
En la zona urbana de Yarumal, en el norte de Antioquia, las autoridades ubicaron a 17 menores que formaban parte de una comunidad judía ortodoxa, buscados internacionalmente. Se indaga el motivo de su presencia en este municipio, tras su arribo desde un país de América del Norte.
Frente a esta situación, la directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, ofreció información adicional en una entrevista con Caracol Radio. Arriero explicó aspectos de la habló de este grupo y de la operación realizada en Yarumal por las autoridades, que incluyó la identificación de menores que eran buscados a nivel internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la entrevista, Arriero señaló que los 17 menores localizados estaban acompañados por adultos de la comunidad Lev Tahor en un hotel del municipio. Aunque no se detectaron señales evidentes de maltrato, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) tuvo dificultades para realizar una revisión médica completa, debido a obstáculos establecidos por el grupo.

“No permiten que se les ausculte, que se les toque, que se les mire. Sin embargo, aparentemente están todos en buen estado de salud”, expresó Arriero.
Uno de los puntos más llamativos del caso fue el hecho de que cinco de los menores, originarios de Estados Unidos, tenían vigente una circular amarilla de Interpol. Según explicó la directora, estos casos no correspondían a sustracción de menores, sino que estaban relacionados con un procedimiento legal que se desarrolla en territorio estadounidense.
Arriero indicó que exmiembros de Lev Tahor han reportado casos de abuso infantil, enlaces entre familiares cercanos a edades tempranas y una supervisión estricta sobre los jóvenes.

Como consecuencia, un familiar de los cinco menores solicitó su custodia en Estados Unidos y las autoridades judiciales de ese país se la concedieron.
“Se han ido unos miembros de la secta y son los que están denunciando y los que en su momento hicieron denuncia por lo que sucede con los niños, niñas y adolescentes en esta secta. Y por esas denuncias y esas judicializaciones que ya hay, el gobierno de Estados Unidos le otorgó la custodia a un familiar de estos cinco menores, niños, niñas y adolescentes”, explicó.
Arriero señaló que la llegada del grupo a Yarumal respondía a un plan previamente definido. Las indagaciones iniciales revelaron que los adultos intentaban arrendar una propiedad rural para instalarse y crear una nueva comunidad, una estrategia que ya han implementado en otras naciones.

“Querían alquilar una finca en la que pretendían establecerse para hacer lo que han hecho en las otras regiones del mundo donde han estado y es seguir con ese proceso que tienen para mantener su secta, y es que entre los jóvenes se procreen. Casan a los jóvenes entre sí, puede decirse que se casan entre primos, más o menos desde los doce, trece años de edad, y lo que buscan es eso, que se casen, que tengan muchos hijos”, narró la funcionaria pública del Gobierno de Gustavo Petro en la entrevista del medio antes mencionado.
En la entrevista, Arriero mencionó que existen procesos judiciales abiertos en distintos países dirigidos a los responsables de la comunidad, entre ellos un caso reciente en Guatemala por delitos como explotación sexual infantil, producción de material ilegal y redes de trata.
Las autoridades colombianas continúan revisando si los adultos detectados junto a los menores están involucrados en esas causas judiciales internacionales o si pertenecen a los circuitos internos de traslado que opera la agrupación.
Los miembros de Lev Tahor arribaron a Colombia entre el 22 y el 23 de octubre. Aunque no se ha determinado con certeza su lugar de destino, la directora indicó que las evidencias sugieren la intención de establecerse en el norte antioqueño.
Existe la posibilidad de que eligieran Colombia como lugar de tránsito para reagruparse después de las acciones legales enfrentadas en Guatemala, donde en diciembre de 2024 un operativo culminó con el rescate de 160 menores.
Más Noticias
“Rumania” se vuelve viral en política tras error en una imagen de IA y Abelardo de la Espriella sale salpicado
Un simple desliz cometido por una usuaria en la red social X bastó para que cientos de internautas se burlaran de la situación y avivaran la confusión, desencadenando una polémica política

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Giovanny Ayala lazó nueva canción para clamar por la libertad de su hijo Miguel: “La música no se secuestra”
El cantante colombiano presentó una canción junto a La Banda Legado como símbolo de esperanza, mientras la sociedad y artistas se movilizan exigiendo el regreso de Miguel Ayala y su mánager, desaparecidos en Cauca

‘Culotauro’ reveló que se enamoró de una “mula” del narcotráfico, la joven terminó presa
Camilo Díaz afirmó que en un momento pensó que la relación con esa mujer podría ser duradera

‘Desafío Siglo XXI’: Valentina aseguró que Lucho le terminó por WhatsApp y lo calificó de “inmaduro”
Los participantes se volvieron a encontrar tras regresar a la competencia y la modelo ha lanzado fuertes críticas en contra de su ex


