Lina Garrido arremetió contra Juan Carlos Pinzón por faltar a encuentro de precandidatos: “Su unidad está más perdida que Francia Márquez”

La congresista de Cambio Radical también cuestionó que el exministro haya excluido a otros precandidatos como Abelardo de la Espriella

Guardar
La congresista de Cambio Radical
La congresista de Cambio Radical criticó la inasistencia del exministro al encuentro de precandidatos en Bogotá - crédito Colprensa

En la noche del lunes 24 de noviembre de 2025, un grupo de precandidatos de derecha y centroderecha se reunió en un reconocido hotel de Bogotá para profundizar en los mecanismos que permitan seleccionar un candidato único que participe en las elecciones presidenciales del 2026.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el norte de la capital, participaron Aníbal Gaviria, Vicky Dávila, Felipe Córdoba, Daniel Palacios, Marta Lucía Ramírez y Mauricio Gómez Amín. En esa cita también estaba previsto que asistieran Enrique Peñalosa y Juan Carlos Pinzón.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aunque el exalcalde de Bogotá confirmó su inasistencia debido a un viaje de trabajo a Dubai, el exministro de Defensa finalmente no asistió al encuentro pese a estar invitado al mismo, y del cual, no ha dado explicaciones al respecto.

Aspirantes de derecha y centroderecha
Aspirantes de derecha y centroderecha discutieron los mecanismos y límites para avanzar en la conformación de una coalición unificada. - crédito @VickyDavilaH/X

Su ausencia en esta reunión privada generó malestar entre los asistentes y reavivó las tensiones en el espectro político colombiano.

La representante a la Cámara, Lina María Garrido, criticó al precandidato por convocar una reunión y no asistir, lo que, según ella, envía un ‘mal mensaje’ a quienes buscan consolidar una candidatura unificada.

Adicional a ello, la congresista detalló que Pinzón, pese a haber promovido la cita bajo el discurso de la “unidad”, no solo se ausentó al mismo, sino que además excluyó de la convocatoria al abogado y empresario Abelardo de la Espriella.

Mal mensaje del precandidato Juan Carlos Pinzón, quien habla de “unidad”, excluye a Abelardo de la Espriella, convoca a una cena anoche en el Marriott (hotel de Bogotá) y no llega. Dejó plantados a Vicky Dávila, Mauricio Gómez, Felipe Córdoba, Aníbal Gaviria, Marta Lucía Ramírez y otros”, escribió la parlamentaria araucana en su cuenta de X.

La congresista de Cambio Radical
La congresista de Cambio Radical criticó al exministro de Defensa y hoy precandidato presidencial - crédito @linamariagarri1/X

En su mensaje, Garrido fue más allá y estableció un paralelismo entre la situación de los aspirantes de derecha y los desafíos internos del gobierno del presidente Gustavo Petro.

¿El resultado? Pinzón no apareció y la posibilidad de “unidad” está más perdida que Francia Márquez en este gobierno”, afirmó.

La dinámica de alianzas y exclusiones se refleja también en la invitación al exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, quien no asistió por motivos de agenda, según informó El Espectador.

Actualmente, Cárdenas integra otra coalición junto al exsenador David Luna y Juan Manuel Galán, cuya conformación ha generado tensiones por no incluir al grupo que actualmente impulsa la unidad en la derecha y centroderecha.

Vicky Dávila está fortaleciendo alianzas
Vicky Dávila está fortaleciendo alianzas con algunos miembros de la derecha política - crédito Suministrado a Infobae Colombia

Lo que se habló en el encuentro entre precandidatos

En la agenda de la reunión figuraron dos propuestas centrales para ordenar la coalición, según reportó Noticias RCN.

La primera, elaborada por los expresidentes Álvaro Uribe (Centro Democrático) y César Gaviria (Partido Liberal), junto a los directores de Cambio Radical (Germán Córdoba) y del Partido Conservador (Nadia Blel), que consiste en realizar una encuesta en enero y permitir que solo quienes superen el 3% participen en la consulta interpartidista prevista para marzo, propuesta que también había sido mencionada por el exembajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón.

La segunda, impulsada por el senador Mauricio Gómez, plantea analizar la posible incorporación de Abelardo de la Espriella y Sergio Fajardo a la coalición.

Abelardo de la Espriella y
Abelardo de la Espriella y Sergio Fajardo - crédito Colprensa

Frente a esta propuesta, algunos participantes manifestaron de manera tajante que no participarían en ninguna consulta si él formaba parte, mientras que otros consideraron que su inclusión no representaría un obstáculo insalvable y que, de ser necesario, aceptarían su presencia.

En el caso de Fajardo, los precandidatos no expresaron alguna inconformidad, tal como lo reveló la periodista Darcy Quinn de La FM.

Pese a ello, la comunicadora detalló que no hubo ningún acuerdo entre los precandidatos reunidos, más allá de dejar que la posible coalición de derecha se conformaría en el mes de marzo.

Incluso, mencionó que algunos de ellos no descartan la posibilidad de que acudan solos en la primera vuelta presidencial que se realizará en mayo del año entrante.

Las próximas semanas serán decisivas para definir las reglas, los participantes y el camino hacia una consulta que ordene el escenario de la oposición al actual Gobierno de Gustavo Petro.