Principado de Mónaco.
Fernando Gaviria será parte del equipo Caja Rural para 2026

La llegada de Fernando Gaviria al equipo español Caja Rural-Seguros RGA marca un nuevo capítulo en la carrera del ciclista colombiano, quien afrontará la temporada 2026 con el objetivo de consolidar su legado en las grandes vueltas del calendario internacional. El antioqueño, que cumplirá una década compitiendo en la élite del ciclismo, buscará sumar nuevas victorias y aportar su experiencia a una escuadra que apuesta por la juventud y la proyección internacional.
El anuncio de su fichaje por el conjunto navarro representa un giro relevante en la trayectoria de Gaviria, quien, tras dos años en el Movistar Team, deja atrás una etapa en la que los resultados no alcanzaron las expectativas depositadas en su figura. Durante su paso por el equipo telefónico, el velocista de La Ceja, Antioquia, logró triunfos en la Vuelta a San Juan 2023, el Tour de Romandía 2024 y el Tour Colombia 2024, aunque no consiguió el protagonismo esperado en las grandes vueltas.
El propio Caja Rural-Seguros RGA expresó su entusiasmo por la incorporación del colombiano a través de sus canales oficiales:
“Fernando Gaviria aportará toda su experiencia con su llegada a Caja Rural-Seguros RGA. Un fichaje ilusionante con el que esperamos optar a pelear por más triunfos a lo largo de la temporada”.
A pesar de este cambio de estatus, la escuadra española considera la llegada de Gaviria como una apuesta estratégica para fortalecer su presencia en las llegadas masivas y aumentar su competitividad en la próxima temporada. El ciclista colombiano, de 31 años, acumula 52 victorias como profesional, entre las que destacan dos etapas en el Tour de Francia y cinco en el Giro de Italia, donde también vistió la maglia ciclamino.
El propio Gaviria ha destacado la motivación que le generó el interés del equipo español:
“Lo que más me motivó a unirme a Caja Rural fue la conversación que mantuve con ellos, en la que percibí una gran ilusión por mi incorporación. Me pareció una oportunidad muy interesante y confío en dar lo mejor de mí”, declaró.
Más Noticias
Colombia ya conquistó su primer título en los Juegos Bolivarianos 2025: así va la cosecha de medallas en Lima
Las justas deportivas entre los países miembro de la Organización Deportiva Bolivariana se realizan desde el 22 de noviembre y se extienden hasta el 7 de diciembre del 2025

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país
En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Apoyo al nuevo director deportivo de Millonarios, tras la tensión que se vivió con Hernán Torres en su presentación: “Nos hemos acostumbrado”
Los Embajadores presentaron a su nuevo director deportivo, que llega en reemplazo de Ricardo “el Gato” Pérez, pero en la rueda de prensa hubo el “primer roce”

Así despidió la organización del Giro de Italia a Esteban Chaves: “Qué gran aventura”
El ciclista bogotano anunció su retiro del ciclismo profesional luego de 16 años de carrera, en la que tuvo éxitos como sus tres podios en el Tour de Francia

Santiago Mosquera anticipó que habría jugado su último partido con Santa Fe: este será el futuro de la figura del León
El atacante, referente en los dos últimos semestres de los Cardenales, fue sustituido en los últimos minutos del primer tiempo por una lesión muscular


