Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias

El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Guardar
Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de
Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de Colombia - crédito Colprensa

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras hizo un llamado directo al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para que avance en los procesos anunciados tras los recientes señalamientos sobre presuntas infiltraciones de las disidencias en organismos del Estado.

La exigencia se dio mediante un mensaje en el que manifestó su inconformidad por la ausencia de resultados frente a los casos revelados en los últimos días, relacionados con funcionarios y uniformados presuntamente vinculados a estructuras comandadas por Iván Mordisco. “Señor ministro de Defensa, ¿qué está esperando para proceder? ¿Qué más ‘investigaciones’ necesita?”, escribió Vargas Lleras en su publicación.

Pedro Sánchez, ministro de defensa
Pedro Sánchez, ministro de defensa - crédito @MinInterior / X

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El dirigente del partido Cambio Radical insistió en que las declaraciones del ministro se han limitado a la apertura de pesquisas sin que estas hayan derivado en decisiones visibles.

Señaló que, según su apreciación, las comunicaciones oficiales del Ministerio de Defensa han consistido en anuncios de indagaciones que no avanzan, mencionando que situaciones de gravedad como atentados, masacres o casos de reclutamiento forzado aún no cuentan con conclusiones conocidas por la opinión pública.

La cumbre de Cambio Radical
La cumbre de Cambio Radical reunió a Vargas Lleras, Fuad Char y Germán Córdoba Ordóñez para definir la estrategia electoral de 2026 - crédito @PCambioRadical/X

En su mensaje expresó: “Todas sus declaraciones, una a una, se quedan en rechazos, condenas o anuncios de apertura de procesos. Al igual que ocurre en la Fiscalía y en la Procuraduría, nada pasa”.

El exvicepresidente enumeró además quince investigaciones anunciadas por el ministro Sánchez desde el inicio del actual gobierno, entre ellas las relacionadas con el asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y ataques contra miembros de la Fuerza Pública. También mencionó las denuncias sobre el reclutamiento de menores y hechos violentos registrados en distintos puntos del país. De acuerdo con Vargas Lleras, la acumulación de estos comunicados sin resultados concretos genera inquietudes respecto al manejo institucional de la seguridad.

El pronunciamiento ocurrió después de que se difundiera un reportaje con material extraído del computador y el celular de alias Calarcá, integrante de las disidencias de las Farc, en el que se mencionan supuestas colaboraciones entre esa estructura y funcionarios de dependencias estatales como la Dirección Nacional de Inteligencia e Indumil. Las revelaciones incluyeron referencias a comunicaciones internas que aludirían a vínculos operativos y a la circulación de información reservada.

Wilmar Mejía, Disidencias de las
Wilmar Mejía, Disidencias de las FARC, Dirección Nacional de Inteligencia |crédito composición fotográfica

En medio de la reacción pública generada por ese contenido, el ministro Sánchez declaró que se adelantan acciones dentro del marco de sus funciones. Afirmó: “Ordené adelantar una investigación rigurosa según las competencias del Ministerio de Defensa y de la Fuerza Pública, en colaboración armónica y absoluta con la comunidad de inteligencia”, agregando que se entregará a la Fiscalía lo que requiera para avanzar en la revisión del material.

El ministro aseguró que la transparencia será parte fundamental de la respuesta institucional y reiteró que no se permitirá ningún tipo de irregularidad dentro de las Fuerzas Armadas.

Pedro Sánchez - Ministerio de
Pedro Sánchez - Ministerio de Hacienda | crédito Colprensa

El intercambio de declaraciones se presenta en un contexto de escrutinio sobre la forma en que se manejan las denuncias relacionadas con las disidencias y sus intentos de penetrar estructuras gubernamentales. Varias autoridades han manifestado la necesidad de evaluar con detalle la información publicada y de establecer si existen redes internas que faciliten operaciones ilegales. Estos cuestionamientos han impulsado llamados de distintos sectores para que se aclaren los hechos y se definan responsabilidades.

Vargas Lleras concluyó su mensaje subrayando dudas frente al rumbo institucional en materia de seguridad y expresó: “Exigimos decisiones, autoridad y resultados. Lamentablemente, todos lo sabemos: en este gobierno, nada pasará. Le entregaron el país a los criminales”. Aunque la afirmación generó múltiples reacciones, su planteamiento central se enfocó en la necesidad de ver avances concretos en las investigaciones ya anunciadas por el Ministerio de Defensa y por otros órganos de control.

Mientras tanto, en distintos escenarios del sector seguridad continúa la revisión de los documentos que señalan presuntos nexos entre las disidencias y personal de distintas instituciones. Las pesquisas siguen en curso y las autoridades han reiterado que dependerán de la coordinación entre organismos para establecer conclusiones. El pronunciamiento del ministro Sánchez, centrado en la colaboración con la Fiscalía y en la labor de inteligencia, forma parte de esa etapa inicial de verificación.

El debate público sobre lo ocurrido sigue creciendo en medio de expectativas por los resultados de las indagaciones y por los ajustes que podrían adoptarse en la política de seguridad. Los mensajes de figuras políticas como Vargas Lleras han aumentado la presión para que se aceleren las revisiones internas y se adopten decisiones que, según los planteamientos de distintos sectores, deben identificar si existieron colaboraciones irregulares dentro de las entidades señaladas.

Más Noticias

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre

Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Sinuano Noche reveló sus cifras

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones

Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de la Cruz
MÁS NOTICIAS