
El partido Verde Oxígeno, liderado por la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, quedó excluido de la declaración de oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con el fallo emitido por la Sección Quinta del Consejo de Estado, la decisión se fundamentó en la constatación de que la postura de oposición no respetó los estatutos del partido ni el “plan de acción” previamente aprobado por la Asamblea General y el Comité Congresional de la colectividad mencionada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“(Confírmese en segunda instancia) la nulidad del registro de la declaración política de oposición del Partido Verde Oxígeno respecto del gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, efectuada por el Consejo Nacional Electoral por solicitud de la directora nacional de esa colectividad y en atención a lo consagrado en el artículo 2º de la Ley 1909 de 2018”, se lee en el fallo del alto tribunal.
El Consejo de Estado explicó que la anulación se fundamentó en los estatutos internos de Verde Oxígeno. Según el alto tribunal, “la competencia para realizar la declaración política no es de la dirección nacional, como lo sostuvo el Consejo Nacional Electoral al realizar la inscripción y posterior inclusión en el Registro Único de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas, sino del comité congresional, conformado por los congresistas de esa colectividad, quienes habían manifestado declararse en independencia”.
El fallo también precisó que la decisión judicial no afecta las actuaciones realizadas por el partido mientras estuvo vigente la declaración de oposición. Durante ese periodo, las acciones emprendidas por Verde Oxígeno conservarán su validez, según detalló el Consejo de Estado.
Esta resolución se conoció pocos días después de que Ingrid Betancourt, fundadora de la colectividad, presentara la lista de candidatos al Senado bajo el nombre “Selección Antipetro”, una denominación que provocó controversia entre sectores afines al presidente Gustavo Petro.
A qué se debe la decisión del Consejo de Estado
La controversia se originó cuando el exsenador Humberto de la Calle y el representante a la Cámara Daniel Carvalho, que habían llegado al Congreso en 2022 por la Coalición Centro Esperanza, de la que hacía parte el partido Verde Oxígeno, impugnaron la declaración de oposición de la colectividad liderada por Ingrid Betancourt.
Según su denuncia presentada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cometió una “verificación errónea” al atribuir a la asamblea de Verde Oxígeno la facultad de definir la posición política de la colectividad. Ambos legisladores sostuvieron que, conforme a los estatutos, esa responsabilidad recae en el comité congresional.
Ante ello, el Consejo de Estado concluyó que “conforme con lo expuesto, se tiene que la decisión de inscribir en el Registro Único de Partido, Movimientos y Agrupaciones Políticas la declaración de oposición al gobierno del presidente de la República Gustavo Petro Urrego no se ajustó a los postulados constitucionales y legales que rigen a la materia”.

Tanto De la Calle como Carvalho habían sido expulsados del Verde Oxígeno, días antes de iniciar el periodo legislativo el 20 de julio de 2022, tras haber manifestado su desacuerdo con las directrices del partido y su deseo de actuar con independencia frente al gobierno entrante de Gustavo Petro.
En su momento, la colectividad comunicó que, por decisión mayoritaria de sus militantes y conforme a la ley 1909 de 2018, la Asamblea Extraordinaria del partido Verde Oxígeno se había declarado en oposición al gobierno de Gustavo Petro, alineándose así con el Centro Democrático como fuerza opositora, al igual que con Cambio Radical que se declararía bajo esa postura a mediados de 2023.
Sin embargo, el partido precisó en ese entonces que mantendría la disposición de respaldar aquellas iniciativas legislativas que coincidieran con sus principios y resultaran beneficiosas para el país.

Argumentó que esta postura buscaba representar a los más de diez millones de ciudadanos que apoyaron al fallecido exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial Rodolfo Hernández, líder del movimiento independiente Liga de Gobernantes Anticorrupción.
En este sentido, la decisión del Consejo de Estado deja sin efecto la condición de partido de oposición de Verde Oxígeno frente al gobierno de Gustavo Petro, al tiempo que subraya la importancia de la observancia de los procedimientos internos y estatutarios en la vida de las colectividades políticas colombianas.
Más Noticias
Tensión en Nápoles: pelotazo y desmayo para Kevin Medina con el Qarabag en la Champions League
El colombiano quedó noqueado en pleno partido en el estadio Diego Armando Maradona, donde el líder de la Serie A ganó por 2-0 y se acercó a los octavos de final
Critican a mamá de Blessd por aparición en su concierto en Bogotá: “Solo ahora que él es famoso”
Uno de los momentos más comentado de la noche fue el abrazo que le dio la mujer al cantante antes de subir a tarima, lo que provocó reacciones encontradas entre seguidores

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Así puede llevarse obsequios especiales por crear un pesebre navideño ecológico: la CAR lanzó concurso, estos son los requisitos
La entidad ambiental advierte sobre sanciones por extraer musgo y otros recursos del bosque, incentivando alternativas ecológicas y el empleo de materiales reutilizables en las actividades festivas de fin de año

Condenaron al Estado colombiano por responsabilidad de tragedia en Mocoa de 2017: estas son las razones
La sentencia, con ponencia del magistrado Felipe Alirio Solarte Maya, concluyó que hubo una falla en el cumplimiento de los deberes de entidades del orden nacional, departamental y municipal

