El Concejo de Bogotá, bajo el liderazgo de su vicepresidente Juan David Quintero, realizó un acto solemne en la tarde del martes 25 de noviembre con el objetivo de rendir homenaje a los guardas de seguridad del Portal 20 de Julio de TransMilenio.
La ceremonia reconoció su valor y compromiso tras los violentos hechos ocurridos el pasado 19 de septiembre, cuando un grupo de jóvenes intentó colarse al sistema y, al ser enfrentados por los vigilantes, respondieron con agresiones y amenazas con armas blancas. Lo sucedido evidenció tanto la vulnerabilidad a la que están expuestos estos trabajadores como los riesgos que afronta la operación regular del sistema de transporte masivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Varios videos mostraron cómo, tras una advertencia para cumplir la norma y cancelar el pasaje, los agresores desenfundaron cuchillos y se abalanzaron sobre los llamados “anticolados”. La situación escaló cuando dos jóvenes saltaron las barandas y atacaron directamente a uno de los vigilantes, quien en ese momento debió correr para evitar un daño mayor, mientras sus compañeros trataban de contener la violencia.

Durante el evento de reconocimiento, no solo se resaltó la labor silenciosa de estos hombres y mujeres que diariamente enfrentan situaciones de alto riesgo, también se dieron a conocer testimonios conmovedores que pusieron rostro y voz al peligro que conlleva custodiar el sistema y proteger a sus usuarios.
Entre las historias destacadas está la de Giovani Moncaleano, supervisor de puesto en el Portal 20 de Julio, quien relató: “Ese día nosotros estábamos haciendo las funciones normales de control de evasión de pasaje cuando entró un grupo de usuarios de manera intolerante; solo por pedir que validaran el pasaje, nos atacaron con cuchillos. Fueron más de quince personas las que se lanzaron hacia mí y mis compañeros. Sentí temor, temor de muerte, porque esa gente se nos vino encima solo por no validar un pasaje. En ese momento, pensé en la vida de mis subalternos. Yo les llamo mis guerreros, mis conejos. No pensé en mi vida, sino en protegerlos.”
Moncaleano agradeció al Concejo por el reconocimiento y la exaltación al esfuerzo diario de quienes buscan generar cultura y respeto hacia el sistema integrado de transporte. Otra experiencia relatada fue la de Alejandro Rojas Cardoza, guarda de seguridad de la empresa Andicep, que relató lo siguiente:
“El hombre se me abalanzó con el cuchillo solo porque le pedí que cancelara el pasaje. Pedir el favor es el primer paso de la cultura ciudadana, no todo es pelea ni violencia. Cuando este usuario saltó hacia mí con el arma, solo pensé en lo que me enseñaron: no podía dejar que lastimaran a otro pasajero, alguien que sí pagó y fue honesto. Me encomendé a Dios y enfrenté la situación, con el compromiso de cuidar primero la vida de quienes sí cumplen las normas.” Rojas remarcó que la reacción de los guardas busca siempre evitar daños mayores tanto para ellos como para los usuarios honestos, y llamó a la ciudadanía a cancelar el pasaje y rechazar la violencia.
Los detalles de esa jornada fueron precisos: “Esa mañana varios estábamos en turno cuando llegaron unidades desde Juan Rey. Se quedaron al frente de los torniquetes, observándonos, analizándonos. Cuando se acercaron tres sujetos y les pedimos que pagaran, uno sacó un cuchillo grande y de inmediato lanzaron la cuchillada por encima del torniquete. Me defendí con mi tonfa por defensa propia. Detrás de él venían más con cuchillo y, además, un vendedor de moras también sacó un arma contra mis compañeros. La situación se dividió: quienes validaban el pasaje buscaban nuestro lado, quienes intentaban colarse, el de los agresores. Sabíamos que no podíamos dejar pasar a quienes ponían en riesgo la vida de los ciudadanos, nuestra responsabilidad es la seguridad de todos”, relató uno de los vigilantes.
Tras la llegada tardía de la policía, los protagonistas del ataque ya habían huido. Sin embargo, el trabajo coordinado de los guardas permitió identificar a uno de los agresores y lograr su detención con apoyo policial. “Para mí, 72 horas de detención no son un castigo suficiente para quien saca un cuchillo a amenazar a otro de muerte. Pero tenemos la satisfacción de haber cumplido con nuestro deber y evitar daños irreparables”, expresó Rojas Cardoza.
El reconocimiento fue extendido también a José Daniel Cruz Toribio, María Alejandra Bustamante Acosta, Danilsa Caraballo, Jonathan Andrés Castillo Wilches, Víctor Hugo Cardona Hincapié, Hagler Durando Rojas Cardona, Luis Enrique Castro Cuevas, José Gabriel Garcés Reyes, Luis Estevan Cuadros Sosa, Moncaleano Martínez Fidel Geovanny, Cerpa Pietro Camilo Andrés, Roa Feliz Lorena, Salamanca Tovar Lorena Paola y Yate Sánchez Edwin David, cuya actuación colectiva se erigió como referente de autoridad ejercida con carácter y en defensa de la vida y la convivencia.

El acto, acompañado de familiares, voceros institucionales y representantes del sistema, enfatizó el rol estratégico de los guardas en la preservación del orden y la movilidad segura en los portales más concurridos de la ciudad. El director de Seguridad de TransMilenio, Carlos Gutiérrez, intervino para insistir en la necesidad de fortalecer los esquemas de seguridad y apoyar de manera integral a quienes, en la primera línea, enfrentan situaciones adversas a diario.
Finalmente, el cabildo reiteró su compromiso de respaldar y dignificar la labor de estos hombres y mujeres. Asimismo, el mensaje del concejal Quintero fue claro y contundente: la seguridad en el sistema de transporte de Bogotá se reconoce, se protege y se honra, invitando a la ciudadanía a la reflexión y a la construcción activa de una cultura ciudadana basada en el respeto y la legalidad.
Más Noticias
Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana, según Armando Benedetti: “Por fin tengo acceso a la justicia”
El juzgado 14 de familia de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Armando Benedetti y exige a la Comisión de Acusaciones pronunciarse sobre el caso de la magistrada

El Gobierno colombiano solicita más de medio billón de pesos al Fondo Nacional del Ahorro para gasto social
La controversia sobre el uso de reservas patrimoniales enfrenta al Ministerio de Hacienda y a la junta directiva, que exige claridad normativa antes de tomar una decisión

Robo en apartamento de Usaquén, mientras propietario asistía al estadio: “Cuando regresé me di cuenta de que se habían metido los ladrones”
La víctima denunció que su vivienda fue saqueada durante su ausencia, con pérdidas superiores a los veinte millones de pesos, sin que el sistema de vigilancia detectara el robo

Condenan a dos meses de presión a Fernando Gaviria en Mónaco por conducir ebrio: “Es un peligro público”
El ciclista antioqueño fue multado por conducir bajo los efectos del alcohol y, además, por no ceder el paso, cruzar la línea continua y circular en sentido contrario, según la prensa francesa


