
Un hombre identificado con el alias de Máscara, señalado como uno de los principales cabecillas del Clan del Golfo en la región del Magdalena Medio, fue capturado en flagrancia.
Según el reporte oficial, la detención se produjo en zona rural del municipio de Puerto Wilches, en el departamento de Santander, en una operación conjunta de la Policía y el Ejército Nacional de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El procedimiento tuvo lugar en el kilómetro tres de la vía local, donde dos personas que se desplazaban en motocicleta intentaron eludir una orden de detención emitida por los uniformados.
Tras una breve persecución, los agentes lograron interceptar a los sospechosos y, durante el registro, encontraron en su poder seis cartuchos calibre 38 mm, así como la motocicleta en la que se movilizaban.

Durante las verificaciones posteriores, la Policía Nacional confirmó que alias Máscara tenía vigente una orden de captura por el delito de hurto calificado y agravado. Además, el detenido cuenta con antecedentes judiciales por desaparición forzada, hurto y abuso de confianza, lo que refuerza su perfil como actor relevante dentro de la estructura criminal.
El informe oficial indica que el capturado habría desarrollado una trayectoria delictiva de al menos cuatro años en una subestructura del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), con presencia en varios corregimientos de Puerto Wilches y en la región del Magdalena Medio colombiano.
Además, las autoridades mencionaron que este sujeto era responsable de coordinar actividades de narcotráfico, extorsión y control territorial en varios municipios de la región, además de ordenar acciones violentas contra la población civil y la fuerza pública.
Junto a él, fue arrestada una mujer de 31 años, a quien se le atribuye el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego o municiones.
Tanto los detenidos como el material incautado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y posteriormente fueron llevados ante un juez de control de garantías donde les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras continúa el proceso judicial en su contra.

Captura de alias Canoso, jefe de seguridad de ‘Chiquito Malo’
La captura y judicialización de alias Mascara se suma a otros operativos realizados por la fuerza pública, con el fin de contrarrestar el accionar criminal de los grupos armados en el territorio colombiano.
Entre los operativos destacados se contempla la captura de un hombre identificado como alias Canoso, considerado como el jefe de seguridad de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, conocido como Chiquito Malo, máximo cabecilla del Clan del Golfo.
De acuerdo con el reporte de la Policía Nacional, este sujeto, detenido en el municipio de Turbo (Antioquia), ejercía un papel central en la estructura delictiva, al coordinar tanto la protección del máximo líder como la operación de laboratorios de cocaína en la región del Urabá antioqueño.
En cuanto al operativo, las autoridades lograron irrumpir en el escondite donde se ocultaba el capturado, quien también era responsable de coordinar los laboratorios de droga bajo las órdenes directas de alias Chiquito Malo.
Las investigaciones señalan que alias Canoso habría tenido un papel determinante en la organización del paro armado que, entre el cinco y el diez de mayo de 2022, desencadenó una serie de ataques armados contra la Policía y el Ejército.
Estos hechos se produjeron como represalia por la extradición de alias Otoniel, antiguo líder del Clan del Golfo. Sobre Canoso pesan cargos por homicidio, extorsión, terrorismo, narcotráfico y concierto para delinquir agravado, lo que lo convierte en uno de los objetivos prioritarios de las autoridades.
El director de la Policía, brigadier general William Oswaldo Rincón, destacó la importancia de la captura. “La captura de alias Canoso, cabecilla de la subestructura Zuley Guerra del Clan del Golfo, demuestra que ningún criminal está por encima de la ley. Era hombre de confianza de alias Chiquito Malo y responsable de coordinar laboratorios de cocaína y ordenar el paro armado en Antioquia y Córdoba en 2022”, según lo expresó el alto oficial en su declaración pública.
Más Noticias
Tensión en Nápoles: pelotazo y desmayo para Kevin Medina con el Qarabag en la Champions League
El colombiano quedó noqueado en pleno partido en el estadio Diego Armando Maradona, donde el líder de la Serie A ganó por 2-0 y se acercó a los octavos de final
Critican a mamá de Blessd por aparición en su concierto en Bogotá: “Solo ahora que él es famoso”
Uno de los momentos más comentado de la noche fue el abrazo que le dio la mujer al cantante antes de subir a tarima, lo que provocó reacciones encontradas entre seguidores

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Así puede llevarse obsequios especiales por crear un pesebre navideño ecológico: la CAR lanzó concurso, estos son los requisitos
La entidad ambiental advierte sobre sanciones por extraer musgo y otros recursos del bosque, incentivando alternativas ecológicas y el empleo de materiales reutilizables en las actividades festivas de fin de año

Condenaron al Estado colombiano por responsabilidad de tragedia en Mocoa de 2017: estas son las razones
La sentencia, con ponencia del magistrado Felipe Alirio Solarte Maya, concluyó que hubo una falla en el cumplimiento de los deberes de entidades del orden nacional, departamental y municipal

