
La designación de Wilmar de Jesús Mejía, conocido como alias Chulo, en el consejo directivo de la Universidad de Antioquia ha generado una fuerte reacción por parte del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien solicitó su destitución tras la publicación de un reportaje de Noticias Caracol que lo vincula directamente con las disidencias de las Farc lideradas por Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá.
Para el mandatario regional, la permanencia de Mejía en este órgano representa un riesgo para la seguridad institucional y evidencia la posible infiltración de estructuras armadas en el ámbito universitario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta de X, el Gobernador publicó: “¿Qué interés tiene Petro en que un hombre quien, al parecer, es aliado de FARC esté en el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia como su representante? Lo de Wilmar Mejía, alias Chulo, es muy grave. La comunidad universitaria debe pronunciarse y exigir su salida. Debe renunciar".
Junto con la publicación agregó un video dónde expresó: “No tiene cosa alguna que hacer un director de inteligencia representando al presidente de la República en el Consejo Superior de la Alma Mater".
De esta manera, el mandatario regional señaló que Wilmar Mejía es “licenciado en Educación Física que, durante el gobierno Petro, se convirtió en uno de los hombres más importantes de la inteligencia del Estado. En marzo de 2024, fue designado por el presidente de la República como miembro del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia".
Fue así como cuestionó: “Empieza también uno a entender por qué de tiempo atrás ha aparecido evidente a los ojos de muchos la interferencia de redes del terrorismo en las universidades públicas de Colombia”.
Andrés Julián Rendón comentó que según el testigo, “a Mejía lo apodan el Chulo y es el encargado de acercar las organizaciones criminales con integrantes de la fuerza pública”.
Finalmente, el gobernador de Antioquia solicitó a la comunidad académica de la Universidad de Antioquia, la comunidad estudiantil, “que exijamos al unísono la renuncia de alias Chulo al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia y eliminar su incidencia, directa o indirecta, en cualquier otro órgano directivo de institución de educación superior pública alguna en la que se sienta su larga mano”.

Más detalles
Andrés Julián Rendón exigió en entrevista con Caracol Radio la destitución inmediata del delegado del Gobierno en el Consejo Superior Universitario de la Universidad de Antioquia. Rendón argumentó que la permanencia de Mejía en ese órgano directivo resulta inadmisible, pues, según sus declaraciones, su principal función dentro del Alma Máter habría sido coordinar células con intereses guerrilleros.
Rendón destacó la necesidad de que el Gobierno Nacional tome una decisión urgente para “proteger a la universidad y a la institucionalidad”.
El mandatario de Antioquia explicó que el Consejo Directivo de la Universidad de Antioquia es un espacio donde se toman decisiones que afectan a más de 40.000 estudiantes, lo que, a su juicio, hace inaceptable que un funcionario investigado por presuntos vínculos con las disidencias de las Farc continúe ocupando ese cargo.

Andrés Julián Rendón reiteró en la entrevista que el Gobierno Nacional debe retirar a Mejía de todos los cargos públicos mientras avanzan las investigaciones. “Estamos hablando de una infiltración muy delicada. El Gobierno Nacional debe actuar de inmediato y no minimizar un caso que compromete a la universidad pública más importante del departamento”, sostuvo el gobernador a Caracol Radio.
Finalmente, el mandatario regional aseguró que su administración está dispuesta a colaborar con las autoridades judiciales y de inteligencia para esclarecer el alcance de la red que, según sus declaraciones, operaba dentro de la universidad.
Más Noticias
Petro se pronunció sobre su decisión de no conciliar con Miguel Polo Polo: “Una denuncia que puse por odio político”
El presidente denunció al representante por haber asegurado que la “izquierda” estuvo involucrada en el asesinato de Miguel Uribe Turbay

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Alejados de la hoja de coca, campesinos de Arauca llegaron hasta el Vaticano gracias al cacao de la región
En diálogo con Infobae Colombia, Renson Martínez habló sobre el potencial económico que tienen las familias del departamento tras dejar las cosechas ilícitas

Caso Álvaro Uribe: Fiscalía y víctimas solicitaron 30 días adicionales para sustentar casación en proceso contra el expresidente
La prórroga permitiría a las partes analizar a fondo los argumentos y reforzar la estrategia jurídica en una etapa decisiva

Emergencia nacional por violencia de género en Colombia: más de 600 feminicidios se han registrado en el país en 2025
El Observatorio de Feminicidios reportó cifras críticas en los primeros nueve meses del año, mientras expertos insisten en la urgencia de acciones multisectoriales para frenar la violencia estructural que golpea a comunidades vulnerables


