
Verificar con el número de cédula si hay pagos pendientes de Devolución del IVA, Renta Ciudadana u otros subsidios sociales es un proceso que el Gobierno nacional ha facilitado a través de plataformas digitales y canales oficiales.
La Devolución del IVA es un programa que busca aliviar la carga económica de las familias más vulnerables (grupo A y algunos B del Sisbén) del país mediante la devolución de parte del impuesto pagado en productos y servicios básicos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Renta Ciudadana, por su parte, entrega transferencias directas a hogares clasificados en pobreza extrema (grupo A del Sisbén), priorizando a las madres cabeza de familia a cargo de menores de 6 años de edad o personas con discapacidad.

¿Cómo consultar con la cédula?
El sistema dispuesto por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) solicita únicamente la identificación; no se necesitan intermediarios ni pagos y toda la consulta es gratuita.
Los pasos son los siguientes:
- El usuario debe ingresar a la página oficial del programa, bien sea Renta Ciudadana o Devolución del IVA
- Localizar la sección de consulta.
- Digitar el número de cédula.
- Responder el código de seguridad y enviar la solicitud.
El sistema responde en segundos con el estado del beneficio y las instrucciones para el retiro en el caso de un resultado positivo.
Cabe mencionar que se puede hacer la búsqueda con los diferentes números de identidad que hay en la familia, para conocer en detalle si está incluido o descartado en la ayuda.

Para saber si un giro está disponible, el usuario debe entrar al sitio o aplicación del operador designado, elegir la opción “Consultar giros”, ingresar la cédula y validar los datos.
Si el usuario no figura como beneficiario, la recomendación es validar los datos ante el Sisbén, acudir a los puntos de atención oficiales o consultar con organizaciones sociales acreditadas. Se debe esperar la ampliación o actualización de listados si cumple los requisitos.
Consulte si es beneficiario de manera presencial
A nivel local, alcaldías y oficinas regionales del Prosperidad Social orientan a la población para confirmar si aparece registrada y resolver inquietudes sobre el proceso.
El acceso está diseñado para favorecer a quienes no cuentan con conectividad digital suficiente, por lo que las entidades territoriales pueden canalizar la consulta y orientar sobre actualizaciones necesarias en el Sisbén.

¿Cuándo son las fechas de pago?
Las transferencias correspondientes a noviembre ya vencieron el pasado lunes 24. El próximo pago correspondiente a estos dos subsidios quedó programado entre el 4 y el 15 de diciembre, con una cobertura que alcanza aproximadamente 770.000 hogares y un presupuesto superior a los 320.000 millones de pesos.
Prosperidad Social recuerda que las transferencias no son acumulables, por lo que los beneficiarios deben cobrar dentro del plazo definido.
La entidad precisa que para acceder a cualquiera de estos beneficios no se requiere cuota de inscripción, pago por trámites ni entrega de datos personales a intermediarios. El proceso es personal y gratuito.
Toda la información y actualización de registros está disponible en las oficinas regionales y en los canales de atención oficiales del DPS o del Banco Agrario de Colombia.
Condiciones de permanencia
La vinculación a los subsidios exige cumplir con criterios socioeconómicos y mantener datos actualizados en el Sisbén.
El componente de Corresponsabilidades en Renta Ciudadana motiva la participación de los hogares en procesos de educación y salud, así como la actualización permanente de documentos válidos en el país.
La verificación frecuente del número de cédula en las plataformas oficiales y el seguimiento a las fechas establecidas para cada ciclo de pagos facilitan el cobro oportuno y disminuyen el riesgo de perder el beneficio, especialmente cuando el beneficiario no tiene cuenta bancaria y debe acudir en persona a oficinas aliadas del Banco Agrario, como SuperGiros. En estos casos, la persona recibe un mensaje de texto con la fecha en la que puede retirar los recursos, haciendo uso de su documento de identidad.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

