Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes

El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

Guardar
El concejal defendió que su
El concejal defendió que su labor en el cabildo no configura inhabilidad y explicó que su salida del Concejo será previa a la inscripción de su candidatura.- crédito @DanielBricen/X

El concejal Daniel Briceño, aspirante a la Cámara de Representantes por Bogotá en las elecciones legislativas de 2026, se pronunció sobre la consulta elevada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto a una posible inhabilidad para su postulación.

En conversación con Semana, el cabildante explicó de manera detallada las razones jurídicas por las cuales, según él, no está impedido para aspirar al Congreso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Briceño explicó que la consulta presentada por el abogado Óscar David Benavides ante el CNE busca que la autoridad electoral determine si, al renunciar a su curul en el Concejo de Bogotá para aspirar al Congreso, podría configurarse una inhabilidad.

Sin embargo, el concejal afirmó que dicha interpretación no se ajusta a la normativa vigente y que los argumentos del jurista no tienen sustento en la legislación ni en la jurisprudencia aplicables.

“No existe una inhabilidad. Es falso que yo tuviera que renunciar un año antes de la elección, porque esa inhabilidad está dada para los servidores y funcionarios públicos que ejecutaron recursos públicos y que ejercen algún tipo de autoridad civil, política o militar”, afirmó.

El CNE estudia la consulta
El CNE estudia la consulta radicada por un abogado que cuestiona si la eventual candidatura del cabildante cumple los requisitos constitucionales. - crédito Colprensa

Briceño asegura que su condición de concejal no activa la restricción constitucional

El cabildante explicó que el artículo 179.8 de la Constitución Política, citado por el abogado Benavides, no aplica para los concejales. Según dijo, esta posición ha sido respaldada tanto por conceptos del Consejo de Estado como de la Función Pública, los cuales establecen que los concejales no están clasificados dentro de la categoría de funcionarios sujetos a renunciar con un año de anticipación.

En su declaración, Briceño indicó que la restricción constitucional se dirige a quienes ejercen autoridad administrativa o ejecutan recursos públicos, lo que, de acuerdo con su lectura jurídica, no incluye las funciones propias de un cabildante.

Por ello, sostuvo que no existía obligación de renunciar un año antes de los comicios, y que la única exigencia legal es desligarse del cargo antes de la inscripción de su candidatura. “Tenemos que desvincularnos del cargo, es decir, renunciar antes de la inscripción. En este momento no estoy inscrito como candidato a la Cámara de Representantes”, aclaró.

El concejal confirmó que presentará su renuncia el 1 de diciembre, fecha previa a su inscripción oficial como candidato del Centro Democrático a la Cámara por Bogotá.

Briceño cuestiona los motivos detrás de la denuncia

El aspirante también se refirió a la actuación del abogado Benavides, señalando que existen intereses políticos detrás de la solicitud al CNE. “Hay conceptos del Consejo de Estado y de la Función Pública. Lo que sucede es que la persona que está denunciando quiere ser candidato a la Cámara por las negritudes y está tratando de hacer política sobre mi nombre”, señaló.

Briceño reiteró que su trayectoria y las decisiones recientes del partido hacen parte de un proceso interno legítimo, que se formalizará una vez presente su renuncia y se abra oficialmente el periodo de inscripciones.

El Centro Democrático proyecta al
El Centro Democrático proyecta al dirigente como uno de sus principales perfiles para integrar la lista por Bogotá en las elecciones de 2026. - crédito Colprensa

Renuncia e inscripción: el cronograma del concejal

De acuerdo con lo expresado, el concejal cumplirá con el requisito formal de renunciar antes de la inscripción, evitando cualquier interpretación jurídica que pueda poner en riesgo su postulación.

El partido Centro Democrático ha manifestado su intención de que Briceño encabece la lista a la Cámara por Bogotá, decisión que deberá oficializarse una vez se surtan los trámites correspondientes. La renuncia al Concejo de Bogotá será el paso previo a la formalización de esa candidatura.

Contexto de la denuncia de Benavides y antecedentes del debate jurídico

La consulta elevada por el abogado Óscar David Benavides ante el CNE sostiene que la postulación de Briceño podría contravenir el artículo 179 (numeral 8) de la Constitución, que prohíbe la elección al Congreso de personas que hayan ejercido autoridad política durante el año anterior a los comicios. El jurista ha argumentado que los concejales ejercen autoridad política y, por lo tanto, debieron renunciar con un año de anticipación para evitar inhabilidades.

Según su planteamiento, Briceño habría debido renunciar en marzo de 2024, y el hecho de que continúe participando en comisiones, debates y votaciones implicaría un ejercicio activo de autoridad política dentro del periodo restringido. En sus declaraciones, Benavides ha cuestionado la legalidad de la eventual candidatura y ha solicitado a las autoridades electorales (incluidos el CNE, la Procuraduría y la Registraduría) intervenir preventivamente.

Oscar Benavides argumenta que Briceño debió renunciar a su cargo de concejal en marzo para evitar inhabilidad electoral en 2026 - crédito Suministrado a Infobae Colombia

El jurista también ha advertido que, a su juicio, la inhabilidad sería de carácter absoluto y no podría subsanarse con una renuncia tardía. Ha cuestionado incluso la responsabilidad del Centro Democrático al promover al concejal como cabeza de lista.

Estas acusaciones se conocen en un contexto de tensiones internas dentro del partido, que enfrenta debates sobre sus listas para el Congreso y sobre su proceso de selección de candidato presidencial para 2026.

Más Noticias

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre

Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Sinuano Noche reveló sus cifras

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones

Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de la Cruz
MÁS NOTICIAS