
El Gobierno nacional avanza en la organización de una nueva cumbre internacional que reunirá a la Celac y la Unión Africana en territorio nacional, con la mirada puesta en fortalecer los lazos entre América Latina, el Caribe y África.
La cita, que se perfila como uno de los eventos diplomáticos más relevantes del próximo semestre, se celebraría antes de la conclusión del mandato de Gustavo Petro, según confirmó el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, a medios locales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En una reciente reunión celebrada en la Casa de Nariño, altos funcionarios del Ejecutivo discutieron los preparativos para este encuentro, que se sumará a la serie de cumbres internacionales que Colombia ha acogido en los últimos meses, como la realizada con la Unión Europea en Santa Marta.
Jaramillo Jassir detalló que la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), actualmente en manos de Colombia, será clave para la articulación de la agenda con la Unión Africana.

El viceministro explicó que la vicepresidenta Francia Márquez y la canciller Rosa Yolanda Villavicencio lideran el proceso de organización, coordinando esfuerzos con diversas agencias gubernamentales.
“Estamos con las diferentes agencias del Gobierno para afilar baterías para esa cumbre que tiene como fecha tentativa marzo del próximo año”, afirmó Jaramillo Jassir, que subrayó la importancia estratégica de este evento para la política exterior colombiana.
Entre los temas que se abordarán en la cumbre destacan la cooperación intercontinental, las inversiones, el desarrollo de la inteligencia artificial, la educación y la agricultura.
Jaramillo Jassir señaló que la iniciativa responde a una visión de mayor integración con el sur global y a la necesidad de fortalecer vínculos con África, un socio que, en sus palabras, Colombia no ha aprovechado plenamente hasta ahora.
“Estamos en una apuesta por proyectarnos en el sur global y un socio natural que no hemos aprovechado es África y es una de las promesas de campaña y uno de los esfuerzos que ha venido liderando la vicepresidenta Francia Márquez”, aseguró el viceministro.
Cumbre UE-Celac revela divisiones en América Latina

La IV Cumbre UE-Celac, realizada el 9 de noviembre en Santa Marta (Colombia), reunió a representantes de 60 países, aunque solo 13 jefes de Estado y Gobierno asistieron, reflejando la fragmentación política y la compleja coyuntura geopolítica en América Latina.
El encuentro se produjo en un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y China, mientras la Unión Europea (UE) busca fortalecer su relación birregional con la región latinoamericana.
La declaración final, firmada por 58 países y compuesta por 52 puntos, abordó temas como el compromiso para reducir los efectos del cambio climático, la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, referencias a los conflictos en Gaza y Ucrania, y la defensa del multilateralismo comercial.
También incluyó menciones a la lucha contra el crimen organizado, la innovación digital, la equidad social y la cultura. Sin embargo, Nicaragua y Venezuela no suscribieron el documento, y varios países, entre ellos Argentina, expresaron reservas sobre puntos específicos, como la condena al embargo a Cuba y la referencia a la “Zona de Paz”.
El respaldo de la UE a la región se manifestó en la movilización de 31.000 millones de euros a través del programa Global Gateway, con proyectos enfocados en infraestructuras, integración de redes eléctricas y conectividad digital. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, destacó la necesidad de ampliar estas iniciativas para contrarrestar la influencia de China y Estados Unidos y mejorar la productividad regional.

La suspensión de la Cumbre de las Américas, prevista para diciembre de 2025 en Punta Cana y pospuesta a 2026, se atribuyó a la tensión prebélica en el Caribe. Esta decisión favoreció la estrategia de Donald Trump, que ha priorizado relaciones bilaterales incrementando su influencia en la región, especialmente tras el apoyo financiero a Argentina y la colaboración con el nuevo gobierno de Bolivia. El respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Bolivia, con USD1.400 millones, fue clave para enfrentar la crisis financiera del país.
La UE enfrenta el desafío de consolidar su papel como socio estratégico de América Latina, en medio de la competencia global y las divisiones internas de la región. El cierre del Tratado de Asociación UE-Mercosur y la modernización del acuerdo con México son considerados pasos fundamentales para reforzar la alianza birregional.
Más Noticias
Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


