
El presidente Gustavo Petro llegó esta mañana del 25 de noviembre de 2025 a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para la audiencia de conciliación convocada respecto a su denuncia contra el representante Miguel Polo Polo.
La sesión, a cargo del magistrado Francisco Farfán, busca determinar si el caso continúa por vía penal o si las partes logran llegar a un acuerdo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La denuncia interpuesta por Petro acusa a Polo Polo de los delitos de injuria, calumnia y hostigamiento agravado. El representante fue señalado tras realizar afirmaciones en las que responsabilizó al mandatario por el magnicidio del senador Miguel Uribe.
Según la información judicial, las declaraciones del congresista motivaron el recurso del jefe de Estado ante la justicia ordinaria.

Esto desató la demanda de Petro contra Polo Polo: “La izquierda intentó asesinar de dos disparos al senador más votado”
La diligencia fue programada tras una solicitud presentada por el mandatario, quien denunció a Polo Polo luego de que este afirmara en su cuenta de X: “La izquierda intentó asesinar con dos disparos en la cabeza al senador más votado de Colombia, tiene al país acabado y ahora condena al presidente que estuvo a punto de acabar con la guerrilla. Esto demuestra que a la izquierda no se le debe conceder ni un solo centímetro”.
Polo Polo afirmó en dicho pronunciamiento que el Gobierno entrante debe tener mano dura con la izquierda.
“Estos criminales no tienen ni amigos ni misericordia. El próximo gobierno de derecha no debe mostrar contemplación alguna con ellos: nada de conciliación, ni siquiera un saludo de mano ¡DURO CON ELLOS!”, mensaje en alusión al atentado ocurrido contra Miguel Uribe Turbay por el cual el senador perdió la vida.
El presidente, en ese momento, respondió públicamente que no existían indicios de responsabilidad de su sector en los hechos mencionados.
“Esto es una calumnia. Le solito a la Corte Suprema iniciar una investigación contra este congresista. En el proceso no existe ningún indicio de que la izquierda haya atentado contra el senador Miguel Uribe”, dijo Petro.

En el documento remitido por la defensa del presidente, se precisó: “Gustavo Francisco Petro Urrego asistirá personalmente a la diligencia convocada para el 25 de noviembre de 2025 a las 9:30 a.m., en las instalaciones de esa Honorable Corporación, conforme a lo dispuesto por el señor magistrado Francisco Javier Farfán Molina”.
El abogado Alejandro Carranza, apoderado del presidente, reiteró el interés del Ejecutivo por enfrentar el proceso judicial y solicitó considerar las condiciones de seguridad requeridas por la Casa Militar de la Presidencia y la Unidad Nacional de Protección para garantizar el desarrollo logístico de la jornada.
Durante la sesión se espera dirimir las afirmaciones que motivaron el proceso judicial, en particular las provenientes de Polo Polo el 28 de junio pasado, en las que implicó al sector político de izquierda en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay.
La cita judicial está a cargo del magistrado Francisco Javier Farfán Molina y prevé la participación directa de ambos actores políticos.

El proceso entre Petro y Polo Polo no representa el primer cruce judicial que involucra a ambos. El representante es objeto de investigación por este mismo tribunal en un procedimiento adicional, relacionado con hostigamiento contra el jefe de Estado. En esa causa, el tribunal formalizó la apertura de juicio hace una semana.
La controversia incorpora además otro episodio ocurrido en noviembre de 2023, cuando Polo Polo difundió un mensaje en X que rezaba: “¡Gloria a los soldados, plomo a los guerrilleros!” acompañado por un video donde se observa la quema de una bandera del M-19.
La grabación fue interpretada como un símbolo adverso contra el presidente y su historia política.
En el mismo material audiovisual, Polo Polo exhortó: “No podemos permitir que destruyan la patria, no podemos permitir que una manada de guerrilleros asesinos sea la que maneje a Colombia. ¡Fuera Petro, fuera!”.
Frente a este contexto, la audiencia representa un nuevo episodio en el debate público entre dos figuras claves del panorama legislativo y ejecutivo.
Más Noticias
Armando Benedetti aseguró que la reforma tributaria aún tiene opciones de avanzar: “No está tan hundida como han dicho”
El titular del Interior afirmó que el proyecto no está descartado, pese a la mayoría opositora en la Comisión Tercera y las complicaciones para lograr el cuórum en las sesiones recientes

30 animales en estado crítico fueron rescatados en Bogotá: tenían señales de maltrato y abandono
Las autoridades actuaron ante la lamentable situación de los caninos, felinos, palomas y un perico australiano

Davo Xeneize es viral en Colombia por su reacción al escuchar ‘La quemona’: quedó en shock
La canción, que es interpretada por Mishelle Master Boys y Yeidy Star, es recordada por su letra explicita

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales


