Álvaro Uribe rechazó acusaciones de Petro sobre prohibición de visas a Canadá de exintegrantes del M-19: “Alucinaciones”

El presidente Gustavo Petro aseguró que antes de los gobiernos de Uribe no enfrentaba obstáculos para ingresar a Canadá, pero el expresidente le respondió

Guardar
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia (2022-2026) - crédito Lina Gasca/AP

El reciente intercambio de declaraciones entre Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Álvaro Uribe, expresidente del país, ha intensificado la controversia política sobre la supuesta negación de visas a exmilitantes del M-19 por parte de Canadá.

Petro acusó a Uribe de haber ordenado, durante su mandato, que se impidiera el ingreso a Canadá a quienes formaron parte de esa organización, incluido él mismo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el presidente, “Todos los militantes del M19 tienen negada la visa a Canadá, por orden de Uribe siendo presidente, usaron normas internas de Canadá para ello”, escribió en sus redes sociales.

Gustavo Petro relató que, debido a esta situación, ha tenido que solicitar permisos especiales del primer ministro canadiense para poder visitar a sus hijos y a su madre.

Además, instó a las autoridades canadienses a revisar esta política, especialmente en un momento en que Colombia busca fortalecer los lazos comerciales y diplomáticos con Canadá.

Gustavo Petro acusó a Uribe
Gustavo Petro acusó a Uribe de haber ordenado, durante su mandato, que se impidiera el ingreso a Canadá a quienes formaron parte de esa organización - crédito @petrogustavo/X

Respuesta de Álvaro Uribe

La respuesta de Álvaro Uribe fue inmediata. El exmandatario rechazó la acusación y cuestionó las intenciones del presidente Petro.

El líder natural del Centro Democrático rechazó la versión de Gustavo Petro y sugirió que el presidente busca ponerlo en peligro.

“Aunque el Pte Petro es mucho menor que yo no está en edad de seguir con estas alucinaciones. O que diga si lo que quiere es generarme otro atentado contra mi vida”, publicó Uribe en sus redes sociales.

Álvaro Uribe Vélez rechazó la
Álvaro Uribe Vélez rechazó la versión de Gustavo Petro y sugirió que el presidente busca ponerlo en peligro - crédito @AlvaroUribeVel/X

Respuesta de Gustavo Petro

Gustavo Petro, lejos de dar por terminado el intercambio, replicó con una publicación en la que amplió sus señalamientos.

“Pues ex presidente Uribe, mire lo que hizo su embajador en el Canadá, y la función que ejercía no solo como funcionario, sino como colaborador del paramilitarismo”, expresó el presidente, aludiendo a la actuación del representante diplomático colombiano en Ottawa durante el gobierno de Uribe.

El presidente Petro argumentó que Canadá, como monarquía, mantiene una política restrictiva hacia quienes han participado en revoluciones, a diferencia de otros países del continente.

Respuesta de Gustavo Petro a
Respuesta de Gustavo Petro a Álvaro Uribe - crédito @petrogustavo/X

“En Canadá nunca se ha hecho una revolución, es monárquica y tiene una norma de no dejar entrar a quienes sí hemos querido hacer revoluciones. En toda América al sur de las fronteras del Canadá, se han hecho revoluciones, por eso somos repúblicas y no monarquías. Cada país debe respetar la historia del otro, son diferentes”.

El presidente detalló que, antes de los gobiernos de Uribe, no enfrentaba obstáculos para ingresar a Canadá: “En gobiernos anteriores a los suyos, visitaba el Canadá sin problemas, sucedió que mi nombre fue puesto en los computadores de migración canadiense como ‘inadmisible’ y así todos mis compañeros y compañeras que hicieron la paz hace 34 años, y fue durante sus gobiernos, después que me dieron entregadas las grabaciones por horas de Mancuso y Carlos Castaño hablando de sus relaciones con políticos y que fue la base de muchos de mis debates parlamentarios”.

Gustavo Petro también señaló que Estados Unidos ha replicado la medida, lo que atribuyó a su postura sobre el conflicto en Gaza y la situación en el Caribe: “Ahora los EEUU han repetido esta acción, solo por mi posición contra el genocidio en Gaza, y la muerte de lancheros pobres del Caribe. Yo soy del Caribe y veo en esos hechos irracionales, asesinatos”.

En su argumentación, el mandatario colombiano defendió su trayectoria y la de los exmilitantes del M-19, subrayando que la organización apostó por la democracia, cumplió con el proceso de paz y contribuyó a la redacción de la actual constitución colombiana.

El presidente sostuvo que, aunque Canadá y Estados Unidos actúan de manera autónoma, las restricciones impuestas resultan injustas para quienes, tras dejar las armas, han mantenido su palabra y han buscado transformar el país desde la legalidad.

Más Noticias

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre

Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Sinuano Noche reveló sus cifras

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones

Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de la Cruz
MÁS NOTICIAS