Atacaron con explosivos sede de RCN Radio en Pasto: fuerte detonación causó daños

El estallido provocó serios daños en el inmueble que alberga al medio y generó preocupación entre las autoridades locales, que reforzaron los controles en la zona mientras avanzan las investigaciones

Guardar
Así quedaron las instalaciones donde
Así quedaron las instalaciones donde funciona RCN Radio en Pasto tras la explosión que rompió ventanales y causó daños materiales - crédito red social X

La tranquilidad del centro de Pasto se rompió en la madrugada de este martes 25 de noviembre por la explosión de un artefacto de bajo poder frente a las instalaciones donde opera RCN Radio.

La detonación, ocurrida hacia las 4 de la mañana, no dejó heridos pero sí generó importantes daños materiales en el edificio y afectó puertas y ventanales.

El estallido se registró a pocos metros de un CAI de la Policía, en una zona comercial y de oficinas que suele tener alta afluencia durante el día.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información preliminar divulgada por Caracol Radio y retomada por El Tiempo, un hombre llegó caminando hasta la fachada del inmueble, lanzó el artefacto explosivo y huyó de inmediato por la vía principal.

Las cámaras de seguridad de la zona registraron el momento preciso en que el individuo arroja el objeto y escapa a pie, aprovechando que la calle estaba prácticamente desierta a esa hora.

Posteriormente, hacia las seis de la mañana, unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto llegaron para retirar los vidrios, fragmentos de metal y demás escombros esparcidos por el impacto.

El coronel Hernando Calderón, comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, explicó a Caracol Radio que ya avanzan en la revisión de grabaciones de cámaras cercanas y en la recolección de información que permita identificar al responsable.

“Al momento, afortunadamente, solo daños materiales, y estamos en todo el proceso de investigación y recolección de la información”, afirmó. También señaló que la investigación se mantiene abierta y que no se puede establecer aún si el ataque estaba dirigido específicamente a la emisora o si el objetivo era otro de los negocios ubicados en el edificio.

La fachada del edificio donde
La fachada del edificio donde opera RCN Radio resultó afectada por la detonación de un artefacto de bajo poder en la madrugada del martes - crédito red social X

El alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, también entregó declaraciones al medio citado, en las que aseguró que los investigadores manejan varias hipótesis. Recordó que en el edificio funcionan diversos comercios, un restaurante y oficinas, además de la emisora en el cuarto piso.

“No hay daños que tengan que ver con personas, ni heridos ni fallecidos; son daños físicos”, señaló, enfatizando que aún es prematuro establecer un responsable o intención concreta. El mandatario también advirtió que su despacho recibe desde hace varios días alertas constantes sobre elementos sospechosos encontrados en distintos puntos de la ciudad.

Este atentado se suma a una cadena de episodios que han puesto en alerta a la capital de Nariño en menos de quince días. El lunes 17 de noviembre, en el sector de Cujacal, policías hallaron un artefacto explosivo de alto poder abandonado a la orilla de la vía.

Según reseñó El Tiempo, expertos antiexplosivos pudieron desactivarlo de manera oportuna, evitando lo que las autoridades describieron como un riesgo moderado de una detonación de grandes proporciones.

Al día siguiente, el martes 18 de noviembre, una motocicleta abandonada cerca del CAI del barrio Niño Jesús de Praga, en el oriente de Pasto, encendió nuevamente las alarmas.

Técnicos antiexplosivos de la Policía encontraron un potente artefacto adherido al vehículo, que debió ser desactivado de forma controlada tras un operativo que se extendió por casi dos horas.

Bomberos y Policía atendieron la
Bomberos y Policía atendieron la emergencia frente a la sede donde funciona RCN Radio, luego de la explosión que no dejó heridos - crédito red social X

Como en el caso de Cujacal, las autoridades acordonaron varias cuadras, suspendieron temporalmente el tráfico y pidieron a los vecinos permanecer en sus casas mientras se realizaba el procedimiento.

Tras estos episodios, el alcalde Toro Muñoz expresó en repetidas oportunidades su preocupación por el incremento de este tipo de hechos y reiteró el llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades.

“La seguridad la construimos entre todos. Agradecemos a la ciudadanía por su compromiso y reiteramos el llamado a denunciar de inmediato cualquier hecho sospechoso para prevenir riesgos”, afirmó en declaraciones recogidas por Caracol Radio.

El alcalde insistió en la importancia de estar atentos ante vehículos estacionados por largos periodos, paquetes abandonados o personas con comportamientos inusuales. “La actuación de la Policía será ágil y con buenos resultados si recibimos la información a tiempo”, añadió.

El alcalde Nicolás Toro Muñoz
El alcalde Nicolás Toro Muñoz pidió a los pastusos reportar de inmediato cualquier situación sospechosa tras los recientes hallazgos de explosivos - crédito Alcaldía de Pasto

Por ahora, no existe un pronunciamiento oficial que relacione los tres eventos entre sí, aunque las autoridades están evaluando si podrían provenir del mismo actor o grupo.

Tanto la Policía Metropolitana como la Alcaldía han reforzado la vigilancia en sectores estratégicos del centro y el oriente de Pasto, aumentando los patrullajes y la presencia de unidades de inteligencia.

También se encuentran revisando minuciosamente las grabaciones de cámaras públicas y privadas que puedan aportar pistas sobre los responsables.

Más Noticias

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”

La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó

Juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana, según Armando Benedetti: “Por fin tengo acceso a la justicia”

El juzgado 14 de familia de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Armando Benedetti y exige a la Comisión de Acusaciones pronunciarse sobre el caso de la magistrada

Juez da 48 horas para

El Gobierno colombiano solicita más de medio billón de pesos al Fondo Nacional del Ahorro para gasto social

La controversia sobre el uso de reservas patrimoniales enfrenta al Ministerio de Hacienda y a la junta directiva, que exige claridad normativa antes de tomar una decisión

El Gobierno colombiano solicita más

Robo en apartamento de Usaquén, mientras propietario asistía al estadio: “Cuando regresé me di cuenta de que se habían metido los ladrones”

La víctima denunció que su vivienda fue saqueada durante su ausencia, con pérdidas superiores a los veinte millones de pesos, sin que el sistema de vigilancia detectara el robo

Robo en apartamento de Usaquén,

Condenan a dos meses de presión a Fernando Gaviria en Mónaco por conducir ebrio: “Es un peligro público”

El ciclista antioqueño fue multado por conducir bajo los efectos del alcohol y, además, por no ceder el paso, cruzar la línea continua y circular en sentido contrario, según la prensa francesa

Condenan a dos meses de
MÁS NOTICIAS