
El presidente Gustavo Petro volvió a defender públicamente al general Juan Miguel Huertas Herrera frente a las acusaciones de presunta colaboración con las disidencias de alias Calarcá, negando cualquier vínculo y respaldando al alto mando militar.
A través de su cuenta de X, el jefe de Estado sostuvo que el reingreso de Huertas Herrera al Ejército Nacional ocurrió en agosto de 2025, un periodo que, según sus palabras, resulta insuficiente para que el oficial estableciera contacto con grupos armados ilegales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La acusación contra el general Huertas es falsa, porque tal como dice el comunicado del Ejército Nacional, el general Huertas fue sacado del servicio en el año 2021, antes de mi gobierno por quienes controlaban en ese momento al ejército y a quienes en el caso del general Zapateiro, lo comandaban y sobre quien tengo serias dudas de sus conductas”, afirmó Petro, subrayando que la salida de Huertas se produjo bajo la administración anterior y no bajo su mandato.

El mandatario enfatizó la cronología de los hechos para reforzar su defensa: “El reingreso del general Huertas solo se dio en agosto del 2025, hace algo más de tres meses, tiempo que no le dio para ponerse como funcionario público en contacto con Calarcá”.
De este modo, el presidente Petro indicó que el lapso desde el retorno del general Huertas Herrera al servicio activo hasta la fecha de las acusaciones no permite que se haya producido la supuesta colaboración.
En relación con el estado de las negociaciones con las disidencias de Calarcá, el presidente describió el proceso como incipiente y sin avances sustanciales.
“Con Calarcá hoy hay negociaciones en primera fase sin que haya avanzado a una negociación avanzada de paz y sin cese al fuego. Las fuerzas de Calarcá son atacadas por nuestro ejército y solo de él dependerá si se rompen negociaciones”, explicó, dejando claro que el conflicto armado persiste y que cualquier progreso en el diálogo depende de la disposición de las disidencias.
Petro también dirigió críticas a sectores opositores y a la cobertura mediática, señalando intentos de desprestigio y la fabricación de pruebas en su contra.
“La importancia de desmontar el análisis falso de Noticias Caracol, tiene que ver con el intento que hacen algunos odiantes corruptos, de entregar pruebas falsas a EE. UU. para un posible indictment y darle razón jurídica al prejuicio que desató la frase ‘Petro es el jefe de los narcotraficantes’. Expresión mentirosa con la que tratan de destruir a mi familia y al progresismo colombiano (sic)”, denunció el presidente, quien atribuyó estas acciones a una campaña de ataques políticos y judiciales.

Para avanzar hacia una negociación de paz genuina, el jefe de Estado consideró indispensable que las partes colaboren en la transformación de las zonas cocaleras del Guaviare y el Meta, y que se garantice la protección de los derechos de las comunidades y de los menores.
Qué dijo el Ejército Nacional
El Ejército Nacional informó que abrió una investigación interna sobre el general Juan Miguel Huertas, tras conocerse en medios de comunicación posibles vínculos con disidencias de las Farc. De acuerdo con el comunicado oficial, la institución revisará si el general incurrió en conductas ilegales desde su regreso al servicio activo en agosto de 2025, cuando asumió el Comando de Personal.
Se dispuso el inicio de acciones disciplinarias y averiguaciones administrativas para establecer si durante su gestión como oficial ha cometido faltas que puedan significar una violación a la ley o algún delito.
En respuesta a la gravedad de las denuncias, el Ejército expuso, en cinco puntos, las medidas adoptadas para abordar el caso y afirmó su plena disposición a colaborar con las autoridades judiciales o administrativas que requieran información, garantizando así el avance de las pesquisas.

La institución subrayó que el general Huertas se reincorporó tras un retiro que estuvo vigente desde 2021 por decisión del Gobierno nacional.
Además, resaltó su política de “cero tolerancia” frente a actos que afecten la legitimidad y la imagen de la entidad, recalcando que los asuntos personales de oficiales retirados deben ser tratados directamente con las autoridades correspondientes.
Más Noticias
Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


