Everth Bustamante, ex dirigente del M-19, llamó estafador a Gustavo Petro: “No tuvo ninguna importancia en la historia”

Everth Bustamante compartió sus cuestionamientos sobre la historia personal y política del mandatario: supuestamente manipuló el pasado de la guerrilla para impulsar su carrera política

Guardar
Everth Bustamante, exsenador y exintegrante
Everth Bustamante, exsenador y exintegrante del M-19; Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Colprensa/Presidencia

El exsenador y exintegrante del M-19 Everth Bustamante reiteró en entrevistas a Blu Radio y la revista Semana sus cuestionamientos sobre el papel de Gustavo Petro dentro de la guerrilla colombiana, lanzando acusaciones directas sobre su relevancia histórica y su gestión actual.

“Él no tuvo ninguna importancia en la historia del M-19; no hay un solo documento, una sola discusión o un solo aporte”, sostuvo Bustamante en declaraciones a Blu Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta visión fue reforzada en la presentación del libro Rebeldía, armas y democracia, donde el exguerrillero ahonda en su versión de los hechos y detalla su distancia personal y política con el hoy presidente colombiano.

Everth Bustamante profundizó sobre las
Everth Bustamante profundizó sobre las tensiones ideológicas que marcan actualmente su relación con el mandatario - crédito Colprensa

El exintegrante del M-19 profundizó sobre las tensiones ideológicas que marcan actualmente su relación con el mandatario.

En Blu Radio, Bustamante señaló que “los verdaderos traidores al pensamiento del M-19 son ellos, que han sido incapaces de dialogar y han traicionado los acuerdos”. Para él, la irrupción de Petro en la vida política nacional representa una ruptura con el legado de reconciliación que buscaba la constitución de 1991, promovida tras la desmovilización del movimiento insurgente.

Durante la conversación con Semana, Bustamante afirmó que “Petro ha mentido en su niñez, en su juventud, en su edad adulta y ahora, que está entrando en su edad ya mayor, sigue mintiendo. Es un grave faltante que tiene el presidente en su formación personal. La principal herramienta que él utilizó para llegar al poder fue la mentira. Con eso, engañó a 11.300.000 colombianos, quienes tenían una expectativa de cambio, y los llevó al fracaso”.

Esta acusación se complementó con la idea de que Petro se ha apropiado de símbolos históricos del M-19 para proyectar validez política.

“Siento que es la actitud de un estafador. En el centro de Bogotá hay unos personajes que juegan a la bolita para estafar a la gente. Petro saca la espada de Bolívar y la bandera para engañar, para buscar tener credibilidad histórica en las generaciones menores de 50 años. Es un estafador de la política”, expuso en el mismo medio.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia (2022-2026) - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Desde su punto de vista, el accionar del presidente ha generado una fractura en el proyecto de reconciliación nacional.

Bustamante fue tajante: “Lo más importante en el caso del M-19 no fue tanto su guerra, esa fue su tragedia. Lo más importante fue que contribuyó a la paz, y esa paz desembocó en la adopción de un nuevo contrato social, que es la carta constitucional de 1991”.

Para él, las políticas y posicionamientos recientes desde la Casa de Nariño han significado “volver a la confrontación, al odio, a la contradicción”, contrariando el espíritu de diálogo promovido tras la desmovilización del movimiento.

Las críticas sobre la personalidad del presidente colombiano estuvieron presentes a lo largo de las entrevistas.

Según Bustamante, desde sus primeros años, Petro mostró “rasgos que hoy considera intactos: descalificación del entorno, falta de rigor y una tendencia a ubicarse en el centro de todo acontecimiento”. El exintegrante del M-19 encuentra en esas características el motivo del desacuerdo con el rumbo actual del país.

Gustavo Petro y el M-19

Al referirse al papel de Petro en la organización armada, Bustamante distingue su presencia como “anódina” y señala que su influencia ha sido exagerada por el propio mandatario.

Según relató el exsenador, durante el desarrollo de la operación del Cantón Norte, “él salió corriendo. No volvió”. Este dato, recogido por Blu Radio, ha sido parte central de la argumentación que el exmiembro del M-19 emplea para desacreditar el lugar que el presidente ha atribuido a sus años de militancia.

Al referirse al papel de
Al referirse al papel de Petro en la organización armada, Bustamante distingue su presencia como “anódina” - crédito Jesús Aviles/Infobae

“Petro nunca perteneció al ala militar y su papel se limitó a ser parte de un comité de simpatizantes”, reiteró en Blu Radio.

El exsenador también puntualizó que el actual mandatario nunca participó en negociaciones de paz relevantes ni en la redacción de documentos esenciales para la desmovilización, contrastando así lo expuesto por el propio Petro en su obra Una vida, muchas vidas.

En los testimonios recogidos por Semana, Bustamante llega a definir a Petro como una “tragedia peor que el Palacio de Justicia para el país”.

El exguerrillero argumenta que el presidente “ha dañado la institucionalidad, ha generado desconfianza, ha confundido al país, ha dañado las relaciones internacionales”.

Más Noticias

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre

Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Sinuano Noche reveló sus cifras

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones

Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de la Cruz
MÁS NOTICIAS