
El Ministerio del Deporte activó rutas legales y disciplinarias tras recibir denuncias graves contra Luis Eduardo Dimitry González Ramírez, presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá.
Las acusaciones incluyen violencia basada en género, extorsión, acoso, maltrato psicológico y abuso de autoridad, afectando principalmente a menores y mujeres vinculados a procesos de formación deportiva en la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según explicaron en Noticias RCN, al conocerse las quejas, la entidad puso en marcha los protocolos institucionales previstos para este tipo de situaciones.
Los hechos fueron trasladados a la Fiscalía General de la Nación, que asumió la investigación penal, y al Grupo de Inspección, Vigilancia y Control, encargado de realizar el seguimiento dentro de sus competencias.
Paralelamente, se establecieron mesas de trabajo con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), que asumió el acompañamiento psicoeducativo y la asesoría jurídica para las víctimas, con el objetivo de evitar duplicidades y articular una respuesta integral.

Además, el caso fue remitido a la Comisión Disciplinaria de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá, autoridad interna responsable de tomar decisiones sobre dirigentes y miembros del organismo, en cumplimiento de la Ley 49 de 1993 y la Sentencia C-226 de 1997.
Las denuncias surgieron en Bogotá y fueron presentadas por familiares, deportistas y exintegrantes de la liga ante entidades distritales y la Fiscalía. Los documentos consignan episodios que, según los denunciantes, se habrían repetido durante años mientras González Ramírez ejercía como entrenador y máxima autoridad de la liga.
Entre los comportamientos señalados figuran presunta extorsión, acoso, maltrato psicológico, expresiones ofensivas, trato inapropiado hacia menores de edad y conductas consideradas contrarias a un ambiente de formación deportiva.

Los testimonios aportados aseguran que varias de estas situaciones quedaron registradas en grabaciones, fotografías y transmisiones en vivo, material que fue entregado como soporte probatorio.
Entre las pruebas figura un video en el que, según los denunciantes, se observa al presidente de la liga pidiéndole presuntamente a un menor que se quitara la ropa frente a él. Otras grabaciones muestran expresiones agresivas dirigidas a deportistas y comportamientos que padres y familiares calificaron como impropios del rol de un entrenador.
Uno de los testimonios describe la presión ejercida sobre un menor: “Ya llegó al punto en el que uno de los niños se sentía muy incómodo porque le decía que tenía que salir a cenar con él y que si no lo hacía entonces no había comida para él o que no iba a jugar”. A estos relatos se suman las voces de exdeportistas que aseguran haber vivido experiencias similares durante su paso por la liga.

La jugadora Johana Jiménez afirmó a Noticias RCN: “Claramente es un actuar de él que siempre ha tenido con los jóvenes y nosotras las mujeres. A los chicos les decía que si no los acompañaba a cosas no iban a hacer parte del proceso de selección Bogotá. Yo lo viví todo el tiempo”. Las denuncias también mencionan presuntos abusos de autoridad relacionados con los apoyos económicos que algunos deportistas recibieron.
Con la información reunida, las autoridades mantienen el seguimiento y la verificación de las actuaciones adelantadas, a la espera de que las instancias competentes determinen las responsabilidades y tomen las medidas correspondientes.
Frente a ello, es importante mencionar que la Procuraduría General de la Nación ha alertado por el alto número de casos de acoso laboral y sexual: entre 2021 y septiembre de 2024 se iniciaron 282 procesos disciplinarios por acoso sexual, con pliegos de cargos contra docentes y rectores.
En Bogotá, la situación preocupa especialmente: de acuerdo con la Secretaría Distrital de la Mujer, más del 22% de las mujeres jóvenes (18-29 años) han reportado acoso laboral, y el 14% ha estado expuesto a acoso sexual en el trabajo.
Más Noticias
Sandra Ramírez, que fue pareja de alias Tirofijo, le deseó el feliz cumpleaños al dictador Nicolás Maduro: “Mucho ánimo para seguir avanzando”
La senadora del partido Comunes, surgido tras la desmovilización de las antiguas Farc, causó una fuerte polémica por su saludo al jefe del régimen de Venezuela, que llegó a los 63 años

El polémico decreto que pone en riesgo la diplomacia de Colombia provocó denuncias: “Esos requisitos no son caprichos”
Unidiplo y Asodiplo advierten que la medida del Gobierno nacional comprometería la calidad y profesionalismo del servicio exterior del país

Bar que operaba como “sindicato” fue sellado tras denuncias por irregularidades y exceso de ruido
El cierre temporal se produjo luego de que autoridades detectaran venta de licor, ausencia de documentos y riesgos para la seguridad, en respuesta a las quejas de la comunidad por perturbación del orden

Conciertos del Grupo Niche y El Gran Combo emocionan a los asistentes hasta las lágrimas: “Me siento como en casa”
El tour se ha llevado todos los aplausos y en redes sociales felicitan a sus integrantes por dejar en alto a sus países de origen

Desmantelan mina ilegal de oro en Caquetá que generaba grave daño ambiental: hubo capturados y maquinaria incautada
Una operación conjunta de fuerzas militares y policiales permitió la incautación de maquinaria y la captura de seis personas en Cartagena del Chairá, revelando el impacto devastador de la minería ilícita en los ríos amazónicos


