Centro Comercial Andino aclaró detalles del robo a menores de edad en inmediaciones de sus instalaciones

Las autoridades del establecimiento aclararon que el violento hecho no ocurrió en su interior

Guardar
Los visitantes del centro comercial
Los visitantes del centro comercial tienen miedo de la seguridad en el recinto - crédito Centro Comercial Andino / X

El robo a un grupo de menores de edad durante la jornada del martes 25 de noviembre de 2025 en las inmediaciones del Centro Comercial Andino de Bogotá, reavivó el debate sobre la seguridad en la capital colombiana, especialmente porque las víctimas de este caso son niños y adolescentes entre los 13 y 15 años.

El hecho afectó a un grupo de menores de edad, uno de ellos hijo de la periodista Alexandra Montoya, que relató lo ocurrido en el programa La Luciérnaga de Caracol Radio. Según Montoya, los adolescentes fueron abordados por dos hombres que los amenazaron con armas blancas y les exigieron entregar sus pertenencias: “Son niños de 13 y 15 años. Se les acercaron dos hombres y les dijeron: ‘Tenemos cuchillos, no hagan bulla y entreguen los celulares’”, denunció la periodista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La noticia generó una oleada de reacciones en redes sociales, en las que los usuarios expresaron su preocupación y lanzaron críticas al establecimiento, cuestionando la eficacia de su esquema de seguridad y sugiriendo la presencia de bandas delictivas en la zona. Por lo que la administración del establecimiento aclaró que el hecho no ocurrió en sus instalaciones, como se mencionó inicialmente.

El robo no ocurrió dentro del establecimiento

Comunicado oficial del establecimiento involucrado
Comunicado oficial del establecimiento involucrado - crédito Centro Comercial Andino

Comentarios como “¿Ustedes son conscientes que tienen bandas de atracadores que operan en ese centro comercial? Hoy atracaron a unos niños a plena luz del día! Para qué sirve su departamento de seguridad?” circularon ampliamente en plataformas digitales, demostrando así la preocupación ciudadana ante la percepción de inseguridad en Bogotá.

Como respuesta a la controversia, el centro comercial Andino emitió un comunicado el 26 de noviembre de 2025, en el que aclaró que el robo se llevó a cabo en una vía externa, fuera de sus instalaciones y del área cubierta por su esquema de seguridad.

Del mismo modo, la administración indicó que, tras el suceso, los menores afectados acudieron voluntariamente al Punto de Información del centro comercial en busca de ayuda, por lo que el personal activó de inmediato el protocolo de acompañamiento, brindando asistencia y facilitando la comunicación con los familiares de los jóvenes.

Además, el equipo de seguridad del centro comercial colaboró en el proceso, asegurando que los menores permanecieran resguardados y acompañados hasta que se logró el contacto con sus parientes.

La inseguridad en la ciudad
La inseguridad en la ciudad preocupa a los capitalinos, especialmente en temporada navideña - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

El Centro Comercial Andino reiteró en el documento publicado a través de sus redes sociales que, aunque los hechos ocurrieron fuera de sus instalaciones, intervinieron para colaborar con el bienestar de los afectados.

“Nuestra actuación responde al compromiso permanente de velar por la integridad y el bienestar de todas las personas que acuden a nosotros en situaciones de vulnerabilidad. Nuestras políticas contemplan la atención solidaria, diligente y humana frente a cualquier persona que requiera ayuda en nuestras áreas de servicio, aun cuando los hechos que den origen a la situación se presenten en el espacio público”, puntualizó el documento.

Asimismo, la entidad reiteró su compromiso con la seguridad interna, “Operada a través de empresas altamente calificadas y con protocolos estrictos que son revisados y actualizados de manera continua”.

Las autoridades trabajan en las
Las autoridades trabajan en las diferentes localidades para luchar contra la delincuencia - crédito Secretaría de Seguridad

Cabe mencionar que la preocupación por la inseguridad en Bogotá sigue en aumento, especialmente durante 2025, año en el que se han registrado gran cantidad de casos de robos en diferentes sectores, algunos de ellos, llegando a afectar tanto a menores de edad como a adultos mayores.

Ante la gravedad del panorama, se ha generado una creciente demanda ciudadana por medidas más efectivas de protección y prevención en los espacios públicos y comerciales de la ciudad, con el fin de evitar situaciones como la ocurrida en el exclusivo sector del norte de la ciudad.