
El asesinato de Luciana Piña Cardona, una bebé de 13 meses, mientras dormía en su vivienda del corregimiento de Apure, municipio de Plato, en el departamento de Magdalena, ha generado una profunda conmoción en la región y en todo el país.
El crimen, ocurrido la tarde del 22 de noviembre, mantiene a la comunidad en vilo ante la falta de respuestas claras y la persistencia de versiones contradictorias sobre los hechos y los responsables.
La investigación policial sigue abierta, mientras la indignación social crece y las autoridades insisten en la importancia de denunciar y proteger a la infancia.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
El caso está rodeado de versiones contradictorias y ninguna ha sido confirmada oficialmente.
Según Noticias Caracol, una de las hipótesis apunta a que el presunto asesino, un hombre de 42 años, pretendía a la madre de la niña y, tras ser rechazado, habría decidido cometer el crimen. La joven madre rechazaba los avances del sospechoso, lo que habría motivado el ataque.
La menor de un año fue atacada con un arma cortopunzante mientras descansaba en su habitación, después de que su madre, una joven de 15 años con discapacidad cognitiva, la dejara allí.

En la comunidad circulan otras hipótesis: algunos mencionan una discusión previa entre adultos de la finca, otros sugieren la posible participación de personas externas e, incluso, hay quienes sospechan del entorno familiar.
Sin embargo, la Policía ha sido enfática en que no existe una versión oficial sobre lo sucedido.
“El caso está en investigación. Se están adelantando entrevistas, verificando tiempos, rutas de ingreso a la finca y posibles móviles. No podemos confirmar hipótesis sin los elementos materiales probatorios necesarios”, indicó una fuente policial consultada por El Tiempo.
El ataque, que le causó una herida mortal en el cuello, se produjo alrededor de las 5:30 p. m. del sábado 22 de noviembre. La comunidad alertó de inmediato a la Policía Nacional, que acudió al lugar y encontró a un hombre con un arma artesanal, señalado por los presentes como el presunto responsable.
El Tiempo que la madre de la víctima halló a la niña sin vida en la habitación, que nadie en la vivienda advirtiera ruidos o movimientos extraños. La escena, descrita por familiares y vecinos, resultó incomprensible para quienes conocían la rutina de la familia y la tranquilidad habitual del entorno.
La noticia del asesinato de Luciana provocó una ola de indignación en Apure y en todo el municipio de Plato. “Es algo que uno no logra comprender. Una criatura de esa edad, indefensa… no hay forma de explicarlo”, dijo un vecino en diálogos con El Tiempo.

La gobernadora encargada de Magdalena, Ingrid Padilla, manifestó públicamente su solidaridad con la familia y prometió que se haría justicia.
Por su parte, la Alcaldía de Plato emitió un comunicado en el que rechazó “enérgicamente los lamentables hechos ocurridos en el corregimiento de Apure, donde una niña de un año perdió la vida en circunstancias inaceptables”. La administración municipal reafirmó su compromiso con la protección de la niñez y confió en que las autoridades competentes adelantarán las investigaciones para que los responsables sean llevados ante la justicia.
Líderes comunitarios y ciudadanos del municipio han exigido que el caso no quede en la impunidad. “Una bebé no puede morir así y que nadie sepa qué pasó. Eso no puede quedar así”, declaró un líder cívico a El Tiempo. En redes sociales, la exigencia de verdad y justicia se ha multiplicado.
El hombre capturado como principal sospechoso negó su participación en el crimen y afirmó que fue él quien encontró el cuerpo de la menor y alertó a los demás habitantes de la finca.
Tras el hallazgo del cuerpo, la Policía Nacional capturó al hombre señalado por la comunidad y lo puso a disposición de la Fiscalía General de la Nación. El coronel Javier Duarte Reyes, comandante de la Policía Magdalena, “Gracias a la llamada oportuna, a nuestras unidades de policía, logramos la captura de una persona que momentos antes había cometido el homicidio de una menor de edad. Nuestra solidaridad a la familia por esta pérdida. Este evento no se puede volver a presentar, y por ello invitamos a la comunidad a denunciar”.

No obstante, el presunto autor material quedó en libertad horas después, ya que las autoridades no contaban con pruebas suficientes para vincularlo formalmente al crimen.
Por su parte, se precisa que la captura fue legalizada ante un Juez de Control de Garantías y que se programaron audiencias de imputación de cargos y medida de aseguramiento, aunque el proceso enfrenta dificultades por la falta de evidencia directa y testimonios inconsistentes.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

El llanto de Carlos Lehder al recordar a su madre: “Me inculcó muchas cosas y todas buenas”
En diálogo con Rafael Poveda, el colombo-alemán confesó que su esposa le aconsejó dejar el narcotráfico años antes de su captura

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Petro anunció primera medida luego de que se revelaran archivos que vinculan a altos funcionarios con ‘Calarcá’: “Que la verdad me guíe”
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI

Condena de Santiago Uribe: abogado Víctor Mosquera rechazó compulsa de copias contra Diego Cadena; “Nunca hizo parte”
El Tribunal Superior de Antioquia señaló a Cadena de haber asesorado a un testigo, cuyo testimonio carecería de credibilidad


